Listar 13° Coloquio - 2022 por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 33
-
Aprendizaje basado en problemas. Teoría y experiencia en la materia de temas selectos de biología
(2022-07)Este trabajo pretende demostrar los beneficios que aporta el Aprendizaje Basado En Problemas (ABP) a través de una experiencia en quinto semestre de preparatoria en la materia de Temas Selectos de Biología. Se siguieron ... -
Centro de escritura prepa ibero. La enseñanza de escritura como un acto de corresponsabilidad
(2022-07)En este reporte se comentará la experiencia del diseño e implementación del Centro de Escritura Prepa Ibero (CEPI), los desafíos usuales de la enseñanza-aprendizaje de la escritura y cómo es que el CEPI también contribuye ... -
Informática en pandemia. Cambio de estrategia, innovar para aprender en la Preparatoria Loyola del Pacífico
(2022-07)Con la transición de clases presenciales a virtuales, surgen retos importantes como la atención, la evaluación, pero sobre todo la motivación para que los estudiantes puedan participar y con ello que el aprendizaje sea ... -
Aprendizaje de las funciones en los alumnos de cuarto semestre de bachillerato en el área de matemáticas
(2022-07)Una de las características del propósito particular de la materia de Matemáticas IV es que el alumno resuelva problemas mediante la exploración, distinción, clasificación y representación gráfica de funciones en un ambiente ... -
Intervención de las tecnologías y de las artes dentro de las matemáticas
(2022-07)En el siguiente reporte de intervención educativa con base en el eje de construcción de conocimiento, se detalla la importancia del rol del profesor con el uso de las distintas tecnologías académicas en busca de un mejor ... -
Mejorando la atención para el aprendizaje de los alumnos de la materia de matemáticas II
(2022-07)Al trabajar de manera presencial y virtual se ha logrado ver el desarrollo del aprendizaje del alumnado a través de la evaluación con productos (colección de ejercicios). Se propone un trabajo en equipo para la resolución ... -
Crisis creativa pospandemia: una reflexión desde la construcción del conocimiento
(2022-07)Una crisis de carácter creativo, consecuencia de la retransición a la presencialidad educativa pospandemia, ha repercutido en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Las formas de procesar la información y significar ... -
Efectos poscovid de la educación a distancia en alumnos presenciales de la Preparatoria IBERO Puebla
(2022-07)Pasaron dos años de prácticas con la modalidad a distancia a causa de la COVID- 19, los alumnos hacen frente a un regreso híbrido a clases en la Preparatoria Ibero Puebla (PIP). En este ensayo, con eje temático en Construcción ... -
La educación artística del adolescente en la construcción de paz mediante una producción sostenible
(2022-07)A la materia de artes en la Educación Media Superior no se le asigna un valor numérico generado una desventaja en el rendimiento de los estudiantes y por consecuencia en su formación. La creatividad, emociones, conservación ... -
El arte como expresión y no como competencia
(2022-07)El pensamiento generacional ha creado muchos cuestionamientos sobre la forma de tratar a las demás personas, la empatía con las ideologías de género que cada persona tiene, búsqueda del bien común y una forma de vivir ... -
Desarrollo del pensamiento crítico a través de la lectura
(2022-07)En el mundo actual, el pensamiento crítico es una competencia necesaria para que los estudiantes de educación media superior tomen decisiones de manera efectiva ante los problemas sociales. Constituye además una herramienta ... -
Regreso a clases presenciales: ¿socialización o educación?
(2022-07)El siguiente ensayo tiene como finalidad reflexionar sobre las necesidades del alumnado de la Prepa Ibero Puebla (PIP) ante el regreso a clases presenciales, después de casi dos años de haber estado en aislamiento. Todo ... -
Educar para el cambio. Especialidades funcionales y compromiso social en la Preparatoria IBERO Tlaxcala
(2022-07)Ante la serie de contradicciones sociales que se vive en tiempos recientes en el país, no se puede ser ni ética ni políticamente indiferente. La necesidad de cambio es una exigencia generalizada, pero poco se sabe de cómo ... -
Lenguaje y metáforas: competencia metafórica en estudiantes de inglés avanzado de la Prepa IBERO Tlaxcala
(2022-07)El presente ensayo tiene por objetivo enunciar algunos ejemplos que reflejan el desarrollo de competencia metafórica en los estudiantes de inglés avanzado como lengua extranjera (LE) de la Preparatoria Ibero Tlaxcala. ... -
Humanización en la educación o formación. El reto de la actualidad
(2022-07)Diferenciar la educación de la formación pareciera algo tan fácil, pero cuando se analiza con profundidad es posible distinguir que no es así, y que entonces desde ahí se debe trabajar. ¿Cuáles son las diferencias esenciales ... -
Posicionamiento discursivo: una propuesta para el estudio de textos argumentativos escolares
(2022-07)La escritura escolar argumentativa, en el contexto mexicano, ha sido un foco de atención debido a que los estudiantes presentan dificultades para posicionarse dentro de sus textos. Diversas son las formas desde las cuales ... -
Learning english through music
(2022-07)La música constituye un lienzo para el desarrollo y la puesta en práctica de las cuatro competencias básicas para adquirir un idioma extranjero, establecidas como la lectura, el habla, la escritura y la escucha. Propicia ... -
Estrategia para la resolución de problemas de física y dificultades encontradas
(2022-07)Una de las materias que mayor dificultad presenta a nivel medio superior es física, pues se deben poner en juego habilidades de comprensión de fenómenos que ocurren día con día, de compresión lectora, de matemáticas y de ... -
Estimación de la pérdida de aprendizaje relacionada con la contingencia sanitaria en Prepa IBERO Puebla
(2022-07)En este trabajo se estima la pérdida de aprendizaje por la transición de instrucción presencial a remota de emergencia en los estudiantes de la Prepa Ibero Puebla, por medio de un instrumento de evaluación aplicado a una ... -
La experiencia como posibilitadora de sentido para conseguir los propósitos formativos
(2022-07)En la educación es común que se confundan los medios con los fines y se convierta a los primeros en fines centrados en sí mismos, por lo que el trabajo docente requiere una evaluación constante y permanente para vigilar ...