Departamento de Ciencias e Ingenierías: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 271
-
Diseño de un centro de acopio, distribución y comercialización de hortalizas para los productores de San Miguel Xochitecatitla, Tlaxcala.
(2022)La comunidad de San Miguel Xochitecatitla en el estado de Tlaxcala tiene como principal actividad económica la producción de hortalizas, específicamente brócoli y acelga. Para poder comercializar su producto, los ... -
Desarrollo de una máquina para generar fibra de plástico a base de PET reciclado
(2022)El tereftalato de polietileno (PET) es un polímero plástico que, a pesar de tener gran importancia en la vida diaria, ha llegado a ser un problema para el medio ambiente debido a que es muy difícil que desaparezca de la ... -
Desarrollo de un plan de negocio para el Conservatorio de Música “Baudelio Serafín Sosa” en Zacatlán, Puebla
(2022)En el presente artículo se expone el desarrollo de un plan de negocio para el Conservatorio de Música “Baudelio Serafín Sosa”. Tras la pandemia del Covid-19, el conservatorio se vio afectado debido a la pérdida de alumnos ... -
Desarrollo de un plan de negocio de armazón modular bajo el modelo de economía circular en San Andrés Cholula
(2022)Debido al incremento de los desechos plásticos que contaminan el medio ambiente, se propuso desarrollar un plan de negocio de armazón modular bajo el modelo de economía circular en San Andrés Cholula a través de la ... -
Análisis y comprobación de la eficiencia de cinco marcas de vacunas contra la influenza en México
(2022)La influenza es una enfermedad viral respiratoria estacional que subsiste como un problema de salud pública importante. La principal dificultad es la aparición de nuevas cepas, producto de la derivación antigénica y la ... -
Análisis de conexiones de bambú para aplicaciones estructurales
(2022)El bambú es una planta utilizada mundialmente para un sinfín de actividades, puede llegar a ser el origen de muchas herramientas que son de uso cotidiano para los humanos; dentro de sus beneficios, centrándonos en la ... -
Prototipo de plato desechable biodegradable a partir de la corona de la piña (Ananas comosus)
(2018-11)En la sociedad actual el consumo de unicel es el cuarto polímero de mayor producción en el mundo, y el segundo en México, tarda entre 100 y 1000 años en biodegradarse. En México el consumo de unicel es de 125 mil ... -
Desarrollo de un Controlador Lógico Programable (PLC) para aplicaciones universales aplicando innovación frugal con un enfoque en PYMES y sector doméstico
(2018-11)El sector tecnológico e industrial, con su radical crecimiento a lo largo de los años, ha migrado de etapa en etapa hasta el punto actual, donde su siguiente migración se inclina a lo que se llama industria 4.0. La alta ... -
Desarrollo de fotocatalizadores elaborados a partir de TiO2, urea y nitrato de plata, para la degradación de azul de metileno
(2018-11)El objetivo del presente trabajo es determinar la eficiencia de fotocatalizadores elaborados a partir de TiO2, urea y nitrato de plata, para la degradación de azul de metileno en una solución acuosa. Se prepararon 5 ... -
Diseño de un fijador para la preservación de ADN tumoral libre circulante en sangre para biopsia líquida
(2018-11)La manera de diagnosticar cáncer implica procedimientos que algunas veces llegan a ser peligrosos para el paciente, sin embargo, actualmente existen procesos alternos no invasivos llamadas biopsias líquidas, que, mediante ... -
Desarrollo de prototipo de adoquín de uso vial y/o peatonal que incorpore escombro triturado como agregado fino
(2018-11)Resumen En la actualidad se produce una gran cantidad de escombro de construcción en remodelaciones, demoliciones o de material que no cumple las especificaciones para su uso, y este escombro no se aprovecha y solo ocupa ... -
Prototipo de un dispositivo que se incorpora a las salidas de agua en el hogar para informar al usuario su consumo diario.
(2017-11)En 1955, el promedio de consumo de agua por mexicano era alrededor de 40 litros de agua al día, según la OMS en 2015 el consumo promedio nacional fue de 184.6 litros de agua al día por habitante. Para atacar este problema ... -
Plan de difusión para el uso de un nuevo contenedor de colillas de cigarros en la Universidad Iberoamericana de Puebla
(2017-11)El presente proyecto tiene como objetivo proponer un nuevo diseño de contenedor que permitan una recolección eficiente de colillas ya que su diseño, ubicación y estructura no permitirán que las colillas se mojen y/o ... -
Propuesta de organización empresarial para un mejor funcionamiento de la comercializadora Yo compro poblano
(2017-11)La propuesta de organización empresarial surgió ante la necesidad que tienen los socios de la comercializadora Yo compro poblano, debido a que no cuentan con una estructura de operación para poder tener un exitoso ... -
Diseño del servicio de Free Tours
(2017-11)El objetivo principal es el dar a conocer una herramienta turística más al público, siendo ésta los free tours, la cual, es poco conocida en México. Brindando información sobre el concepto como tal, sus ventajas en ... -
Construcción del chasis de un coche tipo Baja SAE
(2017-11)Desde hace muchos años la tecnología y la innovación han sido de vital importancia para el desarrollo de los automóviles; el chasis es una parte vital, debido a que con base en él se construyen todas las partes del ... -
Diseño de block de fácil ensamblaje para muros divisorios con concreto reciclado
(2017-11)En la actualidad, se convive en un entorno donde la mayoría de las construcciones están hechas a base de concreto, pero cuando su tiempo límite de uso como elemento estructural llega a su final este no se podrá usar ... -
Diseño de un prototipo recipiente receptor de desechos reciclables que brinde incentivos económicos a los usuarios
(2017)La Universidad Iberoamericana Puebla, actualmente sufre un problema de falta de hábito en la separación de basura, 37% de la comunidad Ibero no lo hace por falta de interés, mientras que el otro 30% y 33% es por carencia ... -
Elaboración de un kit que optimice el proceso de fabricación de jabones artesanales dentro de la comunidad Valle de Paraíso, Puebla
(2017-11)El centro de asistencia social, que tiene por nombre Casa Ibero, es un espacio de vinculación universitaria para el encuentro con los habitantes de la colonia Valle del Paraíso; que a través de diversos talleres y ... -
Propuesta de modelo de negocio para la empresa Azure Foods para comercializar productos de pinole de maíz azul
(2017-11)Azure Foods es una idea de emprendimiento fundada en Oxford hace dos años, con el objetivo de comercializar productos de pinole de maíz azul, el objetivo de Azure Foods es crear una marca de alta calidad enfocada a los ...