Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Educación sexual integral e inclusiva para jóvenes LGBTTTIQ+
(2023)La deficiente o nula educación sexual que la comunidad LGBTTTIQ+ recibe a lo largo de su vida en México, particularmente cuando está en un proceso de autodescubrimiento de su expresión de género y sexualidad puede ponerles ... -
Vulnerabilidad ante inundaciones y estrategias de mitigación basadas en la naturaleza. El caso del Vaso Regulador Puente Negro, Puebla, México
(2023)Esta investigación tuvo como objetivo principal caracterizar la vulnerabilidad ante inundaciones de las colonias colindantes al vaso regulador Puente Negro, en Puebla, México. Para ello se usaron herramientas y metodologías ... -
Propuesta de modelo de acompañamiento para hombres gay que viven con VIH a través del desing thinking
(2023)Las personas que viven con VIH se enfrentan de forma cotidiana a la discriminación y los estigmas institucionales; adicionalmente a ello, la orientación sexual es un elemento de carácter aún más excluyente derivado de ... -
Patrimonio Bravo. Oportunidades de patrimonialización comunitaria desde el barrio de San Antonio, Puebla
(2023)Este trabajo parte de una crítica al modelo institucional de patrimonialización, cuyas prácticas han sido vinculadas a múltiples instancias de violencia, exclusión y despojo. Es por ello que su propósito consiste en elucidar ... -
Áreas verdes urbanas de Puebla y su zona conurbada. Factores que explican su multifuncionalidad socio ambiental
(2023)La ciudad es el hábitat de 56% de las personas en el mundo, en 2050 aproximadamente 7 de cada 10 personas vivirán en ciudades (Banco Mundial [BM], 2020). En el caso de México, según datos del INEGI (2020), cerca del 80% ... -
Estrategias para mejorar la habitabilidad del espacio público desde un enfoque neuroarquitectónico
(2023)Este documento es la presentación de un proyecto de investigación denominado: Estrategias para mejorar la habitabilidad del espacio público desde un enfoque neuroarquitectónico, que tiene como propósito, elaborar estrategias ... -
Movilidad en el espacio público: propuesta de intervención en la infraestructura urbana de la zona central de la ciudad de Puebla
(2023)En el siguiente apartado se presentan los datos e información necesaria para entender la situación actual de la movilidad en la ciudad de Puebla. Asimismo, se presentan datos sobre la evolución del tema en la misma ciudad ... -
Creación y propuesta de mejora continua de un emprendimiento de nicho con base en el método Desing Thinking
(2022)Actualmente en México el 99.8 % de las empresas son parte de las denominadas MiPyMes, de las cuales más del 50% no sobrevive su primer aniversario. La falta de preparación, así como empatía hacía el usuario coloca una ... -
Re-significación del espacio público, del olvido a lo cotidiano. El caso de los parques de la sección Coronel Miguel Auza en el fraccionamiento jardines de San Manuel, Puebla
(2022)El siguiente estudio de caso aborda el espacio público en términos de apropiación y de consecuencia social así como urbana. En el caso del fraccionamiento Jardines de San Manuel en la ciudad de Puebla, la apropiación del ... -
Proyecto etno didáctico rural enfocado en la educación multigrado en comunidades rurales
(2022)La educación multigrado en México, se destina en su mayor parte a comunidades rurales, ofreciendo servicios educativos en escuelas ubicadas en localidades de difícil acceso, con altos niveles de marginación, pobreza, rezago ... -
Re-significación del espacio público, del olvido a lo cotidiano. El caso de los parques de la sección Coronel Miguel Auza en el fraccionamiento Jardines de San Manuel, Puebla
(2022)El siguiente estudio de caso aborda el espacio público en términos de apropiación y de consecuencia social así como urbana. En el caso del fraccionamiento Jardines de San Manuel en la ciudad de Puebla, la apropiación del ... -
Diseño de herramientas para la prevención del síndrome de Burnout
(2022)El síndrome de burnout es un fenómeno ocupacional reconocido por la Organización Mundial de la Salud, que se compone por un conjunto de consecuencias físicas, psicológicas y espirituales ocasionadas por la exposición ... -
Tribu cultural FCA UNAM
(2022)“SOLICITAR TESIS EN EL MOSTRADOR DE PRÉSTAMO A DOMICILIO” La sociedad mexicana atraviesa por un amplio conjunto de problemas sociales que imponen una reflexión acerca del papel de la cultura en la educación y las formas ... -
El diseño estratégico como herramienta para desarrollo de un sistema con herramientas lúdicas, a favor de la prevención de la hipersexualización infantil en niños entre 8 y 13 años en la comunidad de San Pedro Cholula de la ciudad de Puebla
(2022)Los medios de comunicación masiva trasmiten formatos que contienen estereotipos de valor sexual que se replican constantemente en los referentes sociales e inclusive familiares, esto expone a la vista toda una problemática ... -
El diseño de ambientes de aprendizaje a través del juego para la cultura vial de los niños en entornos escolares de nivel primaria en la ciudad de Puebla
(2020)A través de la metodología del diseño estratégico se presenta el estudio de caso referente al diseño de ambientes de aprendizaje a través del juego para desarrollar en los niños de primaria los principios de una educación ... -
Modelo de intervención para generar emociones positivas y cambio de hábitos en personas que padecen depresión
(2021)La depresión es un problema de salud mental que afecta el estado de ánimo, la productividad y es de las principales causas de discapacidad, con la llegada del covid-19, diversos medios periodísticos han reportado aumentos ... -
Estrategias de consultoría especializada con un método de trabajo pertinente, ágil, económicamente accesible y efectivo, para el impulso de pymes y aceleramiento de empresas
(2021)En México existe una cultura de emprendimiento, que no es efectiva, ya que no se contempla la viabilidad de los proyectos, razón por la cual un 75% de las nuevas empresas están destinadas a fracasar, de aquí que se identifique ... -
Tu río en juego. Educación ambiental lúdica
(2021)La contaminación del río Atoyac ha tenido consecuencias importantes a lo largo de muchos municipios del estado de Puebla, como la desaparición de varios seres vivos, así como la migración de diversos grupos humanos, problemas ... -
Propuesta de solución con base en el modelo de Desing thinking para revertir los casos de ansiedad en México
(2021)Actualmente en el mundo hay más de 264 millones de personas que viven con trastorno de ansiedad. En México al menos el 14.3% de la población la padece, lo preocupante es que el 50% se presenta antes de los 25 años. El ... -
Inserción de la gestión cultural en los planes y programas del nivel de educación medio básico. Caso: Instituto Zaragoza
(2021)El presente proyecto surge con la intención de poder insertar la labor del gestor cultural en un nivel educativo básico y medio básico, al plantear opciones para abordar y proponer planes y programas de estudio para la ...