• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Materiales de divulgación
  • Producción Académica
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Materiales de divulgación
  • Producción Académica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Defragmenting Public Space: A Guide for Policymakers

Thumbnail
Ver/
Investigación (4.661Mb)
Fecha de publicación
2019
Autor(es)
Morales García de Alba, Emma Regina
Atkinson, Rowland
Palabras Clave
Social
Inequalities
Fragmentation
Strategies
Tipo
Investigación
Idioma
Inglés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
While social inequalities remain key features of numerous cities globally, many still manage to provide spaces for collective social life, including public streets, market spaces and parks. Yet many countries today, with growing and significant socio-economic disparities and a rising fear of crime and violence, now see a range of strategies by their wealthiest citizens to avoid public spaces. This avoidance has generated a more fragmented engagement with the city by particular social groups. These processes, including the avoidance of public spaces and normalisation of gated communities, are reshaping cities leaving fewer shared spaces for collective life as public spaces are privatised. This report comes from a dialogue between researchers with interests in the risks and challenges for the public life of cities and these new and growing patterns of segregation and social avoidance. The collaboration between scholars and institutions seeks to understand the increasingly defensive quality of many urban centres and to identify forms of policy, practice and urban interventions capable of ensuring public safety and participation by all citizens. The purpose of this report is to engage researchers and practitioners in the discussion about the risks and challenges associated with urban fragmentation strategies and the means by which safer, more inclusive and liveable public spaces might be achieved. The document offers a series of reflections collated from scholars that participated in symposia organised in Mexico and the UK. The discussion produced statements of good practice to promote both open and secure urban public spaces centred on the areas of urban policy and professional practice.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/4364
Nivel de Acceso:
Acceso Abierto
Versión:
Versión publicada
Colecciones:
  • Producción Académica [23]
Investigación

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto