• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Comunicación y Cambio Social
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Comunicación y Cambio Social
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La comisión Takachiualis: diálogo y confrontación de matrices informativas en San Miguel Tzinacapan

Thumbnail
Ver/
Tesis (1.553Mb)
Fecha de publicación
2017
Autor(es)
Sánchez Acevedo, Eliel Francisco
Asesor
Sánchez Díaz de Rivera, María Eugenia
Palabras Clave
Organizaciones no gubernamentales
Indios de México
Totonacos
Puebla
Tipo
Tesis
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Hablar de San Miguel Tzinacapan es contar, siempre, sólo una parte de la historia. Se ha dicho tanto del pueblo, de sus danzas, de su ciclo ceremonial, de sus organizaciones y de sus curanderos que uno, como investigador, no puede abarcarlo todo y no puede obviar que está situado en un lugar en el que convergen muy diversas y dispares interpretaciones sociológicas y antropológicas. Llegar a esa parte de la Sierra Norte de Puebla es entrar en contacto con los ancianos, con el Talokan, con San Miguelito; es entrar en un espacio, en un tiempo condensado muy diferente al de la academia o al de ámbito urbano, y que inmediatamente concretiza su potencia cohesionadora y densa alrededor de uno. Fue precisamente esa potencia cohesionadora, que viví no sólo como investigador sino como hijo adoptivo de San Miguel, la que me mostró que subyacía una forma de regulación y de normatividad propia de la comunidad, más allá de la ley y de lo que denominamos derecho. Esta investigación interpreta, de forma conjunta, esas redes y normatividades que sostienen San Miguel Tzinacapan por medio de diversos mecanismos que devienen cohesionadores y generadores de significado y subjetividad. Esta investigación parte del supuesto de que San Miguel Tzinacapan posee un sistema normativo propio, fuerte y vigente que entra en conflicto con el sistema normativo formal, y de que ello se enmarca en un contexto más amplio de epistemicidio y producción de ausencia, en los términos en que ello ha sido descrito por Boaventura de Sousa Santos (2009). A lo largo del proceso de interpretación, ese supuesto ha devenido en la afirmación de que tal sistema normativo no sólo existe y es continuamente invisibilizado por la matriz normativa occidental de corte individualista, sino que está basado en un proceso de subjetivación propio de la comunidad 7 y, por lo tanto, no sólo existe una tensión – confrontación de sistemas normativos, sino de concepciones del sujeto. Sin embargo, esbozar la emergencia de este sujeto maseual no hubiera sido posible sin una clarificación del contexto y de los ejes teóricos básicos. El primer capítulo de este reporte nos lleva a través de un breve recorrido histórico, del caminar primero de los fundadores de San Miguel que buscaban el agua, después del de Tzinacapan con sus organizaciones, y, finalmente, el de la Comisión Takachiualis, la organización que escogí como lugar para mirar la tensión de matrices normativas, puesto que es la única organización del pueblo dedicada al área del derecho y la normatividad.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/4515
Nivel de Acceso:
Acceso Abierto
Versión:
Versión publicada
Colecciones:
  • Tesis [42]
Tesis

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto