ExpoIbero: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 219
-
Identificación de melanomas utilizando el algoritmo de crecimiento de regiones
(2024)Un melanoma es un tipo de cáncer de piel que se desarrolla en las células productoras de pigmento de la piel, llamadas melanocitos. El melanoma generalmente se manifiesta como un nuevo lunar o como un cambio en un lunar ... -
Masilla de revestimiento con característica de aislamiento acústico a base de materiales reciclados
(2024)El auge de la industria de la construcción, impulsado por el crecimiento urbano y la demanda de infraestructura, ha generado un impacto significativo en la extracción y consumo de recursos naturales. En este contexto, surge ... -
Identificación de biosensor para detección temprana de bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus como factor de conservación de la biodiversidad y de la industria de cítricos
(2024)La plaga Huanglobing (HLB) que se desarrolla por causa de la bacteria Candidatus Liberbicarter spp, es una de las plagas que más afecta los cultivos cítricos y genera una problemática en la industria agrícola a nivel global. ... -
Diseño de un sistema inalámbrico de control de silla de ruedas mediante flexión y extensión del cuello enfocado en pacientes tetrapléjicos
(2024)La médula espinal es vital para transmitir señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, por lo que lesiones en esta área pueden ocasionar una discapacidad grave. Una de estas lesiones es la tetraplejia, provocada por ... -
Evaluación de polímeros impresos en 3D bajo diferentes condiciones de esterilización con potencial aplicación en instrumental dental.
(2024)Desde la invención del acero inoxidable no se han propuesto nuevas materias primas para la fabricación de instrumental reutilizable. Gracias al constante desarrollo de materiales plásticos, surge la idea de trabajar con ... -
Cuantificación de cadmio y plomo en rábanos y cebollas cultivados en San Pablo Ahuatempa, Puebla.
(2024)Resumen: En los últimos años, el volcán Popocatépetl ha mostrado una actividad considerable, expulsando ceniza a lo largo de varios kilómetros. Aunque se reconoce que la ceniza volcánica contiene nutrientes beneficiosos ... -
Clúster digital integrado para vehículos convertidos de motor de combustión interna a propulsión eléctrica
(2024)Dentro del proceso de conversión de vehículos de motor de combustión interna a propulsión eléctrica las pequeñas empresas dedicadas a este servicio y los propietarios se enfrentan con necesidades ligadas con la actualización ... -
Diseño de un proceso para la reducción de nitrógeno y fósforo en aguas residuales provenientes de una granja de maternidad porcícola usando Arthrospira Máxima
(2024)La industria porcicultora forma parte de las principales actividades productivas del municipio de Tehuacán Puebla proporcionando empleo y entradas económicas para la población, estas granjas al mismo tiempo producen desechos ... -
Diseño de un sistema para eficientizar la línea de producción del área de artes gráficas en CINIA
(2024)CINIA es una empresa que busca la integración sociolaboral de personas con discapacidades sensoriales, intelectuales y/o motrices. Con cerca de 400 colaboradores, la empresa se ha convertido en un ejemplo de inclusión, ... -
Desarrollo de un programa de capacitación para la captación de RAMs de calidad en instituciones de salud a nivel hospitalario
(2024)La Farmacovigilancia se define como una actividad que tiene por objeto la detección, cuantificación, evaluación y la prevención de posibles riesgos derivados del uso de los medicamentos en humanos. Las instituciones de ... -
Evaluación de cruces fluidos y seguros para el peatón: Zona del Hospital para el Niño Poblano
(2024)El crecimiento urbano global plantea desafíos para la calidad de vida urbana, evidenciados especialmente en ciudades como Puebla, donde la congestión vehicular obstaculiza considerablemente la accesibilidad peatonal, sobre ... -
Desarrollo de un andamio celular de celulosa como una nueva perspectiva en las pruebas citotóxicas para la industria cosmética
(2024)Frente a la problemática de un consumo anual de 42% de cosméticos no regulados por COFEPRIS, el presente artículo describe el desarrollo de un andamio celular de celulosa para su uso en pruebas de citotoxicidad en la ... -
Identificación y caracterización de levaduras aisladas de pulque con potencial antagónico contra el hongo fitopatógeno Rhizopus oryzae.
(2024)El pulque es una bebida alcohólica tradicional de México, dentro de esta se puede encontrar una amplia variedad de microorganismos, como las levaduras y las bacterias acido lácticas. Las levaduras son hongos microscópicos ... -
Evaluación de métodos de pulverización en Hericium erinaceus para la preservación de sus biomoléculas
(2024)Los adaptógenos son sustancias naturales presentes en distintas plantas y hongos que demostraron ser seguros y mejorar los síntomas del estrés, ayudando al organismo a adaptarse a las circunstancias que pueden ocasionarlos ... -
Propuesta de un modelo de negocios sostenible y adaptado a bebidas funcionales
(2024)Actualmente, el ritmo de vida acelerado de estudiantes y/o personas que trabajan favorece el desarrollo de malos hábitos, principalmente en términos de salud mental, descanso y alimentación. Sin embargo, en los últimos ... -
Desarrollo de un sistema de alerta de fatiga para conductores viales
(2024)Los accidentes en México han incrementado y un alto porcentaje de estos se debe a la fatiga que sufren los conductores viales, debido a esto, se propuso desarrollar un sensor de fatiga para el volante el cual alerte al ... -
Desarrollo de un torno semi-automático CNC con funciones rápidas
(2023)"La manufactura de piezas maquinadas desempeña un papel importante en la industria al permitir la creación de refacciones, piezas nuevas, prototipos y reparaciones. En este universo de innovación y productividad, los tornos ... -
Elaboración de briquetas a partir de residuos de madera del IDIT (Instituto de Diseño e Investigación y Tecnología)
(2023)La madera en el IDIT de la IBERO Puebla es de las principales materias primas usadas, requiere que pase por procesos de corte, lo cual produce una enorme cantidad de desperdicio de aserrín, con un aproximado de 1000 hasta ... -
Detección de armas en tiempo real mediante técnicas de CNN
(2023)En este trabajo se desarrolla una propuesta de solución para el problema de situaciones de violencia que involucran armas de fuego y armas blancas. Este tipo de violencia va en incremento en el país. La propuesta se basa ... -
Diseño digital de prototipo retráctil de recolección de agua de lluvia para el Jardín de niños Xochichinancalli en col. San Manuel, Puebla
(2023)La disponibilidad de agua es un problema en aumento que afecta a los poblanos por el crecimiento poblacional. En consecuencia, los mantos acuíferos del estado de Puebla se encuentran en riesgo por su sobreexplotación y los ...