Browsing 12° Coloquio - 2021 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 45
-
Leer en preparatoria: qué se lee y bajo qué perspectiva se busca que se lea
(2021)El siguiente trabajo surge por la necesidad de comprender qué leen y cuál es la perspectiva bajo la cual las y los alumnos de la Prepa Ibero leen; los textos que se eligen por parte de las y los docentes tienen como ... -
Uso del simulador en clases de robótica para crear ambientes virtuales de aprendizaje
(2021)Durante este aislamiento, el único medio para estar en un mismo espacio con los alumnos es el mundo virtual. Desde hace años aparecieron múltiples plataformas y programas para enriquecer el conocimiento de los estudiantes, ... -
Una propuesta sobre el diseño de clases virtuales de matemáticas. Una experiencia personal
(2021)Este trabajo presenta un estudio descriptivo de las acciones y herramientas aplicadas en algunas materias de Matemáticas III (Geometría Analítica), Matemáticas IV (Funciones) y Cálculo Diferencial e Integral en relación ... -
El profesor ignaciano como facilitador de experiencia y alteridad frente a la pandemia por COVID-19
(2021)La pandemia por COVID-19 ha planteado grandes retos para el ámbito educativo; los docentes se han esforzado para el manejo de las tecnologías de la información y comunicación, adaptando las asignaturas a la modalidad ... -
La percepción de los estudiantes de preparatoria ante sus aprendizajes en el trabajo en línea
(2021-07)Los retos enfrentados por los docentes dada la situación obligada al trabajo en línea, no solo se encuentra la necesidad inmediata de adaptación al uso de las tecnologías para implementarlas en el quehacer académico, también ... -
Aprendizaje colaborativo a partir de recursos digitales en la asignatura de Lenguaje y Literatura III
(2021-07)La implementación de recursos digitales en el aula se ha visto cada vez más fortalecida. Esto exige un uso responsable y fundamentado de los recursos para el logro efectivo de los propósitos de cada curso. De ahí que este ... -
Contribuciones en la formación sociopolítica de los estudiantes de la Preparatoria Ibero Tlaxcala
(2021-07)El presente trabajo se inserta en el eje de Formación Humana, en la modalidad de ensayo y hace referencia al desarrollo de la dimensión sociopolítica del proceso de formación integral que propone la ACODESI entre las y los ... -
Desarrollo de la competencia "Se autodetermina y cuida de sí": una responsabilidad compartida
(2021-07)El presente ensayo es producto del análisis crítico acerca del rol del docente en el desarrollo de conocimientos, actitudes y acciones responsables en los jóvenes ante el cuidado de sí y de los otros. El documento presenta ... -
La reflexión crítica del aprendizaje como instrumento de valoración para las clases en línea
(2021-07)Cada etapa de la vida tiene un objetivo, una razón, una meta. La etapa escolar no es una excepción ya que de ella depende en gran parte el futuro desarrollo profesional y personal, dentro de la sociedad actual y, de la ... -
El teatro desde el aula virtual: una herramienta para generar seres resilientes
(2021-07)El presente documento habla acerca del teatro implementado desde la virtualidad, su importancia y sus beneficios en los estudiantes, como una herramienta para generar un pensamiento resiliente en los alumnos que practiquen ... -
Una experiencia en la implementación de proyectos en estadística
(2021-07)Los estudiantes de bachillerato en México comúnmente no encuentran sentido a los aprendizajes que se les ofrecen, como el uso de las matemáticas. Así mismo, carecen de una actitud crítica y reflexiva ante las situaciones ... -
Plataforma de contenidos como recurso para el seguimiento al trabajo autónomo en entornos virtuales
(2021-07)La pandemia de la COVID-19 ha obligado a trasladar los procesos de enseñanza y de aprendizaje a entornos virtuales apoyados en diferentes plataformas, con el propósito de que los profesores ofrezcan a los alumnos clases y ... -
De la presencia a la pantalla: una mirada crítica a las clases en casa
(2021-07)En el presente trabajo se analiza la forma en que los alumnos y docentes han cambiado la manera de tomar clases, a partir de la pandemia y el confinamiento que esta produjo, centrándose en la forma en que el conocimiento ... -
La ponencia como instrumento para promover la reflexión ser humano-naturaleza
(2021-07)Como parte de la formación integral de los estudiantes en la Prepa Ibero Tlaxcala, en el quinto semestre de su formación, realizan una ponencia cuya temática central es la disertación sobre la relación ser humano-naturaleza. ... -
Etapas del proceso administrativo. Feria empresarial
(2021-07)En esta ponencia se expone el proyecto “Etapas del proceso administrativo. Feria empresarial” que se realizó en la materia Administración I, en quinto semestre de preparatoria, y cuyo objetivo fue el desarrollo de diversas ... -
Cápsula informativa: adolescencia y sexualidad producto interdisciplinario
(2021-07)En la presente ponencia, titulada “Cápsula informativa: adolescencia y sexualidad”, se presentan los esfuerzos realizados entre las materias Ciencias de la Comunicación II y Psicología II, en la producción de una cápsula ... -
Libro Legatus 10/10. Un recurso educativo para articular la experiencia de misiones con la formación ignaciana en el aula
(2021-07)Transmitir en el aula una experiencia que permita no solo recrear los hechos, sino también sentirlos para despertar el interés en los estudiantes de conocer cómo se vive la Semana Santa en una comunidad, es parte de lo que ... -
Teletrabajo y docencia frente a la COVID-19
(2021-07)La emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial a causa de la COVID-19, ha alterado la forma en que habitualmente se realizaban las actividades docentes, de forma tal que el ámbito privado ha sido absorbido o invadido ... -
Las artes visuales como detonante del pensamiento crítico
(2021-07)El presente ensayo pretende posicionar a las artes visuales como detonante, guía y camino para el desarrollo del pensamiento crítico basado en la propuesta de Kuhn en donde se afirma que los docentes fallan en la misión ... -
Volver la mirada adentro. Experiencias de formación ignaciana en pandemia
(2021-07)Volver la mirada adentro. Experiencias de formación ignaciana en pandemia, es un ensayo que proviene de las reflexiones realizadas en la adaptación de algunas experiencias de formación ignaciana en el tiempo de confinamiento; ...