• CREATRAB. Centro Integral de Adultos Mayores 

      Zambrano Andrade, Ashly (2017-05)
      El envejecimiento de la población es un fenómeno global, donde se observa un gran cambio en la dinámica demográfica, derivado de los bajos índices de natalidad y el gran aumento de la esperanza de vida que se presenta ...
    • CRISÁLIDA: Terapia en línea, mejorando la interacción entre psicoterapeuta y paciente. 

      Márquez Rocío, Bermúdez; Báez Diego, Martínez; Reyes Méndez, José Luis; Santillán Huitle, Erwin (2024-05)
      Durante la pandemia de 2020, las terapias en línea ganaron relevancia debido a la necesidad de evitar el contacto cercano con otras personas. A medida que la pandemia disminuía, muchos psicoterapeutas continuaron con las ...
    • Crispus Lab, un kit esencial de laboratorio para mejorar productividad y disminuir errores en colaboradores con poca experiencia 

      Bonilla Lappe, Yara; Torres Garza, Estefania (2018-05)
      En este artículo se encuentra el proceso y desarrollo de la propuesta de diseño y prototipo de un kit esencial de laboratorio para mejorar productividad y disminuir errores en colaboradores con poca experiencia, aplicado ...
    • CSME17 - Espacio público y deporte, barreras contra la inseguridad 

      González Cortés, Daniel; Márquez Faviel, Aram; Román Méndez, Alexis (2017-05)
      El siguiente proyecto de investigación presenta una propuesta de intervención arquitectónica en San Miguel Espejo, una comunidad en situación de marginación en el municipio de Puebla. A través de ésta, buscamos dar solución ...
    • Cubre salas: repensar las prácticas nacas partiendo de la autopercepción de clase 

      Fernández de la Peña, Nicole (2024-05-14)
      Cubre salas: repensar las prácticas nacas partiendo de la autopercepción de clase, es un proyecto que da continuidad a dos investigaciones previas: Guácara: autoetnografía visual y sonora de lo naco (2022), una experimentación ...
    • Cuenta Hilos 

      Vargas Ponce, María (2015-12-08)
      Proyecto emprendedor que busca desde la comunicación visual, resolver las problemáticas mencionadas anteriormente. Por esta razón al finalizar el proyecto, se realizó una validación con diferentes usuarios para entender ...
    • Cuerpxs virtuales 

      Torres Buerba, Emilia (2021-12-07)
      Los cambios de nuestra contemporaneidad avanzan de la mano con los avances tecnológicos, la simplicidad y el rápido acceso a la información, así como también la apertura en torno a un nuevo mundo llamado ciberespacio ...
    • De la gestión de eventos al diseño de experiencias emocionales: un paradigma metodológico en México 

      Palacios Ramírez, Carlos Uriel (2018-05)
      La industria de eventos y reuniones en México se enfrenta al paradigma de la experiencia: un amplio conjunto de retos que amenazan con cambiar la forma en que este sector económico funciona, en el cual, las condiciones de ...
    • De la pantalla a la puesta en escena: una lectura de la pornografía desde la narrativa individual 

      Flores Corona, Laura Galilea (2020-05-22)
      A partir del análisis de Pornhub y Xvideos, como dos de las primeras páginas de contenido pornográfico que visitan las personas al consumir este género cinematográfico, identifico un discurso que homologa las experiencias ...
    • De lo Canónico a lo Monstruoso. 

      Juárez Martínez, Frida; Guerra Gutiérrez, Ethel (2023-12-08)
      El enfoque central de este proyecto radica en la exploración de los modos de representación de la mujer que trascienden la iconografía hegemónica impuesta en el arte. En primera instancia esto se llevará a cabo mediante ...
    • De vuelo 

      Wojciechowski, Gustavo (2016-03)
      Homenaje a Carlos Palleiro por sus 50 años de trayectoria profesional y sus 70 años de vida
    • De: Uruguay Para: México 

      García Teruel Cuétara, Darío (2016-03)
      Homenaje a Carlos Palleiro por sus 50 años de trayectoria profesional y sus 70 años de vida.
    • Deconstrucción 

      Gomez Contreras, Paula Daniela (2022-11)
      El lenguaje siempre ha sido y siempre será la base de la sociedad. Se construye y se crece por medio del mismo, no hay espacio para la evolución personal e interpersonal sin que algún tipo de lenguaje intervenga como ...
    • Defragmenting Public Space: A Guide for Policymakers 

      Morales García de Alba, Emma Regina; Atkinson, Rowland (2019)
      While social inequalities remain key features of numerous cities globally, many still manage to provide spaces for collective social life, including public streets, market spaces and parks. Yet many countries today, with ...
    • Del saber hacer/materializando al saber hacer/pensando. El proceso de diseño desde la complejidad. 

      Arámbula Ponte, Paolo (2015-03-12)
      En este artículo se hace un acercamiento a la disciplina del diseño industrial de manera holística, analizando la práctica del diseño por medio de esquemas conceptuales de dicotomías tales cómo teoría-práctica, ciencia-arte, ...
    • Demar. Herramientas de acompañamiento para cuidadores de adultos mayores con demencia 

      Aguilar Fergadis, Amérisa; Miguel Castillo, Aurora; González Reyes, Diana Elizabeth; Galindo Díaz, Elizabeth; Páez Perera, Sara Gaelle (2022-05-17)
      La demencia es un síndrome que implica el deterioro de las conexiones neuronales de una persona. Si bien, no es una consecuencia inherente al envejecimiento, es común que los adultos mayores se vuelvan completamente ...
    • El desempleo y la inestabilidad laboral de las mujeres poblanas a causa de la desigualdad de género 

      Capetillo Villaseñor, Fernanda Ximena; Orduña Rodríguez, Mariel; Torres Santillana, Bernardo; Vega Madrigal, Santiago de la (2021-12-03)
      El empoderamiento de las mujeres y las niñas es fundamental para impulsar el crecimiento económico y promover el desarrollo social. La plena participación de las mujeres en la fuerza de trabajo añadiría puntos porcentuales ...
    • Despedida 

      Hagerman Mosquera, Oscar (2008-01-25)
      Fotografías de casas tradicionales indígenas derivadas de la exposición “Casas Acariciadoras”, de Oscar Hagerman. Adicionalmente incluye planos, maquetas y casos de estudio de la vivienda tradicional indígena que ilustran ...
    • Despertar. Videojuego que pretende visualizar la cercanía que se tiene con la problemática de la violencia género 

      Cajicá Contreras, Daniel; Rosado Martínez, Karla Andrea; Fernández Bueno, Nadia (2019-12)
      El siguiente paper explica el proceso que se lleva a cabo para el desarrollo de la propuesta del videojuego Despertar. Parte desde la problemática de violencia de género, específicamente en la falta de empatía que tienen ...
    • Desvalorización del diseñador y su trabajo en Puebla 

      Gracia Anell, Tania Andrea; Ibañez Farga, Sarah (2018-11)
      El diseño es una disciplina con un proceso mental, intelectual y creativo que está presente en todo lo que nos rodea. En nuestro entorno, cada objeto, lugar y experiencia ha sido planeado, diseñado y construido pensando ...