Browsing Departamento de Ciencias de la Salud by Issue Date
Now showing items 1-20 of 178
-
Formación de formadores en educación no formal. Una propuesta humanista
(2007)La formación de formadores en perspectiva humanista supone una permanente tensión entre una experiencia fundante expresada claramente en horizontes antropolótico-educativos que permitan su comunicación y una práctica que ... -
Efecto de un tratamiento cognitivo conductual para el enojo y la percepción de los familiares con respecto a los cambios
(2011)La terapia cognitivo conductual es útil para disminuir problemas de enojo. Es decir, hay cambios en quienes reciben el tratamiento porque se enojan con menor frecuencia e intensidad. Sin embargo, se desconoce si las ... -
Automovilistas con enojo rasgo alto y bajo
(2011)El propósito de la siguiente investigación fue explorar y reportar las vivencias de automovilistas con enojo rasgo alto y bajo, para encontrar diferencias y similitudes y posteriormente compararlas. Participaron ocho ... -
Inteligencia e ideas irracionales en estudiantes universitarios
(2012)En el enfoque la Terapia Racional Emotivo Conductual (TREC) uno de los componentes fundamentales para mantener el contacto objetivo con la realidad es la habilidad para razonar en términos lógicos y científicos. En la ... -
Efecto de un esquema de ablactación individualizado sobre los índices de la composición corporal en lactantes con macrosomía fetal
(2012)Se estima que en México la prevalencia de macrosomía fetal va del 10.3% al 12.5%. La falta de atención nutricia especializada de los lactantes con este antecedente, puede ocasionar que al crecer desarrollen enfermedades ... -
Relación del hipotiroidismo e ingesta calórica con el estado nutricio basado en peso/edad o estatura/edad de niños con Síndrome de Down con o sin cardiopatía congénita en el Hospital para el Niño Poblano
(2012)El objetivo del estudio fue determinar la relación de hipotiroidismo y la ingesta calórica con peso/edad o estatura/edad de niños con SD con y sin cardiopatías congénitas en el Hospital para el Niño Poblano. Se ha observado ... -
Efecto del Omega 3 en la inflamación articular en pacientes con artritis reumatoide
(2012)La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad que afecta la funcionalidad de manera progresiva de las articulaciones debido a los mecanismos fisiopatológicos propios de la enfermedad, refiriéndose a la inflamación. La ... -
El escultismo como propuesta de educación humanista
(2012)La formación en perspectiva humanista supone una permanente tensión entre una experiencia fundante expresada claramente en horizontes antropológico-educativos que permitan su comunicación y una práctica que sea congruente. ... -
El enojo de los adolescentes y las prácticas parentales: diferencias asociadas al control conductual y psicológico
(2013)El propósito de la presente investigación fue determinar qué tipo de prácticas parentales perciben de su papá y mamá los adolescentes que tienen alto enojo y los que tienen bajo enojo. En el estudio participaron 504 ... -
Efecto de un programa integral para niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad enfocado a la familia
(2013)La obesidad es una enfermedad crónica, compleja, controlable y multifactorial que se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético; tiene su origen en una interacción genética y ambiental. Es un ... -
Efecto de ácidos grasos Omega 3 sobre indicadores antropométricos del estado nutricional de pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida en el CAPASITS del Estado de Oaxaca
(2013)Introducción: el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y sus complicaciones tienen un gran impacto sobre el estado nutricional (EN) del paciente. Los inmunonutrimentos pueden ofrecer un beneficio clínico ... -
Eficacia, eficiencia y aceptabilidad de un plan de alimentación perioperatorio en pacientes con obesidad sometidos a gastrectomía vertical en manga
(2013)La Gastrectomía Vertical en Manga es una técnica de la cirugía bariátrica a la cual pueden someterse pacientes con Obesidad Mórbida o con Obesidad grado II con comorbilidades asociadas, para el control de su enfermedad. ... -
Asociación entre Síndrome metabólico y Acantosis nigricans en estudiantes con obesidad del Instituto de Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
(2013)La prevalencia de obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, ocasionando en los últimos años cerca de 2.6 millones de muertes, además de que predispone la presencia de otras enfermedades crónicas ... -
Enojo y satisfacción marital en parejas con un miembro dependiente a sustancias
(2014)El objetivo de la presente investigación fue comparar el enojo y la satisfacción marital entre parejas con un miembro dependiente a sustancias, con parejas donde ninguno de los miembros padece dependencia a sustancias. ... -
Efectos de un taller para disminuir el enojo, ansiedad y depresión en personas divorciadas y separadas
(2014)El objetivo de investigación fue evaluar los efectos de un Taller sobre los síntomas de enojo, depresión y ansiedad. El Taller fue denominado Taller de Cambio Personal. El taller se dirigió a personas divorciadas o ... -
Comparación de niños con cardiopatías congénitas cianóticas y acianóticas del HNP respecto a los índices P/E, T/E con el porcentaje de adecuación a la dieta
(2014)Las malformaciones congénitas en general representan la segunda causa de muerte en México, y aproximadamente cada año mueren 2637 niños debido a alguna malformación congénita cardiaca. La cardiopatía congénita (CC) es ... -
Desarrollo de un instrumento para determinar adherencia a la dieta terepéutica en pacientes adultos con obesidad y sobrepeso
(2014)En el ámbito de la salud, la adherencia a los tratamientos terapéuticos resulta esencial para la planeación de tratamientos efectivos y eficientes, así como también para la medición confiable de los resultados ... -
Obstáculos para modificar hábitos de alimentación en pacientes con cardiopatía isquémica en la unidad de hemodinamia del Hospital General del Sur Puebla
(2014)En la población mexicana no se cuenta con una cultura de prevención ni de educación en nutrición, esto trae como resultado el incremento de las enfermedades crónicas degenerativas, mismas que si no son controladas a ... -
Determinación del efecto de los factores de transcripción tipo Krüppel (KLFs) en la regulación de la expresión de los genes que condificacn para los receptores de proliferación de peroxisomas (Ppars), en un modelo de esteatosis hepática no alcohólica in vitro
(2014)La esteatosis hepática no alcohólica (NAFLD) se caracteriza por la acumulación anormal de lípidos en el parénquima hepático. Existen mecanismos moleculares involucrados en la fisiopatología de NAFLD en donde participan ... -
Prevalencia de hipertensión arterial y complicaciones crónicas en pacientes con Diabetes mellitus tipo 2
(2014)El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de hipertensión arterial (HTA) y complicaciones crónicas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en el Hospital General de Zona No. 8 del Instituto Mexicano ...