Efecto de un programa de alimentación sobre el estado nutricio y la sintomatología de mujeres en menopausia
dc.date.issued | 2025-05-09 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11777/6344 | |
dc.description.abstract | En México, el bajo consumo de alimentos ricos en fitoestrógenos se relaciona con síntomas más intensos durante la menopausia. Este estudio evaluó el efecto de un programa de alimentación en mujeres de 45 a 55 años con más de un año de amenorrea. El grupo experimental recibió orientación nutricional, un plan alimenticio personalizado y un recetario con alimentos mexicanos ricos en fitoestrógenos. Como resultado, mostró mejoras en la composición corporal, reducción de síntomas somatovegetativos y psicológicos, y mejor calidad del sueño, a diferencia del grupo control. La intervención fue eficaz y culturalmente adaptada. Se recomienda ampliar el tiempo de intervención e incluir marcadores hormonales para obtener resultados más precisos. | spa |
dc.format | spa | |
dc.language.iso | Español | spa |
dc.rights | Acceso Abierto | spa |
dc.rights.uri | Atribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-ND | spa |
dc.subject | Menopausia | spa |
dc.subject | Fitoestrógenos | spa |
dc.subject | Programa de alimentación | spa |
dc.subject | Menopausia | spa |
dc.subject | Sintomatología | spa |
dc.title | Efecto de un programa de alimentación sobre el estado nutricio y la sintomatología de mujeres en menopausia | spa |
dc.type | ASE Tres | spa |
dc.contributor.author | Cota Cruz, Paulina | |
dc.contributor.author | Galindo Mendoza, Itzel | |
dc.contributor.author | Linares Baquero, Gabiria | |
dc.contributor.author | Romano Carus, Paola | |
dc.date.accessioned | 2025-10-03T16:10:23Z | |
dc.date.available | 2025-10-03T16:10:23Z | |
dc.type.version | Versión aceptada | spa |