Maestría en Comunicación y Cambio Social: Recent submissions
Now showing items 41-49 of 49
-
Voces de rebeldía. Mujeres, radios comunitarias, movimiento social. Una mirada desde la experiencia
(2017)Hoy en día, cuando hablamos de nuevas tecnologías y nos colocamos en un plano del avance tecnológico en la comunicación, es imposible suponer que la partitura interna que interpreta a lo largo de la vida una subjetividad ... -
Singularidades que importan : mujeres inmersas en un entorno de exclusión social
(2017)El proyecto de investigación que a continuación presento tuvo como objetivo analizar la problemática de exclusión que viven las mujeres pertenecientes a poblaciones callejeras a partir de las relaciones y construcción del ... -
Urdimbres comunales, tramas individuales: las niñas y niños zinacantecos tejiendo la vida textil de la comunidad
(2017)"SOLICITAR TESIS EN EL MOSTRADOR DE PRÉSTAMO A DOMICILIO" Por medio del estudio, análisis y la reflexión de los fenómenos que tenían lugar en la comunidad y en sus habitantes se pudo contestar a la pregunta central guió ... -
El proceso de subjetivación del adolescente en el ámbito escolar: el caso de una experiencia formativa de dos años utilizando el fotovoz como un dispositivo heterotópico en la calidad de Paso Carretas Atzitzintla, Puebla
(2017)Esta investigación retoma mi experiencia en la localidad de Paso Carretas, en el municipio de Atzitzintla, en el estado de Puebla, en donde tuve la oportunidad de trabajar por un periodo de dos años con los y las adolescentes ... -
Avatares del comunicador complejo y fluido. Del perfil del comunicador social y otros devenires
(2016)En este texto me propongo explicitar el aporte del área de especialización en la que trabajo –la comunicación estratégica ambiental– al tema que nos convoca en este espacio colaborativo de reflexión. Aún desde disciplinas ... -
Youth identities and graffiti: multiple forms of living, thinking, and expressing the city through graffiti
(2017)Graffiti is a very interesting urban language. Its firstly, a pictorical language, but it may also develop a collective space of sharing, and some interesting social dynamics. That’s why I considered necessary to focus on ... -
Al click de la clica: reconfiguración identitaria en expandilleros salvadoreños y la práctica de la fotografía participativa
(2017)Esta investigación tiene como principal interés acercarse al tema de las pandillas en El Salvador a través de las expresiones de la reconfiguración de la identidad en los discursos y la puesta en práctica de la fotografía ... -
Expresiones de identidad juvenil en la periferia de la ciudad de Puebla, la experiencia en un centro comunitario
(2016)Esta investigación contextualiza cómo un colectivo de jóvenes ubicado en la periferia sur de la Ciudad de Puebla, experimenta su proceso de juventud, expresa y configura su identidad. Utilizando el video participativo y ... -
Experiencia de video participativo con un grupo de jóvenes sordos como alternativa a la discriminación lingüística que enfrentan
(2016)El presente trabajo de tesis es una investigación sobre las posibilidades de comunicación que un grupo discriminado puede encontrar en el uso y apropiación de una herramienta como el video. En este caso, el grupo discriminado ...