ListarDepartamento de Ciencias de la Salud por tema "Síndrome metabólico"
Mostrando ítems 1-9 de 9
-
Determinación del efecto de dos planes de alimentación basados en los principios de la dieta mediterránea y dieta paleolítica sobre los criterios NCEP-ATP III en pacientes con síndrome metabólico de la clínica nosreste en Hermosillo Sonora
(2015)El objetivo del estudio, fue determinar el efecto de dos planes de alimentación basados en los principios de la dieta mediterránea y dieta paleolítica, sobre los criterios NCEP-ATP III en pacientes con síndrome metabólico ... -
Efecto de la suplementación con lactobacilos en el estado nutricio de adultos con síndrome metabólico
(2024)El síndrome metabólico es un grupo de factores fisiológicos, clínicos y metabólicos que aumentan el riesgo de contraer una enfermedad cardiovascular. De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes (IDF), se estima ... -
Efecto de un programa de orientación alimentaria para colaboradores con síndrome metabólico de Autobuses de Oriente (ADO), S.A. de C.V.
(2018)Los empleados que presentan mayor riesgo cardiovascular son el personal que se dedica a la conducción de autobuses, debido al estrés laboral, a las largas jornadas en que permanecer sentados, los cambios constantes de rutas ... -
Efecto de un programa de orientación alimentaria virtual sobre los factores de riesgo de diabetes tipo 2 en personal de enfermería de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(2022)La diabetes mellitus es una enfermedad crónico-degenerativa que se caracteriza por hiperglucemia. La prevalencia en México aumentó del 9.2% en el 2012 a 10.3% en el 2018. Los factores de riesgo son: sobrepeso, obesidad, ... -
Efecto del ayuno intermitente sobre el estado nutricio en pacientes adultos con Síndrome Metabólico
(2023)El síndrome metabólico (SM) se caracteriza por ser una enfermedad en donde intervienen varios factores, como el sedentarismo y una mala alimentación. A nivel mundial el 25% de la población lo presenta. Tomando en cuenta ... -
Identificación de factores culturales, económicos y dietéticos asociados al desarrollo del síndrome metabólico
(2022)El Síndrome Metabólico (SM) ha ido en aumento a nivel mundial y México no ha sido la excepción (1,2,3). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018, a nivel nacional el porcentaje de adultos de ... -
Relación de indicadores antropométricos con factores de riesgo para enfermedad cardiovascular y Síndrome Metabólico en postmenopausia
(2015)Antecedentes: En México la menopausia sucede en promedio a los 47.6 años, con límites entre 41 y 55 años .El aumento de la esperanza de vida, junto con los adelantos terapéuticos, nos sitúa ante un nuevo perfil epidemiológico ... -
Relación de los factores de riesgo cardiometabólico con el tiempo de lactancia recibida en adultos jóvenes con fenotipos metabólicamente discordantes que acuden a consulta nutricional privada
(2021)“SOLICITAR TESIS EN EL MOSTRADOR DE PRÉSTAMO A DOMICILIO” Existe evidencia de que la duración de la lactancia se relaciona con la disminución del riesgo de padecer enfermedades cardiometabólicas en la adultez, sin embargo, ... -
Relación entre la reducción de circunferencia abdominal y porcentaje de grasa corporal con los valores de hemoglobina glucolisada en pacientes con sobrepeso u obesidad y resistencia a la insulina o diabetes mellitus tipo 2
(2017)En la actualidad, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, el sobrepeso y la obesidad son enfermedades que presentan el 71% de la población adulta en México. Estas enfermedades son el principal factor ...