Envíos recientes

  • Reseña del libro: Zepeda, Alfredo (2023). La palabra alcanza lejos. Universidad Iberoamericana Puebla. 

    Yrizar B., Guillermo (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
    La palabra alcanza lejos, del jesuita Alfredo Zepeda, es un libro indispensable para acercarse, conocer y entender a mayor profundidad la vida comunitaria de pueblos indígenas u originarios en la Sierra Norte de ...
  • La formación integral no es lo que crees que es 

    Cepeda, Oscar (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
    Apesar del difundido e impreciso uso del término “formación integral”, para la educación jesuita se trata de una de las características fundamentales que dan sentido a una educación que refleja la espiritualidad de ...
  • La formación integral desde el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ 

    Arrambide González, María del Rosario (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
    El presente artículo realiza un análisis sobre la contribución del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ, de la IBERO Puebla, al proceso de Formación Integral Jesuita de la Universidad, a partir de las ...
  • La formación integral y su incidencia social 

    Chávez Ortiz, María Guadalupe (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
    El propósito de este texto es compartir lo que desde el Centro Intercultural de Reflexión y Acción Social (CIRAS) se entiende como formación integral, así como subrayar la importancia que tiene acercar al estudiantado a ...
  • El currículum como aliado de la formación integral 

    Solana Filloy, Mariana (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
    Este artículo explora el papel del currículum en la formación integral de los estudiantes, enfocándose en su implementación en la Universidad Iberoamericana Puebla. La formación integral, definida como un proceso ...
  • Educación Superior Jesuita: Fundamentación y experiencias impulsadas desde América Latina y el Caribe 

    Urrutia de la Torre, Francisco (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
    En este artículo se comunica una fundamentación filosófica de la educación superior integral impulsada por la Compañía de Jesús. También se explica el modo en que la Compañía discurre para abordar su propuesta formativa ...
  • El modelo educativo de las Universidades Jesuitas en México. Una reflexión sobre sus oportunidades actuales 

    Mora Cantoral, Martha (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
    Este artículo tiene como propósito compartir una reflexión sobre el modelo educativo de las universidades jesuitas de México en los últimos veinte años. El punto de partida es la reforma curricular del año 2004 y los ...
  • La formación integral: Eje primordial en la Universidad de la Compañía de Jesús 

    Fernández Dávalos, David SJ (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
    Una de las características centrales de las universidades jesuitas tendría que ser, como se sabe, ofrecer a sus estudiantes la posibilidad de formarse de manera integral. Formación integral que los jesuitas entendemos ...
  • Innovaciones curriculares en educación superior: Una breve experiencia en la Universidad Iberoamericana ciudad de México, 2019-2021 

    Schmelkes, Silvia (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
    Entre los años 2019 y 2021 tuve el honor de fungir como vicerrectora académica de la Universidad Iberoamericana. En estos años se inauguraron los Planes Manresa, que incluyeron innovaciones curriculares. También se ...
  • Presentación, Rúbricas XIX 

    Patrón Sánchez, Mario Ernesto (Escárcega Méndez Marcos Ricardo, 2025-07-06)
    Las universidades han sido, de manera histórica, depositarias de la misión de promover el conocimiento crítico y alentar el fortalecimiento de la capacidad de agencia como condiciones indispensables para que la sociedad ...
  • Editorial. La formación integral en IBERO Puebla 

    Castillo Romero, Alfredo (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
    En IBERO Puebla tenemos un modelo educativo que nos distingue del resto de las propuestas universitarias en Puebla y en el país, pues sostenemos que nuestra misión educativa no se limita a preparar buenos profesionistas ...
  • La 4T bajo la lupa, balance del sexenio y perspectivas de futuro. 

    Castillo Romero, Nadia Eslinda; Alonso Muñoz, Roberto Ignacio (2024)
    El primero de diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador iniciaba su cargo como presidente de la República en medio de un clima de alta polarización social y con importantes tensiones políticas y sociales heredadas ...
  • A propósito del 55 aniversario de la telesecundaria 

    Martínez García, Ariadna (2023-04-12)
    Una política de Estado, que ha permanecido durante 55 años es la telesecundaria, creada en 1968, para brindar educación con apoyo de la televisión, en zonas marginadas y de difícil acceso geográfico. En Puebla, el 66% de ...
  • Escribir a la perfección 

    Hernández Soto, María José (2022-10-31)
    La escritura no se creó para ser perfecta; no porque uno no sea lo suficientemente hábil en la ortografía o gramática, sino porque aquello que llamamos “perfecto” realmente no existe. La perfección es solo ese ideal que ...
  • Soledad docente 

    Solana Filloy, Mariana (2022-09-19)
    El contexto educativo presenta por si mismo un panorama complicado, factores políticos, sociales, económicos y de salud ponen grandes obstáculos al quehacer educativo, por qué complicarlo aún más con dinámicas internas ...
  • Alimentación para cuidar la salud de las personas y la del planeta 

    Rodríguez Hernández, Claudia (2022-11-09)
    Una alternativa factible que puede ayudarnos a modificar tanto la salud personal como la del planeta es la dieta flexitariana. Una dieta flexitariana se basa principalmente en alimentos de origen vegetal, pero considera ...
  • Ser cristiano en la era posmoderna 

    Gúzman Anell, José Teódulo (2022-11-21)
    El 28 de abril de 2017, el Papa Francisco decía, en la Conferencia Internacional para la paz, celebrada en El Cairo, que es posible dialogar con todas las culturas, desde nuestra identidad cristiana, con tal de que se ...
  • Reflexiones sobre aprendizaje emancipador 

    Silva de la Rosa, Manuel Antonio (2022-11-28)
    En la actualidad la pregunta que me he percatado en varios congresos o investigaciones de la educación es ¿cómo educar?, sin embargo, creo que tiene mayor sentido, siguiendo a Marina Garcés, preguntarnos ¿cómo queremos ser ...
  • Memorias colectivas en resistencia 

    Silva de la Rosa, Manuel Antonio (2022-11-08)
    Las memorias colectivas en resistencia como experiencias concretas que nos ayudan a levantar la mirada, ver con honestidad la realidad y nos otorga la capacidad de mostrar las condiciones materiales y simbólicas de la ...
  • La enfermedad de Alzheimer como diabetes tipo 3. Cómo cuidar nuestras funciones cognitivas. 

    Camberos Luna, Lucy Anita (2022-10-18)
    La glucosa, conocida como “el azúcar de la sangre”, es un nutrimento que sirve como combustible principal, ya que todas nuestras células la consumen para producir energía y garantizar sus funciones. Sin embargo, el exceso ...

Más