• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Listar Tesis por título 
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Comunicación y Cambio Social
  • Tesis
  • Listar Tesis por título
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Comunicación y Cambio Social
  • Tesis
  • Listar Tesis por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Tesis por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 11-30 de 44

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Entramados comunicativos para la defensa del territorio frente al gasoducto Tuxpan-Tula en Pahuatlán 

      Jiménez López, Mariana (2018)
      América Latina es un continente rico en biodiversidad, cuya integridad ha sido defendida, históricamente por sus pueblos indígenas, cuyos saberes, prácticas productivas y entramados comunitarios se fraguan en el tiempo ...
    • Thumbnail

      Estrategia comunicativa para la incidencia de organizaciones de la sociedad civil. Caso: red por los derechos de la infancia en México 

      Martínez Ortega, María Magdalena (2020)
      La motivación para realizar esta investigación fueron las diversas situaciones de vulnerabilidad que viven niñas y niños en nuestro país, las cuales no están siendo resueltas ni atendidas por el Estado. Sin tener ninguna ...
    • Thumbnail

      La experiencia de la maternidad adolescente en las mujeres de la comunidad de Manuel Ávila Camacho (Nopalucan, Puebla) como expresión de la anomia social 

      Aburto Rodríguez, Yuridia (2020)
      Estudiar la maternidad, en especial cuando ocurre en la adolescencia ha sido un trabajo de constante reconstrucción y deconstrucción personal, pues me ha llevado a analizar las diferentes posturas bajo las que se la ha ...
    • Thumbnail

      Experiencia de video participativo con un grupo de jóvenes sordos como alternativa a la discriminación lingüística que enfrentan 

      Cuevas Parra, Julieta (2016)
      El presente trabajo de tesis es una investigación sobre las posibilidades de comunicación que un grupo discriminado puede encontrar en el uso y apropiación de una herramienta como el video. En este caso, el grupo discriminado ...
    • Thumbnail

      Expresiones de identidad juvenil en la periferia de la ciudad de Puebla, la experiencia en un centro comunitario 

      Herrera Guerrero, Christopher Eduardo (2016)
      Esta investigación contextualiza cómo un colectivo de jóvenes ubicado en la periferia sur de la Ciudad de Puebla, experimenta su proceso de juventud, expresa y configura su identidad. Utilizando el video participativo y ...
    • Thumbnail

      Expresión de la epistemología wixárika. Un análisis de los procesos de participación y diálogo entre comunidad-escuela para la creación de alternativas pedagógicas indígenas 

      Pérez Cuétara, María José (2021)
      Las comunidades indígenas han resistido a lo largo de la historia ante las imposiciones educativas de los sistemas oficiales, los pueblos han buscado transformar sus espacios escolares creando alternativas que respondan a ...
    • Thumbnail

      El hacer común de la Escuela Raíces. Una propuesta educativa para la sostenibilidad de la vida 

      Ewa Dziebowska, Aleksandra (2020)
      Llegado a este punto, antes que nada, es importante decir que ni la historia ni lo cotidiano se agotan en el análisis ni pueden ser completamente contenidos en la interpretación, por muy extensa que sea. Sin embargo, tras ...
    • Thumbnail

      Historias de pintas, bardas y calles: la construcción de los sujetos pintantes a partir de sus narrativas y prácticas del espacio 

      Salazar Barrales, María del Pilar (2017)
      La ciudad, como entramado de historias siempre me ha parecido fascinante, justamente porque están sucediendo muchas cosas al mismo tiempo. Me atraen sus elementos visuales, sus ritmos acelerados, sus conflictos de la vida ...
    • Thumbnail

      Imaginarios y prácticas sociales de mujeres ante el riesgo. Experiencia sobre fenómenos hidrometeorológicos en la ciudad de Mérida, Yucatán, México 

      Ramos Escamilla, Jessica Anahí (2023)
      Los fenómenos hidrometeorológicos son procesos que se generan año con año. Por la ubicación geográfica del estado, entre el océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, Yucatán se encuentra en una zona de trayectoria ...
    • Thumbnail

      Impronta de la experiencia: mujeres acompañantes en educación y conocimientos de vida en San José Cuacuila 

      Suárez Olvera, María Fernanda (2023)
      Aprendí a bordar con Carmen, mujer indígena, trabajadora del hogar que laboraba en la casa en la que crecí. Carmen había tenido experiencias de migración transnacional, y a pesar de la violencia cotidiana que enfrentaba ...
    • Thumbnail

      IPODERAC niñas. Procesos comunicativos para atender a niñas sin cuidados parentales en México 

      Briseño Oliveros, Tania (2021)
      A lo largo del capítulo se expusieron diversas investigaciones que han contribuido a los estudios de la infancia y la juventud en situación vulnerable tanto en México como en el mundo, de las políticas públicas dirigidas ...
    • Thumbnail

      Luces y sombras del proceso de reincorporación de combatientes de la antigua guerrilla FARC-EP 

      Rivera Taboada, Alexa Carolina (2021)
      Han pasado casi cinco años desde la firma del Acuerdo Final para la Construcción de una Paz Estable y Duradera entre el gobierno colombiano y la antigua guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del ...
    • Thumbnail

      Manifestaciones de la colonialidad y descolonialidad en el diseño social 

      Alcalde Gómez, Valentina (2020)
      Mi profesión de base es diseño industrial, aunque prefiero pensarla solo como diseño, sin apellido. Estudié en la Universidad Nacional de Colombia, en la sede Palmira. Al ser una Institución pública, su misión está enmarcada ...
    • Thumbnail

      “Narcovisualidades y cuerpos feminizados: el referente de feminidad buchona en TikTok” 

      Rodríguez Rendón, Elizabeth (2021)
      Narcovisualidades y cuerpos feminizados_El referente de feminidad buchona en TikTok En la presente tesis, expuse los imaginarios que componen la narcocultura contemporánea y el referente de feminidad buchona como resultado ...
    • Thumbnail

      Nashinandá y Nahndiá. Descripción densa de la sociología de la comunicación ecológica comunitaria mazateca 

      Utrera Capetillo, Jessica Adal (2017)
      El presente trabajo de investigación tiene por objetivo visibilizar y explicar la red de asociaciones y procesos comunicativos que componen la relación radio (Nahndiá) – Comunidad (Nashinandá). Nashinandá es un término ...
    • Thumbnail

      La nostalgia en la vida transnacional de la comunidad migrante Chila de la Sal - Nueva York 

      Hernández Soto, María José (2016)
      En este trabajo de investigación analizo la vida transnacional desde la mirada de la nostalgia en una comunidad migrante de Chila de la Sal, en el estado de Puebla. A través de las siguientes páginas describo el el ...
    • Thumbnail

      Las nuevas TICs como herramientas tecnopolíticas para el activismo digital: el caso del Movimiento Undocuyouth 

      Sánchez de la Vega González, Fania (2019-07)
      Como si de una cuerda floja se tratase, estar a salvo o estar expuestxs en el espacio online depende de un paso no calculado. Ese es el reto que muchxs activistas migrantes indocumentadxs han asumido y al que están ...
    • Thumbnail

      La práctica cultural del bordado de San Antonino en Oaxaca-México 

      Castañeda de la Cueva, Esmeralda (2018-12-13)
      Oaxaca es un Estado al sur de México. Cuenta con 570 municipios divididos en regiones: la Costa, el Papaloapan, la Sierra Norte, la Sierra Sur, el Istmo, la Cañada, la Mixteca y los Valles Centrales [1]. Cada región preserva ...
    • Thumbnail

      El proceso de subjetivación del adolescente en el ámbito escolar: el caso de una experiencia formativa de dos años utilizando el fotovoz como un dispositivo heterotópico en la calidad de Paso Carretas Atzitzintla, Puebla 

      Sánchez Piene, Jessica Ivette (2017)
      Esta investigación retoma mi experiencia en la localidad de Paso Carretas, en el municipio de Atzitzintla, en el estado de Puebla, en donde tuve la oportunidad de trabajar por un periodo de dos años con los y las adolescentes ...
    • Thumbnail

      Procesos de comunicación, identidad y autonomía: avivar la lengua y la dignidad con el RAP 

      Oropeza Álvarez, Tanya Daliri (2019-03-14)
      Este trabajo considera la conciencia de la comunicación y las modificaciones en el modo de ser respecto a una lengua originaria, el efecto que pueda provocar el Rapero en lengua sayulteca en los hablantes de lengua ...

      Listar

      Listar todo
      Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
      Esta colección
      AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Síguenos





      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias

      Contacto

      +52 (222) 372 3000
      +52 (222) 229 0700

      webmaster@iberopuebla.mx
      Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
      Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
      San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

      Ibero Puebla

      Inicio
      La Ibero
      Admisiones
      Vida Estudiantil
      Compromiso Social
      Investigación
       

       

      Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
      Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto