Now showing items 381-400 of 4374

    • Aelia 

      Santiago Carboney, Mónica (2023-11)
      Este proyecto se centra en abordar el creciente problema de la falta de protección ante los rayos ultravioleta del sol. La propuesta se basa en el desarrollo de una línea de productos textiles que cumplen dos funciones ...
    • Kiaró Gaudio 

      Aguirre Gautrin, Karen Beatriz (2023-12)
      Actualmente la sociedad se encuentra en contextos en los cuales todo acontece bastante apresurado, todo es variable, es decir que el miedo y la desconfianza se apropia de toda la comunidad. A saber, que la ansiedad se ...
    • Marella x Piuli 

      González García, Ana Paula (2023-12)
      El presente documento muestra un Proyecto Integral Textil III, el cual busca poner en manifiesto y demostrar todos los conocimientos, aptitudes y habilidades adquiridas a través de los semestres cursados en la licenciatura ...
    • Amoxcalli 

      Pedro Zárate, Alejandra (2023-12)
      El presente proyecto titulado “Amoxcalli”, perteneciente al Proyecto Integral Textil lll, tiene como objetivo principal desarrollar una colección de mobiliario textil con telas donadas por Nua Colección para la implementación ...
    • De lo Canónico a lo Monstruoso. 

      Juárez Martínez, Frida; Guerra Gutiérrez, Ethel (2023-12-08)
      El enfoque central de este proyecto radica en la exploración de los modos de representación de la mujer que trascienden la iconografía hegemónica impuesta en el arte. En primera instancia esto se llevará a cabo mediante ...
    • Desarrollo de un torno semi-automático CNC con funciones rápidas 

      Gilobert, José Javier (2023)
      "La manufactura de piezas maquinadas desempeña un papel importante en la industria al permitir la creación de refacciones, piezas nuevas, prototipos y reparaciones. En este universo de innovación y productividad, los tornos ...
    • Elaboración de briquetas a partir de residuos de madera del IDIT (Instituto de Diseño e Investigación y Tecnología) 

      Urbina Cozar, Juana María del Socorro; Casa Márquez, Adler Alejandro; Gil Mendoza, Dulce Dariana (2023)
      La madera en el IDIT de la IBERO Puebla es de las principales materias primas usadas, requiere que pase por procesos de corte, lo cual produce una enorme cantidad de desperdicio de aserrín, con un aproximado de 1000 hasta ...
    • Detección de armas en tiempo real mediante técnicas de CNN 

      Martínez Quintanar, José Alfredo; Cova Martínez, Aldo; Badillo Lora, Raúl (2023)
      En este trabajo se desarrolla una propuesta de solución para el problema de situaciones de violencia que involucran armas de fuego y armas blancas. Este tipo de violencia va en incremento en el país. La propuesta se basa ...
    • Diseño digital de prototipo retráctil de recolección de agua de lluvia para el Jardín de niños Xochichinancalli en col. San Manuel, Puebla 

      Hernández Zamora, Leonardo; Hernández Enríquez, Luis David; García López, Ángel de Jesús; Vivar Tobón, Erwin Efrén (2023)
      La disponibilidad de agua es un problema en aumento que afecta a los poblanos por el crecimiento poblacional. En consecuencia, los mantos acuíferos del estado de Puebla se encuentran en riesgo por su sobreexplotación y los ...
    • Análisis del desplazamiento cuadrático medio de Artemia salina ante la presencia de etanol 

      Gutiérrez Alonso, Jessica; Morales Saloma, Oscar Alberto; López Spindola, Rodrigo; Lagunes Jovel, Nina Isabella (2023)
      La difusión de partículas es un área importante de estudio dentro de la física. Es utilizada para estudiar y analizar movimientos aleatorios en la naturaleza como las partículas de un gas o el trayecto de una polilla. Entre ...
    • Diseño de un sistema para la redistribución de excedentes alimenticios en Puebla 

      Arai Erazo, Naguisa; Negrete Vivanco, Julieta; Betancourt Sánchez, André; Pérez Sánchez, Ana Sofía; Abundiz Carbajal, Jesús Juventino (2023)
      La pérdida y el desperdicio de alimentos (PDA) es un problema cada vez más importante en México, donde se pierden millones de toneladas de alimentos producidos para el consumo humano y se desperdicia cada año en toda la ...
    • Análisis de la resistencia a los antibióticos de aislados bacterianos provenientes del cauce del río Atoyac 

      Gómez Ríos, Ian Alejandro; Thomen Roldan, Sofia; Sulbarán Pérez, Luis Alejandro; Luna Hernández, Ximena; Zurita Lopez, Mercedes Guadalupe (2023)
      "El uso indiscriminado de antibióticos por parte de las industrias, así como la población en general ha acelerado el proceso mediante el cual ciertas bacterias se vuelven resistentes a estos fármacos. Esto no es un problema ...
    • Desarrollo de una órtesis potenciada con soft robots con posible aplicación en personas de la tercera edad 

      Vélez Hernández, Juan Pablo; Laug Nieto, Arturo; Sotomayor Ochoa, Andreas (2023)
      "La prevalencia de sarcopenia en la población mexicana, según datos de la ENSANUT en 2012, se halló que es de un 13.30%, similar a una muestra representativa de la Ciudad de México (9.90%), así como a los hallazgos de una ...
    • Análisis de elementos para la construcción de un vehículo para el monitoreo de cultivos de jitomate 

      Hernández Lázaro, Jesús Eduardo; Mantilla Molina, Augusto; Hernández Rivas, Fernando Agustín (2023)
      En el contexto de la agricultura mexicana, la producción de jitomate representa un sector de importancia con oportunidades significativas para la adopción de innovaciones tecnológicas que promuevan la sostenibilidad y ...
    • Elección del sistema tecnológico de seguimiento a aplicar en la Red Urbana de Transporte Articulado en la ciudad de Puebla 

      Alvarez Osorio, Fernando; Alavez Jaimes, Joseph; Alba Cancino, Mauricio (2023)
      La condición actual de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en la ciudad de Puebla se ha revisado. A partir de ello, se han notado las deficiencias que presenta y se ha involucrado la relevancia de la implementación ...
    • Estudio comparativo de los resultados de las pruebas de seguridad por Latin Ncap realizados en vehículos de la marca Volkswagen y Toyota ​ 

      de los Santos Martínez, Priscila; Barroso Huitrón, Valeria; Ojeda Serafio, Hector; Ortega Andrade, Lilian Michelle (2023)
      Latin NCAP es una organización que se encarga de evaluar la seguridad de los vehículos en América Latina y el Caribe, proporcionando información valiosa para los consumidores. En su evaluación del Volkswagen Virtus 2022 y ...
    • Plan de negocio de tostadas a base de harina de chapulín para consumo humano 

      Pérez Pérez, María Fernanda; Pacheco Mota, Itzia Michelle; Ramírez Aguilar, Alejandro; Valencia Alonzo, Omar (2023)
      "La cría de insectos emite considerablemente menos gases de efecto invernadero que la mayoría de las demás fuentes de proteína animal y requiere sustancialmente menos agua que la cría de ganado. Por consiguiente, las ...
    • Prototipo de softrobot que simula la sujeción tridigital de la mano humana a partir de actuadores de tensión lineal. 

      Guzmán Hernández, Manuel; Villavicencio Vázquez, Luis Javier; Mérida Vázquez, Maximiliano; Lozano Torres, Juan Carlos (2023)
      "Softrobotics es una rama de la robótica que estudia la implementación de materiales y sistemas de actuación blandos para la creación de máquinas capaces de simular las características y tareas que realizan los organismos ...
    • Estudio de recolección de agua pluvial aplicado en estacionamientos. 

      Ruiz Fuentes, Eduardo; Garcia Mendoza, Francisco Marcel; Luna Trucios, Eduardo; Laguna Barrera, Ramses Kareem (2023)
      "La ciudad de Puebla, al igual que muchas áreas urbanas, se enfrenta a desafíos significativos en cuanto al abastecimiento, particularmente en temporadas de sequía. La creciente demanda de agua en la zona metropolitana de ...
    • Propuesta de proceso de producción sostenible de fibras textiles para vestiduras a base de PET 

      Hernández Morelos, Luis Emilio; Diaz Ceballos, Acevedo Andreu; Aguilar Cristiani, Omar Andrés; Uribe Macedo, Rolan Sebastián; Medina Aguilar, Alfonso (2023)
      El Proyecto se centra en el desarrollo de un proceso integral de producción de fibras textiles destinadas a la industria automotriz, utilizando como materia prima botellas de plástico reciclado, específicamente PET. Esta ...