Dirección de Investigación y Posgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 715
-
Valoración de la gestión del programa de tutorías de una universidad privada en el estado de Puebla
(2022)El objeto de la presente investigación es conocer la experiencia desde el rol que desempeñan los diferentes actores que participan en las tutorías, estar al tanto de cuánto conocen de la gestión del programa de tutorías, ... -
El uso de contenidos interactivos como herramienta de gamificación en el aprendizaje de las matemáticas, con alumnos de tercer grado de telesecundaria en el municipio de San Nicolás de los Ranchos Pue.. Durante el ciclo escolar 2022-2023
(2023)En la actualidad los métodos de enseñanza, así como las herramientas didácticas requieren renovarse y sufrir cambios significativos que faciliten y motiven a los estudiantes de educación secundaria a la comprensión de una ... -
Hay mucho ruido en la sala. Crónicas de rock y cine
(2023)Hay mucho ruido en la sala es un proyecto de escritura creativa que visibiliza la estigmatización de los fanáticos del rock por parte de la industria cinematográfica internacional y presenta aspectos de la realidad de ... -
Gobernanza empresarial. Contribución teórica para la mitigación del cambio climático a través del modelo conceptual de negocio sostenible para la generación de energía eléctrica a partir de biogás
(2023)Esta investigación tiene como objetivo diseñar un modelo conceptual de negocio sostenible que aporte a la mitigación del cambio climático y contribuya a la mejora de la calidad de vida y salud de la sociedad. Esto a partir ... -
La cultura digital en las prácticas educativas de la generación Z
(2023)Actualmente la sociedad está inserta en un mundo de transformaciones e incertidumbres. Las demandas del siglo XXI han cambiado drásticamente a todos los entornos sociales; en la educación, esta nueva realidad exige redescubrir ... -
Procesos de subjetivación de directores, asesores técnicos, supervisores y jefes de sector como mandos medios de telesecundaria en el estado de Veracruz
(2023)La telesecundaria en México representa una oportunidad educativa para miles de jóvenes que viven en contextos rurales, indígenas o marginados. A lo largo de sus más de 50 años de existencia, la modalidad ha permitido ... -
Áreas verdes urbanas de Puebla y su zona conurbada. Factores que explican su multifuncionalidad socio ambiental
(2023)La ciudad es el hábitat de 56% de las personas en el mundo, en 2050 aproximadamente 7 de cada 10 personas vivirán en ciudades (Banco Mundial [BM], 2020). En el caso de México, según datos del INEGI (2020), cerca del 80% ... -
Estrategias para mejorar la habitabilidad del espacio público desde un enfoque neuroarquitectónico
(2023)Este documento es la presentación de un proyecto de investigación denominado: Estrategias para mejorar la habitabilidad del espacio público desde un enfoque neuroarquitectónico, que tiene como propósito, elaborar estrategias ... -
Análisis documental sobre evaluación docente por competencias en el nivel superior
(2023)En México el sistema de educación superior continúa generando nuevas estrategias didácticas y de evaluación con el fin de llevar a la práctica el enfoque por competencias; con el reto de enfrentar el cambio de un modelo ... -
Mediación docente en el proceso de investigación para la titulación en la escuela normal
(2023)Tradicionalmente, las escuelas normales han preparado a los estudiantes para ejercer la enseñanza como única función del profesor. Sin embargo, en las últimas dos décadas las políticas educativas dirigidas hacia la ... -
Análisis de resultados del uso de técnicas de expresión gráfica para el desarrollo de la competencia lectora de los estudiantes de TLR I del COBAEP P-36 en el semestre 2022-B
(2023)El presente trabajo es un estudio de caso aplicado a estudiantes de primer semestre de bachillerato en el cual se hizo un análisis de los resultados de aplicar distintas técnicas gráficas para la competencia lectora. Los ... -
Romper el silencio en la Universidad: la capacidad de denuncia de alumnas de instituciones de educación superior en situaciones de violencia de gérero
(2023)Durante los últimos semestres de licenciatura, entre el 2018 y 2019, comencé a escuchar con mayor frecuencia, y atención, los casos de violencia de género que mis amigas, compañeras o conocidas habían experimentado por ... -
Impronta de la experiencia: mujeres acompañantes en educación y conocimientos de vida en San José Cuacuila
(2023)Aprendí a bordar con Carmen, mujer indígena, trabajadora del hogar que laboraba en la casa en la que crecí. Carmen había tenido experiencias de migración transnacional, y a pesar de la violencia cotidiana que enfrentaba ... -
“Narcovisualidades y cuerpos feminizados: el referente de feminidad buchona en TikTok”
(2021)Narcovisualidades y cuerpos feminizados_El referente de feminidad buchona en TikTok En la presente tesis, expuse los imaginarios que componen la narcocultura contemporánea y el referente de feminidad buchona como resultado ... -
Evaluar el impacto de las tecnologías de la información y comunicación en la productividad de las pymes constructoras
(2023)La complejidad de la construcción está dada por la gran cantidad de factores materiales, humanos, tecnológicos, administrativos, ambientales, de gestión, etc., que en ella se combinan. Una de las herramientas más poderosas ... -
Desarrollo de la competencia lectora en secundaria con narrativa transmedia
(2023)El mundo en el que nos desarrollamos es dinámico y cambiante, esto exige a cada ser humano desarrollar competencias que le permitan responder a las demandas actuales para lograr un crecimiento óptimo de manera integral. ... -
El aprendizaje basado en proyectos y su relación con las competencias y habilidades matemáticas en alumnos de primer grado de la escuela secundaria general "12 de Octubre" de Atltzayanca, Tlaxcala durante el ciclo escolar 2022-2023
(2023)El aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología que surgió en los EEUU ya hace algunos años, específicamente a finales del siglo XIX, sin embargo, es una metodología que emerge actualmente y que puede definirse ... -
El ABP para fortalecer el aprendizaje de las ciencias en alumnos de tercer grado de la Escuela Secundaria Técnica 107, en el ciclo escolar 2022-2023
(2023)En los últimos años en México se han realizado cambios en los planes y programas de estudio en el ámbito educativo, específicamente en la educación obligatoria, esto con la intención de promover aprendizajes significativos ... -
Desarrollo de competencias matemáticas mediante el uso de la Web 2.0 en estudiantes de segundo grado de educación secundaria
(2023)Ante la inmiscuida inminente de las sociedades en las Tecnologías de la Información y Comunicación que van abarcando cada vez más aspectos de la vida, resulta importante destacar las ventajas y virtudes que tienen estas ... -
Estrategias de educación emocional, para favorecer la convivencia sana, en alumnos de segundo grado de educación primaria
(2023)En la Escuela Primaria uno de los problemas más recurrentes, es sin duda la convivencia escolar, muchas veces los alumnos no logran establecer relaciones sanas con sus compañeros, pues no han logrado una gestión de emociones, ...