Browsing 12° Coloquio - 2021 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 45
-
Leer en preparatoria: qué se lee y bajo qué perspectiva se busca que se lea
(2021)El siguiente trabajo surge por la necesidad de comprender qué leen y cuál es la perspectiva bajo la cual las y los alumnos de la Prepa Ibero leen; los textos que se eligen por parte de las y los docentes tienen como ... -
Uso del simulador en clases de robótica para crear ambientes virtuales de aprendizaje
(2021)Durante este aislamiento, el único medio para estar en un mismo espacio con los alumnos es el mundo virtual. Desde hace años aparecieron múltiples plataformas y programas para enriquecer el conocimiento de los estudiantes, ... -
Una propuesta sobre el diseño de clases virtuales de matemáticas. Una experiencia personal
(2021)Este trabajo presenta un estudio descriptivo de las acciones y herramientas aplicadas en algunas materias de Matemáticas III (Geometría Analítica), Matemáticas IV (Funciones) y Cálculo Diferencial e Integral en relación ... -
El profesor ignaciano como facilitador de experiencia y alteridad frente a la pandemia por COVID-19
(2021)La pandemia por COVID-19 ha planteado grandes retos para el ámbito educativo; los docentes se han esforzado para el manejo de las tecnologías de la información y comunicación, adaptando las asignaturas a la modalidad ... -
Educar para la ciudadanía global. El conflicto como principio pedagógico para sortear los relativismos ideológicos
(2021-07)Una de las principales finalidades de la educación es formar personas para la ciudadanía global, esto solo es posible si se logra superar la polarización e indiferencia que mueven al individualismo. Para que las y los ... -
La construcción de una clase gamificada durante la pandemia. Presentación de caso
(2021-07)La gamificación durante la pandemia es un recurso de mucha utilidad para el docente en las aulas virtuales e híbridas; siempre que ésta sea asistida durante el curso por otras herramientas correspondientes a las tecnologías ... -
El desarrollo del potencial humano en un ambiente educativo: la compasión elemento esencial
(2021-07)En el presente trabajo se considera a la compasión como un elemento esencial en el desarrollo humano, en el despliegue de su potencial llevado a la acción en el marco del bienestar común de manera solidaria y preocupada ... -
Aprendizaje bajo un enfoque colaborativo
(2021-07)Actualmente es imposible imaginar cualquier tipo de avance científico y tecnológico bajo el enfoque de una sola rama del saber ya que es justamente la diversidad de perspectivas y aplicaciones las que permiten una comprensión ... -
La educación disruptiva
(2021-07)El siglo XXI ha transitado por diversos y continuos cambios generados por las condiciones de tiempo y espacio donde el individuo se desarrolla. La educación, ha sido quizá, el reto primordial en el cual se exige una ... -
El diálogo vocal en la clase de canto: una conversación sensible y constructora de colectividad
(2021-07)El presente trabajo pretende exponer un análisis sobre la comunicación sensible en el aula y su importancia, explicándola a través de la teoría del neuropsicólogo Richard Davidson, que propone la educación y las emociones ... -
La formación humana en la investigación
(2021-07)Debido al contexto actual, se ha priorizado la generación de conocimiento que sea utilitario y genere ganancias económicas casi inmediatas. Bajo esta premisa, este ensayo pretende rescatar la importancia de la información ... -
La ponencia como instrumento para promover la reflexión ser humano-naturaleza
(2021-07)Como parte de la formación integral de los estudiantes en la Prepa Ibero Tlaxcala, en el quinto semestre de su formación, realizan una ponencia cuya temática central es la disertación sobre la relación ser humano-naturaleza. ... -
Volver la mirada adentro. Experiencias de formación ignaciana en pandemia
(2021-07)Volver la mirada adentro. Experiencias de formación ignaciana en pandemia, es un ensayo que proviene de las reflexiones realizadas en la adaptación de algunas experiencias de formación ignaciana en el tiempo de confinamiento; ... -
Etapas del proceso administrativo. Feria empresarial
(2021-07)En esta ponencia se expone el proyecto “Etapas del proceso administrativo. Feria empresarial” que se realizó en la materia Administración I, en quinto semestre de preparatoria, y cuyo objetivo fue el desarrollo de diversas ... -
¿Educación o formación? El reto de la actualidad
(2021-07)Diferenciar la educación de la formación pareciera algo fácil, pero cuando se analiza con profundidad es posible distinguir que no es así y que entonces desde ahí se debe trabajar. ¿Cuáles son las diferencias esenciales ... -
Cápsula informativa: adolescencia y sexualidad producto interdisciplinario
(2021-07)En la presente ponencia, titulada “Cápsula informativa: adolescencia y sexualidad”, se presentan los esfuerzos realizados entre las materias Ciencias de la Comunicación II y Psicología II, en la producción de una cápsula ... -
Libro Legatus 10/10. Un recurso educativo para articular la experiencia de misiones con la formación ignaciana en el aula
(2021-07)Transmitir en el aula una experiencia que permita no solo recrear los hechos, sino también sentirlos para despertar el interés en los estudiantes de conocer cómo se vive la Semana Santa en una comunidad, es parte de lo que ... -
Análisis del perfil de aprendizaje en el área propedéutica de artes. Caso Prepa Ibero Puebla
(2021-07)Como docentes, de manera empírica se logran identificar problemáticas que suceden en el aula; sin embargo, hace falta instrumentar el análisis de procesos de aprendizaje del alumnado para identificar no solo el dominio ... -
Desafío pedagógico: animar y retroalimentar el proceso del descubrimiento personal del estudiante de orientación educativa
(2021-07)La presente ponencia es una recuperación de la práctica educativa, en el eje de Construcción del Conocimiento, así como los resultados a partir de haber rediseñado la planeación didáctica en tiempo de pandemia, la cual ... -
Materias híbridas: un paso hacia la coenseñanza
(2021-07)En este documento se relata la incorporación del proyecto de intervención educativa “Materias híbridas: un paso hacia la coenseñanza” como estrategia en la modalidad en línea que surge a partir de las necesidades que se ...