ExpoIbero: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 268
-
Exoesqueleto bípedo de tronco inferior
(2025)"El ciclo de la marcha se define como el intervalo de tiempo que separa las sucesivas apariciones de uno de los acontecimientos repetitivos de la locomoción. El contacto del talón derecho con el suelo se produce cuando el ... -
Versatilidad del mobiliario multifuncional ante espacios reducidos
(2025)Introducción El crecimiento urbano y la falta de espacio en viviendas pequeñas representan un reto para muchos estudiantes foráneos en México, quienes enfrentan condiciones habitacionales reducidas que limitan su ... -
Concepto de dispensador de alimentos secos a granel para retail
(2025)Los plásticos de un solo uso constituyen una de las principales amenazas ambientales globales, ya que representan el 50% de la producción anual de plásticos, y el 40% de estos se destinan a envases desechables. Cada año, ... -
Desarrollo de un sistema de inteligencia artificial para la traducción de la lengua de señas mexicana (LSM)
(2025)El desarrollo de tecnologías de asistencia, como un guante inteligente para traducir la Lengua de Señas Mexicana, representa una valiosa intersección entre la ingeniería biomédica, la inteligencia artificial y la inclusión ... -
Diseño de un dispositivo terapéutico para reducir la ansiedad en mujeres de 30 a 49 años mediante reflexología, acupresión y vibración podal
(2025)El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un dispositivo terapéutico portátil para reducir la ansiedad en mujeres de 30 a 49 años, utilizando principios de reflexología, acupresión y vibración podal como alternativa ... -
Análisis de requerimientos para un sistema de apertura controlada en tanques de combustible de tráileres
(2025)El objetivo de este trabajo fue analizar los requerimientos para implementar un sistema de apertura controlada en los tanques de diésel de tráileres, con el fin de reducir los riesgos de extracción ilícita de combustible. ... -
Desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles para la gestión del mantenimiento de equipos médicos en entornos clínicos
(2025)El proyecto aborda la necesidad de una gestión eficiente del equipamiento médico en instituciones de salud, enfocándose en el diseño y desarrollo de una aplicación digital que centralice el mantenimiento preventivo y ... -
Aplicación digital para monitorear la productividad del modelo de home office en una empresa poblana de marketing digital
(2025)"En el panorama laboral mexicano se ha experimentado una transformación digital acelerada, impulsada principalmente por la pandemia de COVID-19. El trabajo en casa (home office) ha emergido como una modalidad cada vez más ... -
Implementación y evaluación de las pop-up stores como modelo de negocio para emprendedores emergentes y marcas en crecimiento.
(2025)En México, el 75% de los emprendimientos fracasan en sus primeros dos años debido a desafíos como la falta de visibilidad, dificultades para validar el mercado y altos costos operativos, especialmente en el sector de ... -
Diseño de un amortiguador para una silla de ruedas de básquetbol
(2024)El baloncesto en silla de ruedas ofrece a los deportistas con discapacidad la oportunidad de competir y superar desafíos [1]. Sin embargo, muchos jugadores enfrentan problemas relacionados con la comodidad y la seguridad ... -
Evaluación del antagonismo de pseudomonas sp. S7 como potencial agente de biocontrol de Rhizopus oryzae
(2024)El hongo Rhizopus oryzae, causante de la pudrición blanda en maíz, puede provocar pérdidas de hasta el 70% en postcosecha debido a su rápido crecimiento y capacidad de degradar polímeros vegetales. Las bacterias del género ... -
Evaluación de la viabilidad y estabilidad de un consorcio bacteriano como biofungicida contra Rhizopus oryzae
(2024)Rhizopus oryzae es uno de los principales responsables de las pérdidas en cosecha y poscosecha, que a nivel internacional promedian un 5%, mientras que en México varían entre el 20% y 30% [1]. Para controlarlo, se han ... -
Desarrollo de un kit de extracción de ADN genómico bacteriano por método salino con fines comerciales.
(2024)"El objetivo del trabajo fue desarrollar un kit de extracción de ADN genómico bacteriano mediante un método salino, destinado tanto a bacterias grampositivas como gramnegativas, buscando ofrecer una alternativa económica ... -
Expresión de enzimas esterasas en la bacteria E. coli DH5a a partir de una librería metagenómica obtenida de la microbiota del pulque
(2024)El pulque es una bebida fermentada que contiene microorganismos autóctonos como levaduras, bacterias lácticas, etc. Muchos microorganismos son capaces de producir esterasas, las cuales son enzimas que catalizan la hidrólisis ... -
Evaluación del cultivo in vitro de agave potatorum mediante la incorporación de compuestos bioactivos de cáscara de naranja en un medio MS reformulado
(2024)Agave potatorum es clave para la producción de mezcal en Puebla, con más de 250,000 ha cultivadas. Entre 2008 y 2018, la superficie sembrada creció un 67.33%, y en 2016 se exportaron 2013 mil litros de mezcal [1]. A pesar ... -
Estudio comparativo de técnicas de extracción para la obtención de resveratrol a partir del orujo de uva Vitis vinifera
(2024)La vinificación genera un alto volumen de residuos agroindustriales, destacando el orujo de uva, que representa aproximadamente el 60% de estos desechos y contiene proteínas y compuestos fenólicos como el resveratrol. Este ... -
Prototipo robótico híbrido inspirado en el pulpo: una introducción divertida y educativa a los principios de la robótica blanda y rígida
(2024)"Este proyecto surge como una forma creativa y educativa para explorar los principios de la robótica blanda (soft robotics), una rama emergente que combina materiales flexibles con tecnologías avanzadas para replicar ... -
Software para el cálculo de bolo con base en alimentos de la dieta mexicana en pacientes con Diabetes Tipo 1
(2024)"La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles de glucosa en la sangre mayores a 120 mg/dl (), ya sea por una secreción anormal de insulina o la resistencia a ella [1]. Cuando los pacientes en su ... -
Desarrollo de una base de datos de imágenes y su protocolo para futuro entrenamiento de IAs especializadas en la detección de melanomas
(2024)El artículo tuvo como objetivo desarrollar una base de datos de imágenes dermatoscópicas y un protocolo para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA) en la detección temprana de melanomas. En colaboración con el ... -
Prototipo de placas de plástico reciclado para la generación de corriente eléctrica a través de presión mecánica.
(2024)A la vez que la acumulación de plástico sigue en aumento, representando un problema para el ser humano y los ecosistemas, también lo es el sector energético debido a la generación de energía mediante recursos fósiles. Ante ...