Mostrar el registro sencillo del ítem
El currículum como aliado de la formación integral
dc.date.issued | 2025-07-06 | |
dc.identifier.issn | 2594-1135 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11777/6310 | |
dc.description | Artículo 5, Rúbricas XIX | spa |
dc.description.abstract | Este artículo explora el papel del currículum en la formación integral de los estudiantes, enfocándose en su implementación en la Universidad Iberoamericana Puebla. La formación integral, definida como un proceso educativo que atiende todas las dimensiones del ser humano (cognitiva, emocional, social, ética), se considera esencial en las instituciones educativas. Esta visión está influenciada por distintos pedagogos, quienes proponen una educación que busca el desarrollo total del individuo para su contribución a la sociedad. El currículum juega un rol central en este proceso, ya que no es solo una lista de asignaturas, sino una construcción compleja que refleja las intenciones y la filosofía educativa de la institución. En la Ibero Puebla, el currículum promueve la formación integral a través de metodologías activas, espacios curriculares diseñados específicamente para este fin, y un modelo educativo que considera tanto el desarrollo académico como personal. Un ejemplo es el Área de Reflexión Universitaria, que incluye asignaturas centradas en el crecimiento humano y ético de los estudiantes. Además, el Servicio Social, en sus diversas modalidades, fomenta la formación integral al implicar a los estudiantes en proyectos que desarrollan habilidades profesionales y personales. La transversalidad de competencias genéricas y ejes transversales, como los derechos humanos y la sostenibilidad, también son claves en el currículum. En conclusión, el currículum no únicamente organiza el conocimiento, sino que concreta una visión integral del ser humano, crucial para la formación de ciudadanos comprometidos con la sociedad. | spa |
dc.format | spa | |
dc.language.iso | Español | spa |
dc.publisher | Escárcega Méndez, Marcos Ricardo | spa |
dc.rights | Acceso Abierto | spa |
dc.rights.uri | Atribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-ND | spa |
dc.subject | Formación Integral | spa |
dc.subject | Currículum | spa |
dc.subject | Transversalidad | spa |
dc.subject | Intencionalidad | spa |
dc.subject | Modelo Educativo | spa |
dc.title | El currículum como aliado de la formación integral | spa |
dc.type | Artículo | spa |
dc.contributor.author | Solana Filloy, Mariana | |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T19:45:01Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T19:45:01Z | |
dc.type.version | Versión publicada | spa |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Número 19. Modelo de educación integral en el actual contexto [11]
Primavera - Verano 2024