Departamento de Ciencias e Ingenierías: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 271
-
Diseño de una planta de lombricompostaje para espacios comunes
(2022-12-02)El aprovechamiento de los residuos orgánicos tiene un mayor impacto en la actualidad para mejorar la producción agrícola y en el aspecto ambiental. El lombricompostaje es una biotecnología que se apoya en seres vivos para ... -
Diseño de prototipo de pulsera con circuito para alertar una posible crisis convulsiva para jóvenes con epilepsia a partir de la variación del ritmo cardíaco
(2022-12-02)La epilepsia es un trastorno neurológico que genera convulsiones recurrentes, su fisiopatología se considera un fenómeno de naturaleza eléctrica cuya actividad produce manifestaciones ligadas con la función de las redes ... -
Floculante natural a partir de pectina de cáscara de plátano para la extracción de metales pesados de aguas contaminadas
(2022-12-02)La contaminación generada por las grandes industrias afectan los cuerpos de agua, debido a los metales pesados. Las pectinas son polisacáridos, que se encuentran en los frutos de las plantas como en las cáscaras de plátano, ... -
Análisis del comportamiento de las operaciones unitarias en la fabricación de perfumes a través del software ASPEN Plus para el aprovechamiento de la materia prima nacional
(2022-12-02)Un perfume se define como una mezcla de aceites esenciales aromáticos, alcohol o etanol y un fijador, utilizado para proporcionar un agradable y duradero aroma a diferentes objetos, pero, principalmente al cuerpo humano. ... -
Evaluación de una fórmula de espuma de poliuretano flexible para asientos conformados dirigido a usuarios con lesión medular
(2022-12-02)Las úlceras por presión son daños en la piel o tejidos blandos suprayacentes a las prominencias óseas como resultado de presión y fuerzas cortantes, siendo un problema de salud importante a nivel mundial. Una alternativa ... -
Diseño de un proceso de producción industrializado de chapulín molido
(2022-12-02)Los consumidores muestran preocupación debido al impacto ambiental que implica la producción de alimentos. La mayoría de los consumidores y empresas de productos alimenticios, buscan alternativas como por ejemplo el uso ... -
Adaptación de cepas del género Pseudomonas provenientes de composta para la degradación de naproxeno sódico
(2022-12-02)Los contaminantes emergentes representan un peligro para el ecosistema, principalmente por su recién surgimiento, ya que las plantas de tratamiento de aguas residuales no los procesan y remanecen en el ciclo de agua, además ... -
Desarrollo de un sistema de generación de HHO para un automóvil Volkswagen de motor de combustión interna 1.6 L que brinde un auxiliar al combustible para mejorar el rendimiento de la gasolina
(2022-12-02)Este proyecto propone el desarrollo de un sistema de generación de gas HHO a demanda producido a partir del proceso de electrólisis del agua que sea montado en la cajuela con salida directa al motor y con alimentación ... -
Evaluación de un cepario aislado a partir de suelo de composta con la capacidad de crecer en presencia de ibuprofeno como única fuente de carbono
(2022-12-02)Los contaminantes emergentes (CE) son compuestos químicos que pasan desapercibidos por la baja concentración en la que se encuentran en el medio ambiente, no obstante, se empieza a destacar su presencia pues generan impactos ... -
Construcción de un vehículo Baja SAE
(2022-12-02)La competencia internacional universitaria, Baja SAE, es dedicada a los estudiantes, los cuales participan en diversos eventos donde el diseño, ingeniería y construcción del vehículo se pone a prueba. El desarrollo del ... -
Evaluación de construcción de un tren interurbano en el estado de Puebla que conecte las ciudades de Puebla y Tehuacán
(2022-12-02)La evaluación de la construcción de un tren interurbano que conecte a las ciudades de Puebla y Tehuacán es un proyecto que apoyaría a los ciudadanos, turistas y personas que frecuenten la ruta a poder transportarse de ... -
Prototipo de sistema para riego de uso doméstico mediante captación de agua pluvial
(2022)El agua es uno de los recursos principales para la preservación de la vida y la satisfacción de necesidades básicas del hombre. Debido al crecimiento de la población y a la inminente reducción del recurso, se ha recurrido ... -
Propuesta de elaboración de tostadas a base de harina de chapulín (Sphenarium purpurascens) para consumo humano
(2022)En la actualidad los insectos aún no son consumidos por todas las personas, debido a prejuicios de diferentes culturas a pesar de que ha sido parte de toda la humanidad a lo largo de la historia. Por consiguiente, el ... -
Prevención de fallas mecánicas para un vehículo BAJA SAE México 2022
(2022)BAJA SAE es una competencia internacional dedicada a que los estudiantes compitan en varios eventos donde el diseño, construcción e ingeniería de un vehículo deportivo monoplaza todoterreno se pone en prueba. La realización ... -
Películas comestibles que recubran la uva verde (Vitis vinifera) a partir de la mezcla de almidón de camote (Ipomoea batatas) y de malanga (Colocasia esculenta) con plastificantes naturales
(2022)Las películas comestibles actúan como una barrera de protección en los alimentos contra la permeabilidad de gases, presencias fúngicas, pérdida de agua en los alimentos, entre otras. Pueden ser elaboradas con diferentes ... -
Optimización a metodología in vitro para la especie Dahlia pinnata aplicada dentro de las instalaciones del IDIT
(2022)La Dahlia pinnata es la flor nacional de México que posee distintas propiedades medicinales, cosméticas, y alimentarias. Sin embargo, es una planta propensa a distintas plagas y enfermedades que pueden afectar estas ... -
Fotobiorreactor tubular vertical a escala para la generación de biomasa de Dunaliella salina con sistema suministrador de microburbujas y un tanque con filtro para agua de mar
(2022)Para este proyecto se realizó un prototipo a escala de un fotobiorreactor tubular vertical para el cultivo de Dunalliela salina con capacidad de 2.5 litros. Los problemas que presentan los fotobiorreactores para el cultivo ... -
Evaluación de un impermeabilizante a base de nejayote para su uso en azoteas de una casa habitación
(2022)El nejayote es un líquido alcalino que al ser desechado es contaminante, deteriora el alcantarillado y no se aprovechan sus propiedades. Con el objetivo de formular un impermeabilizante ecológico a base de nejayote que ... -
Estudio de la propagación de energía en pila granular bidimensional
(2022)Se define como medio granular al conjunto de partículas macroscópicas que interaccionan entre sí a través de fuerzas de fricción entre sus contactos, como, por ejemplo: la arena, canicas, dulces, etc. Este tipo de materiales ... -
Diseño de un prototipo de baldosa transformadora de energía cinética a eléctrica para sistemas de iluminación en áreas de alto flujo peatonal
(2022)En términos de materia ambiental, las energías no renovables demuestran ser cada día menos viables, por lo que explorar nuevos métodos de producción energética se ha vuelto fundamental. El uso de la energía cinética generada ...