• El currículum como aliado de la formación integral 

      Solana Filloy, Mariana (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
      Este artículo explora el papel del currículum en la formación integral de los estudiantes, enfocándose en su implementación en la Universidad Iberoamericana Puebla. La formación integral, definida como un proceso ...
    • La formación integral desde el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ 

      Arrambide González, María del Rosario (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
      El presente artículo realiza un análisis sobre la contribución del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ, de la IBERO Puebla, al proceso de Formación Integral Jesuita de la Universidad, a partir de las ...
    • Reseña del libro: Zepeda, Alfredo (2023). La palabra alcanza lejos. Universidad Iberoamericana Puebla. 

      Yrizar B., Guillermo (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
      La palabra alcanza lejos, del jesuita Alfredo Zepeda, es un libro indispensable para acercarse, conocer y entender a mayor profundidad la vida comunitaria de pueblos indígenas u originarios en la Sierra Norte de ...
    • Presentación, Rúbricas XIX 

      Patrón Sánchez, Mario Ernesto (Escárcega Méndez Marcos Ricardo, 2025-07-06)
      Las universidades han sido, de manera histórica, depositarias de la misión de promover el conocimiento crítico y alentar el fortalecimiento de la capacidad de agencia como condiciones indispensables para que la sociedad ...
    • Editorial. La formación integral en IBERO Puebla 

      Castillo Romero, Alfredo (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
      En IBERO Puebla tenemos un modelo educativo que nos distingue del resto de las propuestas universitarias en Puebla y en el país, pues sostenemos que nuestra misión educativa no se limita a preparar buenos profesionistas ...
    • La formación integral y su incidencia social 

      Chávez Ortiz, María Guadalupe (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
      El propósito de este texto es compartir lo que desde el Centro Intercultural de Reflexión y Acción Social (CIRAS) se entiende como formación integral, así como subrayar la importancia que tiene acercar al estudiantado a ...
    • La formación integral no es lo que crees que es 

      Cepeda, Oscar (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
      Apesar del difundido e impreciso uso del término “formación integral”, para la educación jesuita se trata de una de las características fundamentales que dan sentido a una educación que refleja la espiritualidad de ...
    • Innovaciones curriculares en educación superior: Una breve experiencia en la Universidad Iberoamericana ciudad de México, 2019-2021 

      Schmelkes, Silvia (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
      Entre los años 2019 y 2021 tuve el honor de fungir como vicerrectora académica de la Universidad Iberoamericana. En estos años se inauguraron los Planes Manresa, que incluyeron innovaciones curriculares. También se ...
    • Educación Superior Jesuita: Fundamentación y experiencias impulsadas desde América Latina y el Caribe 

      Urrutia de la Torre, Francisco (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
      En este artículo se comunica una fundamentación filosófica de la educación superior integral impulsada por la Compañía de Jesús. También se explica el modo en que la Compañía discurre para abordar su propuesta formativa ...
    • La formación integral: Eje primordial en la Universidad de la Compañía de Jesús 

      Fernández Dávalos, David SJ (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
      Una de las características centrales de las universidades jesuitas tendría que ser, como se sabe, ofrecer a sus estudiantes la posibilidad de formarse de manera integral. Formación integral que los jesuitas entendemos ...
    • El modelo educativo de las Universidades Jesuitas en México. Una reflexión sobre sus oportunidades actuales 

      Mora Cantoral, Martha (Escárcega Méndez, Marcos Ricardo, 2025-07-06)
      Este artículo tiene como propósito compartir una reflexión sobre el modelo educativo de las universidades jesuitas de México en los últimos veinte años. El punto de partida es la reforma curricular del año 2004 y los ...