• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Listar Tesis por título 
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Ciencias de la Salud
  • Maestría en Nutrición Clínica
  • Tesis
  • Listar Tesis por título
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Ciencias de la Salud
  • Maestría en Nutrición Clínica
  • Tesis
  • Listar Tesis por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Tesis por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 114

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Asociación de la fuerza y masa muscular con la esteatosis hepática en adultos mexicanos 

      Herrera López, Ana Paulina (2023)
      Recientemente, ha tomado relevancia la atrofia del músculo esquelético en el desarrollo y progresión de la Enfermedad por Hígado Graso No Alcohólico (NAFLD). Diferentes estudios han descrito que la baja masa muscular se ...
    • Thumbnail

      Asociación entre Síndrome metabólico y Acantosis nigricans en estudiantes con obesidad del Instituto de Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 

      Omaña Covarrubias, Arianna (2013)
      La prevalencia de obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, ocasionando en los últimos años cerca de 2.6 millones de muertes, además de que predispone la presencia de otras enfermedades crónicas ...
    • Thumbnail

      Barreras y facilitadores para la adherencia al tratamiento nutricio de la obesidad 

      Cuspinera Madrigal, María de los Ángeles (2015)
      Diversos estudios han mostrado que el éxito en el tratamiento nutricio de la obesidad está relacionado con la modificación de hábitos y comportamientos, para lograrlo se requiere que el paciente siga las recomendaciones ...
    • Thumbnail

      Comparación de determinación de agua corporal total por método de bioimpedancia eléctrica y método de hidrometría por dilución de deuterio durante el embarazo en mujeres con IMC normal y obesidad. 

      Avitia Castillo, Laura Sofía (2018)
      La composición corporal es la rama de la biología humana que se enfoca en el estudio de los diferentes componentes del cuerpo humano. Está constituida por grasa, masa libre de grasa (MLG) y en aproximadamente un 50% de ...
    • Thumbnail

      Comparación de los indicadores antropométricos y dietéticos en personas con y sin cáncer de mama 

      Sotelo Vargas, Carla Rocío (2014)
      En México el cáncer de mama tiene el primer lugar de incidencia de las neoplasias malignas en las mujeres con un 11.34% de casos de cáncer. No se cuenta con un panorama completo del estado nutricio del paciente y la ...
    • Thumbnail

      Comparación de niños con cardiopatías congénitas cianóticas y acianóticas del HNP respecto a los índices P/E, T/E con el porcentaje de adecuación a la dieta 

      Gómez Sánchez, Itzia Atziri (2014)
      Las malformaciones congénitas en general representan la segunda causa de muerte en México, y aproximadamente cada año mueren 2637 niños debido a alguna malformación congénita cardiaca. La cardiopatía congénita (CC) es ...
    • Thumbnail

      Comparación del efecto de una dieta DASH con una dieta recomendada por la NOM-015 SSA2-2010 sobre el nivel de glucosa capilar en ayuno y el grado de hambre-saciedad en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de Xalapa, Ver. 

      Macip Toral, Janeth (2015)
      La terapia nutricional es sin duda parte esencial en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2; sin embargo actualmente dicho padecimiento ocupa la segunda causa de muerte en el país (1). Lo que podría ser el reflejo ...
    • Thumbnail

      Comparación del gasto energético en reposo y las necesidades de macronutrimentos medidos por calorimetría indirecta versus ecuaciones predictivas en adultos con insuficiencia cardiaca de la clínica Smart Heart 

      Sena Rojas, Marisol (2023)
      Introducción: es fundamental conocer las necesidades energéticas de los pacientes con IC debido a la compleja fisiopatología de la enfermedad y las múltiples variables dinámicas que disminuyen la confiabilidad de las ...
    • Thumbnail

      Comparación del método convencional vs antropometría y fórmula de lacta sobre la efectividad de la hemodiálisis mediante el índice KT/V en el Hospital ISSSTEP 

      Pimentel Rodríguez, Sara Elena (2018)
      En el Hospital ISSSTEP no cuentan con un protocolo completo para determinar la composición corporal mediante técnicas antropométricas estandarizadas, provocando la sub/sobrestimación de la cantidad de volumen corporal para ...
    • Thumbnail

      Comparación del método convencional y el método de impedancia bioeléctrica para la determinación de la composición corporal de pacientes en hemodiálisis en el ISSSTEP 

      González Vera, Marilú del Rocío (2016)
      Un aspecto difícil de determinar en pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis es la composición corporal, ya que existe un desgaste general del paciente y ésta varía en un corto tiempo por diversos factores; ...
    • Thumbnail

      Desarrollo de un instrumento para determinar adherencia a la dieta terepéutica en pacientes adultos con obesidad y sobrepeso 

      Sánchez Tame, Yamne (2014)
      En el ámbito de la salud, la adherencia a los tratamientos terapéuticos resulta esencial para la planeación de tratamientos efectivos y eficientes, así como también para la medición confiable de los resultados ...
    • Thumbnail

      Desarrollo de un pan funcional sabor chocolate para pacientes con dieta normal y blanda en el Hospital General Regional No. 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social 

      Couto Roldán, Diana (2017)
      "SOLICITAR TESIS EN EL MOSTRADOR DE PRÉSTAMO A DOMICILIO" La presencia de desnutrición hospitalaria desde hace décadas, conforma un problema serio al interior de las instituciones hospitalarias, ya que su prevalencia en ...
    • Thumbnail

      Determinación de la correlación entre el estado nutricio, albúmina sérica y los días de estancia hospitalaria en adultos con leucemia linfoblástica aguda del Hospital General de México "Eduardo Liceaga" 

      Carrillo Torres, María Fernanda (2016)
      La desnutrición y el cáncer hematológico tienen una relación de influencia recíproca, de tal manera que puede aparecer como complicación de la enfermedad y a su vez empeorar el pronóstico y evolución clínica de la misma. ...
    • Thumbnail

      Determinación del efecto de dos planes de alimentación basados en los principios de la dieta mediterránea y dieta paleolítica sobre los criterios NCEP-ATP III en pacientes con síndrome metabólico de la clínica nosreste en Hermosillo Sonora 

      Fimbres Romero, Lucía (2015)
      El objetivo del estudio, fue determinar el efecto de dos planes de alimentación basados en los principios de la dieta mediterránea y dieta paleolítica, sobre los criterios NCEP-ATP III en pacientes con síndrome metabólico ...
    • Thumbnail

      Determinación del efecto de los factores de transcripción tipo Krüppel (KLFs) en la regulación de la expresión de los genes que condificacn para los receptores de proliferación de peroxisomas (Ppars), en un modelo de esteatosis hepática no alcohólica in vitro 

      Escalona Nandez, Ivonne (2014)
      La esteatosis hepática no alcohólica (NAFLD) se caracteriza por la acumulación anormal de lípidos en el parénquima hepático. Existen mecanismos moleculares involucrados en la fisiopatología de NAFLD en donde participan ...
    • Thumbnail

      Determinación del efecto de los probióticos Lactobacillus rhamnosus LGG y Bifidobacterium lactis BB-12 sobre niveles de toxinas urémicas en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis en una clínica de hemodiálisis Puebla 

      Montalvo Ramos, Tamara (2020)
      La enfermedad renal crónica (ERC) es una enfermedad progresiva e irreversible, caracterizada por una función renal deteriorada, que puede conducir al uso de terapias de sustitución renal e incluso la muerte1. Entre sus ...
    • Thumbnail

      Determinación del efecto de un programa de 5 recomendaciones sobre el estado de nutrición y la calidad de vida del personal de intendencia de la Universidad Iberoamericana Puebla 

      Mendoza Nagarián, Siranuch (2017)
      La Universidad Iberoamericana Puebla durante 4 años ha trabajado constantemente con programas de nutrición que apoyan a grupos vulnerables y con riesgo de padecer alguna enfermedad crónico-degenerativa. Particularmente, ...
    • Thumbnail

      Determinación del efecto de un programa de alimentación y actividad física sobre la modificación del estado nutricio en adolescentes con obesidad 

      Álvarez Bernal, Denisse (2018-05-25)
      "SOLICITAR TESIS EN EL MOSTRADOR DE PRÉSTAMO A DOMICILIO". Objetivo: esta investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto de un programa de alimentación y actividad física sobre el estado nutricio de ...
    • Thumbnail

      Determinación del efecto de un programa de hábitos alimentarios sobre indicadores antropométricos y presión arterial en mujeres con diabetes mellitus tipo 2 con tratamiento farmacológico oral en la iglesia Adventista del Séptimo Día de la ciudad de Oaxaca 

      García Díaz, Flor de María (2017)
      "SOLICITAR TESIS EN EL MOSTRADOR DE PRÉSTAMO A DOMICILIO" La Diabetes Mellitus tipo 2 es enfermedad crónica degenerativa que se presenta por defecto de la secreción y/o acción de la insulina, ocasionando hiperglicemia. ...
    • Thumbnail

      Determinación del efecto de un tratamiento con glimepirida y metformina y una alimentación equilibrada sobre HbA1C en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 descontrolada de larga evolución 

      Reginio Hernández, Isaí (2017)
      La diabetes mellitus tipo 2 es ya un problema de salud a nivel mundial, la es una enfermedad crónica degenerativa cuyas complicaciones pueden llevar a discapacidad, disminución en la calidad de la vida e incluso la muerte. ...

      Listar

      Listar todo
      Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
      Esta colección
      AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Síguenos





      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias

      Contacto

      +52 (222) 372 3000
      +52 (222) 229 0700

      webmaster@iberopuebla.mx
      Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
      Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
      San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

      Ibero Puebla

      Inicio
      La Ibero
      Admisiones
      Vida Estudiantil
      Compromiso Social
      Investigación
       

       

      Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
      Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto