• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
View Item 
  •   Home
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Textil - ASE
  • View Item
  •   Home
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Textil - ASE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Deconstrucción

Thumbnail
View/Open
ASE Dos (10.80Mb)
Date Issued
2022-11
Author(s)
Gomez Contreras, Paula Daniela
Advisor
Quiroz Hernández, Adriana
Fernández de Lara Huesca, Héctor
Subject
Sordera
Inclusión
Textil
Arte
Visibilidad
Diálogo
Type
ASE Dos
Language
Español
Metadata
Show full item record
Abstract
El lenguaje siempre ha sido y siempre será la base de la sociedad. Se construye y se crece por medio del mismo, no hay espacio para la evolución personal e interpersonal sin que algún tipo de lenguaje intervenga como cimiento del proceso, es por eso que entender las discapacidades desde sus necesidades específicas en el marco de la comunicación para el buen desarrollo es imprescindible, pues por ejemplo, cuando se refiere a la sordera más allá de que se hable de la situación fisiológica o adquirida de la hiperacusia, se debería hablar de esta ruptura en la comunicación por medio de la cuál existen barreras de entendimiento y socialización pero máxime de desarrollo homogéneo con las personas oyentes. Es por esta razón que el presente proyecto muestra un proceso de investigación sobre la situación de la sordera en México, las condiciones culturales y sociales que impactan en el desarrollo, así como también algunos datos que se busca, generen conciencia y amplíen el panorama con respecto al tema buscando romper estereotipos, reducar conceptos mal aprendidos y fomentar la religación entre sordos y oyentes; por otro lado, también se exponen los procesos metodológicos del diseño social para la toma de decisiones y la creación de respuestas ante esta problemática social apoyándose de la pedagogía del sujeto en la que el diseño se inspira en el objeto de estudio de una forma que incluso resulta emocional y muy personal. Se espera, desde la vista de esta autora, que esta investigación resulte en una invitación a conocer situaciones de desarrollo completamente distintas a las perspectivas oyentes para fomentar la empatía y entender por qué es necesario hablar de estos temas no desaprovechando las bondades que hay en los textiles, el arte y el diseño que siempre serán vehículos nobles de la comunicación visual que tienen el poder de poco a poco ir cambiando la realidad de la desigualdad y construir mejores sociedades
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/5637
Access Rights:
Acceso Abierto
Version:
Versión aceptada
Collections:
  • Diseño Textil - ASE [45]
ASE Dos

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsAuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects
This Collection
AuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects

My Account

LoginRegister

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto