Repositorio Institucional - BIPA: Envíos recientes
Mostrando ítems 401-420 de 4374
-
Prototipo con reconocimiento de objetos para la asistencia en instrumentación quirúrgica
(2023)Ante la crítica escasez de enfermeros instrumentistas, especialmente en México, con un déficit del 68.9%, se propone un prototipo basado en inteligencia artificial (IA) como la solución al problema; con el propósito de ... -
Diseño de un sistema de detección temprana para el virus del mosaico del tomate en cultivos de tomates (Solanum Lycopersicum)
(2023)El jitomate (Solanum lycopersicum), perteneciente a la familia Solanaceae, es una planta herbácea de hasta 3 metros de altura, con ramas verdes dispersas y hojas ovadas a elípticas. México, especialmente Puebla, destaca ... -
Propuesta de diseño de una aplicación para el comercio electrónico dentro de la comunidad de la Universidad Iberoamericana Pueba
(2023)La propuesta establecida en el documento es acerca del diseño de una plataforma para la facilitación del comercio dentro de la Universidad Iberoamericana Puebla, se busca ayudar a los comerciantes universitarios de la ... -
Estudio de las fuerzas de sustentación y arrastre en un perfil NACA en un túnel de viento subsónico no-normalizado.
(2023)La aerodinámica es una rama de la mecánica de fluidos, esencial en el desarrollo de nuevas tecnologías en la industria aeronáutica y en la automotriz, siendo imprescindible para la formación de cualquier ingeniero. Actualmente ... -
Análisis de las causas en lesiones de la espalda atribuibles a la carga física entre los trabajadores de la construcción en Puebla.
(2023)La seguridad en el sector de la construcción es una preocupación a nivel global. En México, el Estado de Puebla, conocido por su herencia cultural y crecimiento urbano constante, enfrenta desafíos particulares en lo que ... -
Escribir a la perfección
(2022-10-31)La escritura no se creó para ser perfecta; no porque uno no sea lo suficientemente hábil en la ortografía o gramática, sino porque aquello que llamamos “perfecto” realmente no existe. La perfección es solo ese ideal que ... -
Soledad docente
(2022-09-19)El contexto educativo presenta por si mismo un panorama complicado, factores políticos, sociales, económicos y de salud ponen grandes obstáculos al quehacer educativo, por qué complicarlo aún más con dinámicas internas ... -
Alimentación para cuidar la salud de las personas y la del planeta
(2022-11-09)Una alternativa factible que puede ayudarnos a modificar tanto la salud personal como la del planeta es la dieta flexitariana. Una dieta flexitariana se basa principalmente en alimentos de origen vegetal, pero considera ... -
Ser cristiano en la era posmoderna
(2022-11-21)El 28 de abril de 2017, el Papa Francisco decía, en la Conferencia Internacional para la paz, celebrada en El Cairo, que es posible dialogar con todas las culturas, desde nuestra identidad cristiana, con tal de que se ... -
Reflexiones sobre aprendizaje emancipador
(2022-11-28)En la actualidad la pregunta que me he percatado en varios congresos o investigaciones de la educación es ¿cómo educar?, sin embargo, creo que tiene mayor sentido, siguiendo a Marina Garcés, preguntarnos ¿cómo queremos ser ... -
Retratos del dolor. Crónicas sobre mujeres fotorreporteras
(2023)De las mujeres fotorreporteras poco se sabe. Hemos visto sus fotografías en periódicos y revistas y si acaso leemos el nombre del ojo que retrató esa instantánea. Sus historias aún no se han contado ni han quedado escritas ... -
Propuesta de mejoramiento de diseño y constructivo para las condiciones de habitabilidad en vivienda rural vulnerable. Análisis de las afectaciones generadas durante el sismo del 19S-2017, en la localidad de Huejotal
(2023)Este documento estudia la localidad de Santiago Huejotal, ubicado en el municipio de Huaquechula, Puebla; que después del sismo del 19 de septiembre de 2017, sufrió fuertes afectaciones en sus viviendas, originando escenarios ... -
Estrategia de innovación para mitigar la falta de participación que ha desarrollado la sociedad que habita viviendas multifamiliares frente al riesgo de desastre por sismo en la Ciudad de México
(2023)En la Ciudad de México la sociedad que habita viviendas multifamiliares con alta vulnerabilidad sísmica ha desarrollado una cultura de apatía a pesar de ser consciente de estar frente a un riesgo de desastre. Esto se observa ... -
Redes de actores sociales resilientes. Desarrollo equitativo mediante el acceso a energía eléctrica primaria para comunidades urbanas con rezago social que se forman en la periferia del Hospital del Niño Poblano de la ciudad de Puebla
(2023)Uno de los principales recursos sociales básicos es la energía eléctrica, siendo necesaria para el crecimiento económico de manera asequible, actualmente hay un grupo de individuos que pernoctan en la periferia del Hospital ... -
Obtención de bacterias del río Chacamax, Chiapas con potencial para degradar naproxeno sódico, ibuprofeno y cafeína
(2023)Los contaminantes emergentes plantean una amenaza al ecosistema debido a que las plantas de tratamiento de aguas residuales no están diseñadas para eliminarlos eficazmente, además, la falta de legislación y normativas para ... -
Formulación de una bebida funcional de maíz fortificada con proteína de grillo (Acheta Domesticus), como una alternativa a las leches de vaca
(2023)El creciente número de personas afectadas por malestares relacionados a la intolerancia a la lactosa y el consumo de leche ha orillado a la población a sustituir la leche de vaca por bebidas vegetales ya que al tener una ... -
Caracterización técnica-económica para la implementación de un impermeabilizante tradicional formulado con nejayote como recubrimiento en azoteas
(2023)"Los impermeabilizantes surgen de la necesidad de reducir la porosidad de los materiales, evitar el paso del agua y proteger las edificaciones de los efectos nocivos causados por la humedad. Hasta la llegada de la industria ... -
Análisis de la viabilidad técnica y económica de la fabricación de ruedas Mecanum con tecnologías de manufactura avanzada
(2023)El presente proyecto de investigación se centra en el rediseño de ruedas Mecanum para uso en plataformas vehiculares autónomas (AGV) en espacios limitados. El proyecto desarrolla un mecanismo eficiente que facilitará la ... -
Memorias colectivas en resistencia
(2022-11-08)Las memorias colectivas en resistencia como experiencias concretas que nos ayudan a levantar la mirada, ver con honestidad la realidad y nos otorga la capacidad de mostrar las condiciones materiales y simbólicas de la ... -
La enfermedad de Alzheimer como diabetes tipo 3. Cómo cuidar nuestras funciones cognitivas.
(2022-10-18)La glucosa, conocida como “el azúcar de la sangre”, es un nutrimento que sirve como combustible principal, ya que todas nuestras células la consumen para producir energía y garantizar sus funciones. Sin embargo, el exceso ...