• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
View Item 
  •   Home
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Comunicación y Cambio Social
  • Tesis
  • View Item
  •   Home
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Comunicación y Cambio Social
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Urdimbres comunales, tramas individuales: las niñas y niños zinacantecos tejiendo la vida textil de la comunidad

Thumbnail
View/Open
Licencia (632.5Kb)
Date Issued
2017
Author(s)
Coca Córdova, Silvia
Subject
Zinacantlán, Chiapas
Vida social y costumbres
Arte textil
Investigación participativa
Identidad colectiva
Niños
Trabajo
México
Type
Tesis
Language
Español
Metadata
Show full item record
Abstract
"SOLICITAR TESIS EN EL MOSTRADOR DE PRÉSTAMO A DOMICILIO" Por medio del estudio, análisis y la reflexión de los fenómenos que tenían lugar en la comunidad y en sus habitantes se pudo contestar a la pregunta central guió mi investigación ¿cómo es percibido el arte textil por parte de las niñas y los niños zinacantecos? Mediante el planteamiento abordado basado en la investigación participativa, la observación participante y la etnografía, busqué construir una entidad de conocimientos útiles para alcanzar el objetivo principal: comprender la forma en que las niñas y los niños se relacionan con el arte textil de su comunidad, recolectando así la información a partir del trabajo de campo realizado en la comunidad tzotzil de Zinacantán, la cual se encuentra anclada en Los Altos del estado de Chiapas. Los objetivos específicos sirvieron para vislumbrar cómo se configura la vida textil, mediante el análisis de la forma en que niñas y niños se relacionan con el arte textil, así como de la identificación de los factores internos y externos a la comunidad que influyen en la evolución del arte textil, los cuales me permitieron encontrar y entender a los elementos que tienen un papel en la construcción de los imaginarios textiles. Los participantes principales de la investigación fueron niñas y niños alumnos del centro educativo Yo‟Onik. Los secundarios fueron mujeres artesanas textiles del municipio. Me enfoqué en la mirada de las y los niños ante la práctica textil, cómo la interpretan, la conocen, cuál es su posición y papel ante ella; complementando con los saberes y opiniones de las adultas, así como de mi propia visión y percepción de la comunidad y sus textiles.
URL:
http://hdl.handle.net/20.500.11777/3362
Collections:
  • Tesis [42]

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsAuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects
This Collection
AuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects

My Account

LoginRegister

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto