Departamento de Ciencias de la Salud: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 209
-
Efecto de un programa de intervención nutricional sobre el estado nutricio de pacientes con enfermedad renal crónica estadios 3 y 4 del Hospital General de Teziutlán de la Secretaría de Salud
(2016)Objetivo: Evaluar el efecto de un programa de intervención nutricional sobre el estado nutricio de pacientes con Enfermedad Renal Crónica estadios 3 y 4 del Hospital General de Teziutlán de la Secretaria de Salud utilizando ... -
Efecto de un tratamiento nutricional individualizado en la capacidad funcional de pacientes con osteoartritis que cursan con sobrepeso u obesidad
(2017)La prevalencia de sobrepeso y obesidad en México representa un problema de salud pública que afecta a 7 de cada 10 personas, de las cuales solamente la mitad refiere haber recibido algún tipo de tratamiento cuando acuden ... -
Impacto de un programa de vigilancia nutricia sobre indicadores antropométricos, bioquímicos y clínicos en adultos con factores de riesgo cardiometabólico
(2017)El sobrepeso y la obesidad constituyen uno de los principales problemas de salud a nivel mundial y nacional. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT), en México 7 de cada 10 adultos presenta ... -
Efecto del rediseño de menús sobre marcadores de la composición corporal: área muscular de brazo, porcentaje de grasa, perímetro de cintura-estatura y relación con índice de masa corporal para la edad en preescolares con sobrepeso y obesidad del Centro de desarrollo infantil Cuautlancingo
(2016)En etapa preescolar, los indicadores antropométricos más utilizados son peso/estatura, estatura/edad e Índice de Masa Corporal para la Edad (IMCE). Los resultados, utilizando estos indicadores pueden ser imprecisos ya que ... -
Determinación de la correlación entre el estado nutricio, albúmina sérica y los días de estancia hospitalaria en adultos con leucemia linfoblástica aguda del Hospital General de México "Eduardo Liceaga"
(2016)La desnutrición y el cáncer hematológico tienen una relación de influencia recíproca, de tal manera que puede aparecer como complicación de la enfermedad y a su vez empeorar el pronóstico y evolución clínica de la misma. ... -
Estrés y afrontamiento del psicoterapeuta en formación
(2016)En este trabajo se analizó la relación entre estrés y afrontamiento de los psicoterapeutas en formación de la Maestría en Psicoterapia de la Universidad Iberoamericana Puebla, entendiendo por afrontamiento como el esfuerzo ... -
Efecto de un plan de manejo alimentario sobre los índices peso/edad, talla/edad , peso/talla y puntuación Z en niños con síndrome de Goldenhar del Hospital del Niño Poblano
(2016)"SOLICITAR TESIS EN EL MOSTRADOR DE PRÉSTAMO A DOMICILIO" El síndrome de Goldenhar es una de las anomalías craneofaciales de alta incidencia, se refiere a una alteración al momento del desarrollo de los arcos branquiales ... -
Efecto de "sumando comiendo" sobre el nivel de hemoglobina glucosilada en adultos mayores de 65 a 80 años de edad con diabetes mellitus tipo 2
(2016)En México se ha incrementado la población de adultos mayores, se estima que para el 2030 en el estado de Puebla será del 10.6% en hombres y del 11.88 en mujeres; este sector de la población tiene mayor riesgo de padecer ... -
Revisión sistemática sobre el efecto del tratamiento dietético en la progresión y severidad de la enfermedad renal poliquística
(2016)La intervención dietética en la Enfermedad Renal Poliquística (ERP) ofrece opciones potencialmente eficaces, a bajo costo y seguras; ya que modulando la dieta se pueden reducir comorbilidades, tales como enfermedades ... -
Efecto de un programa educativo sobre los niveles de hemoglobina glucosilada en pacientes con DM2 en la comunidad de Guadalupito las Dalias, Puebla
(2016)"SOLICITAR TESIS EN EL MOSTRADOR DE PRÉSTAMO A DOMICILIO" Existen diversos factores que influyen en la aparición y el mal manejo de esta enfermedad: malos de alimentación o estilo de vida inadecuado como el sedentarismo, ... -
Implementación de un protocolo de diagnóstico que incluya nuevos parámetros antropométricos en los pacientes del grupo de ayuda mutua de Santa María Coatepec
(2016)Se estima que en México las enfermedades cardiovasculares (ECV) y la diabetes mellitus tipo 2, son las principales causas de muerte y de patologías que derivan en estados incapacitantes del paciente, además de ser una causa ... -
Efecto de la suplementación con ácidos grasos Omega 3 sobre el índice HOMA en escolares con sobrepeso y obesidad en un consultorio privado de la ciudad de Puebla
(2016)El síndrome de resistencia a la insulina ha pasado a ser hoy en día, uno de los factores etiológicos más importantes tanto de morbilidad, como de mortalidad a nivel mundial, debido a su asociación con obesidad, hipertensión ... -
Relación del estado nutricio con la alimentación, calidad de vida e inflamación de pacientes con cáncer de cabeza y cuello del Hospital General de México “Eduardo Liceaga"
(2016)La desnutrición en pacientes con cáncer de cabeza y cuello se presentan en un 40-80%, con frecuencia es el diagnóstico secundario, la desnutrición puede ser multifactorial por la etiología de la enfermedad, los efectos ... -
Meta-análisis: uso de alfacetoanálogos en el tratamiento nutricio para pacientes adultos con enfermedad renal crónica
(2016)El objetivo del presente meta-análisis fue analizar artículos sobre el uso de alfa cetoanálogos en el tratamiento nutricio para pacientes adultos con enfermedad renal crónica, así como la dosis de éstos y la cantidad de ... -
Efecto de un plan de alimentación sobre el estado nutricio de niños con sobrepeso y obesidad de la Escuela Primaria Federal Emiliano Zapata
(2016)La nutrición adecuada es fundamental durante la niñez y adolescencia, por el rápido crecimiento y el cambio en la composición corporal, y es básica para lograr las metas de crecimiento adecuadas y evitar trastornos como ... -
El cambio en mi adicción
(2016)La inquietud por realizar este trabajo, surge durante mi práctica profesional en el campo de la rehabilitación de pacientes con adicciones y conductas auto destructivas en la clínica especializada Nueva Alborada, en la ... -
Validación de un índice nutricional para pacientes mexicanos con enfermedad renal crónica en hemodiálisis
(2016)La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una de las patologías más severas que se da como resultado, en la mayoría de los casos, como complicación de diversas enfermedades crónico degenerativas entre ellas la diabetes mellitus ... -
Efecto del taller: La vida sexual después de la cirugía en una paciente mastectomizada
(2016)En el caso de una mujer con cáncer de mama la conmoción se halla ante la disyuntiva de preservar la vida perdiendo el o los pechos. Bajo la mirada externa, cualquiera podría señalar que salvaguardar la vida es prioritario, ... -
Comparación del efecto de una dieta DASH con una dieta recomendada por la NOM-015 SSA2-2010 sobre el nivel de glucosa capilar en ayuno y el grado de hambre-saciedad en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de Xalapa, Ver.
(2015)La terapia nutricional es sin duda parte esencial en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2; sin embargo actualmente dicho padecimiento ocupa la segunda causa de muerte en el país (1). Lo que podría ser el reflejo ... -
Relación de la circunferencia de cuello con los factores de riesgo cardiometabólicos en el personal de intendencia de la Universidad Iberoamericana Puebla
(2015)De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, los problemas de salud y nutrición en México han aumentado la prevalencia de sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemias ...