Dirección de Investigación y Posgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 715
-
Implementación de un programa de educación nutricional dirigido a padres de familia y niños con sobrepeso y obesidad en el Colegio Puebla
(2021)En México la obesidad infantil ocupa el cuarto lugar a nivel mundial. En la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de medio camino 2016 la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en niños de 5 a 11 años es del 33.2%, ... -
Efecto de un plan de alimentación con probióticos sobre la hemoglobina glucosilada de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Centro de Salud Saucillo
(2023)Introducción: la diabetes mellitus representa tanto en México como a nivel mundial un problema de salud pública1; en México, según la ENSANUT MEDIO CAMINO 2016 la prevalencia es del 9.4% considerando a los adultos con ... -
El trabajo colaborativo en el aprendizaje de las ciencias III en tercer grado de secundaria
(2023)El siguiente trabajo presenta los resultados de un estudio de caso, que tuvo como principal objetivo analizar el trabajo colaborativo dentro del salón de clases, entendiendo a este como un proceso en el que un individuo ... -
Propuesta de transición a la modalidad digital de los servicios del programa impulso y becas
(2023)La modalidad de trabajo y las clases presenciales en todos los niveles educativos en México tomaron una nueva dirección a raíz de la actual pandemia causada por el COVID-19, por lo que las instituciones de educación ... -
Y llovieron estrellas. Relatos integrados
(2023)Y llovieron estrellas es un trabajo creativo, de investigación y aplicación que se presenta para obtener el grado de Maestro en Literatura Aplicada por la Universidad Iberoamericana Puebla. Consiste en una introducción ... -
Taller para docentes. Socrative como herramienta de evaluación formativa en la plataforma classroom
(2023)La educación es un campo en constante evolución, impulsado por avances tecnológicos que han transformado profundamente la forma en que los educadores enseñan y los estudiantes aprenden. La integración efectiva de la ... -
Comparación del gasto energético en reposo y las necesidades de macronutrimentos medidos por calorimetría indirecta versus ecuaciones predictivas en adultos con insuficiencia cardiaca de la clínica Smart Heart
(2023)Introducción: es fundamental conocer las necesidades energéticas de los pacientes con IC debido a la compleja fisiopatología de la enfermedad y las múltiples variables dinámicas que disminuyen la confiabilidad de las ... -
Imaginarios y prácticas sociales de mujeres ante el riesgo. Experiencia sobre fenómenos hidrometeorológicos en la ciudad de Mérida, Yucatán, México
(2023)Los fenómenos hidrometeorológicos son procesos que se generan año con año. Por la ubicación geográfica del estado, entre el océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, Yucatán se encuentra en una zona de trayectoria ... -
Educación sexual integral e inclusiva para jóvenes LGBTTTIQ+
(2023)La deficiente o nula educación sexual que la comunidad LGBTTTIQ+ recibe a lo largo de su vida en México, particularmente cuando está en un proceso de autodescubrimiento de su expresión de género y sexualidad puede ponerles ... -
Vulnerabilidad ante inundaciones y estrategias de mitigación basadas en la naturaleza. El caso del Vaso Regulador Puente Negro, Puebla, México
(2023)Esta investigación tuvo como objetivo principal caracterizar la vulnerabilidad ante inundaciones de las colonias colindantes al vaso regulador Puente Negro, en Puebla, México. Para ello se usaron herramientas y metodologías ... -
Reducción de scrap dentro del área productiva electrónica en Huf de México
(2023)En este documento se describe la situación actual en desperdicios de materia prima (scrap) en las líneas de producción de la empresa Huf de México, en específico en el área de electrónica. De manera previa al desarrollo ... -
Propuesta de modelo de acompañamiento para hombres gay que viven con VIH a través del desing thinking
(2023)Las personas que viven con VIH se enfrentan de forma cotidiana a la discriminación y los estigmas institucionales; adicionalmente a ello, la orientación sexual es un elemento de carácter aún más excluyente derivado de ... -
Las consecuencias de la pandemia en las competencias de la lectoescritura
(2023)El proceso educativo al inicio de la pandemia en el año 2019 se vio modificado por las clases a distancia siendo una actividad novedosa y nueva que no se implementa en el sector público, por esta razón la mayoría de los ... -
Efecto de la intervención nutricional temprana sobre los parámetros de la valoración global subjetiva en pacientes hospitalizados con Enfermedad Renal Crónica en terapia de hemodiálisis del Hospital General del Estado de Sonora
(2023)La Enfermedad Renal Crónica (ERC), entidad de etiología multifactorial, se caracteriza por la afectación del órgano y disminución de la tasa de filtrado glomerular < 60 mL/min/1.73m2 en un periodo determinado. Se estima ... -
Prevalidación de un protocolo de alimentación complementaria dirigido a profesionales de la salud que dan atención a niños que presentan parálisis cerebral infantil en el DIF de la Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca
(2023)La parálisis cerebral infantil es una patología del neurodesarrollo con mayor relevancia en la población pediátrica. En México cada año se reportan cerca de 12 mil casos nuevos. La lesión neurológica origina disfunción ... -
Patrimonio Bravo. Oportunidades de patrimonialización comunitaria desde el barrio de San Antonio, Puebla
(2023)Este trabajo parte de una crítica al modelo institucional de patrimonialización, cuyas prácticas han sido vinculadas a múltiples instancias de violencia, exclusión y despojo. Es por ello que su propósito consiste en elucidar ... -
Asociación de la fuerza y masa muscular con la esteatosis hepática en adultos mexicanos
(2023)Recientemente, ha tomado relevancia la atrofia del músculo esquelético en el desarrollo y progresión de la Enfermedad por Hígado Graso No Alcohólico (NAFLD). Diferentes estudios han descrito que la baja masa muscular se ... -
Efecto de la suplementación con mioinositol sobre el estado nutricio en mujeres con Síndrome de Ovario Poliquístico en edad reproductiva
(2023)El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es un trastorno multifactorial caracterizado por una disfunción endocrino – metabólica de alta prevalencia, las manifestaciones clínicas de dicho síndrome son: irregularidades ... -
Efecto del ayuno intermitente sobre el estado nutricio en pacientes adultos con Síndrome Metabólico
(2023)El síndrome metabólico (SM) se caracteriza por ser una enfermedad en donde intervienen varios factores, como el sedentarismo y una mala alimentación. A nivel mundial el 25% de la población lo presenta. Tomando en cuenta ... -
Propuesta para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado del bachillerato general oficial "Insurgentes" en la asignatura de "ética en el cuidado de sí y del otro II" durante el ciclo escolar 2022-2023
(2023)El estudio de caso tuvo como objetivo fundamental mejorar la habilidad lectora de los estudiantes del primer grado del bachillerato en la asignatura llamada “Ética en el cuidado de sí y del otro II” según el programa de ...