• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Industrial - ASE
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Industrial - ASE
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El desempleo y la inestabilidad laboral de las mujeres poblanas a causa de la desigualdad de género

Thumbnail
Ver/
ASE Uno (2.866Mb)
Fecha de publicación
2021-12-03
Autor(es)
Capetillo Villaseñor, Fernanda Ximena
Orduña Rodríguez, Mariel
Torres Santillana, Bernardo
Vega Madrigal, Santiago de la
Palabras Clave
Diseño Industrial
Desempleo
Desigualdad de género
Equidad de género
Puebla
Tipo
ASE Uno
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El empoderamiento de las mujeres y las niñas es fundamental para impulsar el crecimiento económico y promover el desarrollo social. La plena participación de las mujeres en la fuerza de trabajo añadiría puntos porcentuales a la mayoría de las tasas de crecimiento nacional —que serían, en muchos casos, de dos dígitos. (ONU, 2019 párr.1) Más la realidad es que las mujeres son juzgadas al momento de pedir un empleo, son remuneradas con una cantidad menor a la de los hombres, se encuentran vulnerables dentro de su espacio laboral, se ven denigradas por la figura masculina y todo eso por su género, por no existir una igualdad. Al investigar acerca de la desigualdad género en México se fue descubriendo información de diferentes sectores, dentro de los cuales el laboral – económico fue el que llamó nuestra atención al contemplar que la necesidad que existía ahí desencadenaba un problema que debía ser tratado. En Puebla, las mujeres han atravesado por difíciles problemas económicos, sociales y claro igualmente laborales por lo que dentro de esta investigación se investigó a profundidad los empleos en los cuáles no se toma en cuenta la figura de la mujer y se buscaron los factores que llevan a este resultado, para poder resaltar cuáles son las condiciones biológicas por las cuáles las mujeres no soy tomadas en cuenta y por ende son rechazadas y se generó por medio del diseño una estrategia de red femenina para promover el empleo de las mujeres poblanas, para que dichos trabajos inserten a la mujer en la economía poblana de manera igualitaria, de modo que ellas puedan sustentar y a su vez lograr esta estabilidad económica tanto individual como familiar.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/5148
Nivel de Acceso:
Acceso Abierto
Versión:
Versión publicada
Colecciones:
  • Diseño Industrial - ASE [44]
ASE Uno

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto