• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Comunicación y Cambio Social
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Comunicación y Cambio Social
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Voces de rebeldía. Mujeres, radios comunitarias, movimiento social. Una mirada desde la experiencia

Thumbnail
Ver/
Tesis (1.830Mb)
Licencia (642.1Kb)
Fecha de publicación
2017
Autor(es)
González Valentín, Esperanza del Carmen
Palabras Clave
Mujeres indígenas
Comunicación
Radio
Aspectos sociales
Movimientos sociales
Oaxaca
Tipo
Tesis
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Hoy en día, cuando hablamos de nuevas tecnologías y nos colocamos en un plano del avance tecnológico en la comunicación, es imposible suponer que la partitura interna que interpreta a lo largo de la vida una subjetividad femenina, sea ajena a los acordes que le vienen de los medios masivos de comunicación, en especial de la radio. Las mujeres consumen radio y mucho. Este interés por el medio es similar en todos los países (Mata, s/f). En algunos casos la cantidad de horas diarias que hombres y mujeres destinan a escuchar radio es idéntica, en otros, las mujeres escuchan más que ellos; más el 80% de la poblción urbana y rural que escucha radio, son mujeres. ¿Por qué se escucha radio? Quiza no existe un vínculo único, pero hay emociones y afectos que se relacionan con el hecho de escuchar la radio. Podría entonces ir colocándose como un punto clave que la radio hace más amena la vida de la mujer que trabaja, que está en su casa, por más acompañada que esté por los hijos o algún familiar. En la dinámica del trabajo la radio acompaña, levanta el ánimo, motiva, estimula a hacer las cosas, alivia el cansancio de la rutina que se enfrenta cada día, en algunos casos ayuda a olvidar los momentos amargos y los problemas; incluso hace que el tiempo sea más rápido. Sin embargo no se puede dejar de lado, que quienes se encuentran haciendo radio están dejando en segundo plano la intervención y participación directa de las mujeres dentro de los medios. La gran brecha de desigualdad de género en los medios de comunicación no ha tenido la atención que merece. La mirada en las investigaciones se ha orientado a estudios de la relación de lo mass mediático y el poder, y a la forma como los medios influyen en la construcción de una ciudadanía basada en imágenes estereotipadas sobre los roles tradicionales de género, siempre con la persistencia de un punto de vista no solo masculino sino patriarcal. Esta situación es inquietante pues la desigualdad sigue siendo muy alta y poco atendida.
Descripción
Tesis de Mestría
URL:
http://hdl.handle.net/20.500.11777/3377
Colecciones:
  • Tesis [42]
Tesis

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto