Mostrando ítems 101-120 de 132

    • Análisis del arrendamiento financiero 

      Pallares López, Marisela Leire (Universidad Iberoamericana Puebla, 2009)
      Los primeros antecedentes del arrendamiento datan la época de la República Romana (520 a. C). Se operaban acuerdos llamados Locatio Conductio, un contrato consensual de buena fe, en el cual el Locator (arrendador) se ...
    • Breve análisis de las características del sistema tributario en México 

      Espinosa Rebollo, Dora Luz (Universidad Iberoamericana Puebla, 2008)
      La investigación se dividió en cinco apartados o capítulos, el primero plantea la Problemática Estructural del Sistema Tributario Mexicano, analiza como se encuentra concentrado el ingreso y de que forma la economía ...
    • Teoría General de la Acción Penal 

      León Valle, Oscar (Universidad Iberoamericana Puebla, 2008)
      La obra Teoría General de la Acción Penal, del Dr. Marco Antonio Díaz de León161, presentada el día 3 de mayo del años mil seis en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, se considera de suma importancia y trascendencia, ...
    • La operación de leasing financiero: supuesto concreto de conexión contractual 

      Vásquez Calderón, Silvia Azminda (Universidad Iberoamericana Puebla, 2008)
      La economía mundial ha tenido grandes transformaciones, dando cabida a cambios estructurales y a una nueva concepción de los procesos económicos. Nuestro país, inmerso durante mucho tiempo en una economía cerrada exclusiva ...
    • Derecho urbanístico y asentamientos humanos en México 

      Aguilar González, Pablo Francisco Miguel (Universidad Iberoamericana Puebla, 2008)
      En el presente trabajo se consigna la visión general de la regulación urbanística en México, especialmente a partir de las reformas constitucionales del año 1976, la expedición de la Primera Ley General de Asentamientos ...
    • Derecho de la infraestructura eléctrica; ¿derecho público o privado? 

      Rodríguez Galán, Claudio (Universidad Iberoamericana Puebla, 2008)
      Frente a los novedosos esquemas de financiamiento para proyectos de infraestructura energética en lo general y eléctrica en lo particular, y las tendencias dictadas por los organismos internacionales y las necesidades del ...
    • De la naturaleza jurídica del patrimonio fideicomitido 

      Robles Cuétara, Alonso (Universidad Iberoamericana Puebla, 2008)
      En esta tesina nos proponemos demostrar que dentro del contrato de fideicomiso en verdad existe una transmisión de bienes del fideicomitente al fiduciario, pero que no se confundirán con el patrimonio de la última de las ...
    • Reflexión filosófica acerca del Derecho Humano de Igualdad 

      Balandra Pérez, Marisol (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      La humanidad desde el inicio de los tiempos, se ha enfrentado a la desigualdad en condiciones materiales de vida de los miembros de una sociedad, 2 contra la miseria y la pobreza generada en un imponente proceso de ...
    • Modelos de enseñanza y didáctica del Derecho 

      Rodríguez Matamoros, Laura Yolanda (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      Ser profesional significa ser competente en un campo de saberes teóricos y 2 prácticos especializados que son utilizados o demandados por la sociedad, adquiridos a través de un extenso proceso de aprendizaje que acredita ...
    • Los organismos constitucionales autónomos en la clásica división de poderes; crisis o evolución 

      Verdejo Villasis, Loreto (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      El presente trabajo de investigación consiste en el papel que en la actualidad desempeñan los organismos constitucionales autónomos dentro de la clásica teoría de la división de poderes, así como su futuro constitucional ...
    • La nulidad y la rescisión de las particiones en el procedimiento sucesorio 

      Robles Cuétara, Alonso (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      En nuestro país, el legislador tanto federal como local han adoptado la teoría clásica de las nulidades, también conocida como de las ineficacias, creada por los doctrinarios franceses del siglo XIX mediante un ejercicio ...
    • Investigación sociojurídica en la enseñanza del Derecho 

      Carrasco Fernández, Felipe Miguel (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      La enseñanza del derecho se ha caracterizado por el predominio de las asignaturas teóricas sobre las prácticas. Debido a la concepción positivista y formalista del derecho y ha dejado de lado la investigación jurídica y ...
    • El sistema de ahorro y crédito popular 

      Ramírez Amayo, Yubani (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      La situación financiera constituye el factor de más trascendencia en toda Nación que busca la estabilidad económica, política y social. Considerando tal premisa, México no puede ser la excepción. Su desarrollo depende, ...
    • Protección de los derechos fundamentales frente a particulares (amparo contra particulares) 

      Falcón Inda, José Amado (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      A pesar de ser un tema que no se trató como tema central en la materia, si fue un punto de discusión. Después de haberlo discutido me quedó la incertidumbre por realizar el trabajo en torno a este tema ya que es un tema ...
    • El derecho de prepresentación sucesoria como excepción a la regla de grado 

      Vásquez Calderón, Silvia Azminda (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      El presente trabajo consta de un análisis breve del derecho de representación, institución jurídica de gran importancia en el derecho mexicano, debido a que después de la muerte la transmisión de los derechos y obligaciones ...
    • Argumentación y seguridad jurídicas 

      Barrales Arias, José Adalberto (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      En la mentalidad de gran parte de los juristas la seguridad jurídica aparece estrechamente unida a la previsibilidad de las decisiones de los poderes públicos, en especial, a la de aquéllas que adoptan los órganos ...
    • Reformas a la regulación de las organizaciones auxiliares del crédito 

      García Villanueva, José Fernando (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      La diversidad temática de los textos presentados en esta primera entrega le permitirá al lector hacerse una buena idea de la extensión y la densidad del universo problemático del derecho en el mundo contemporáneo; ámbito ...
    • La naturaleza jurídica de la transportación marítima de mercancías 

      Barragán Niño de Rivera, Bernardo (Universidad Iberoamericana Puebla, 2015)
      La elección del tema de la naturaleza jurídica de los contratos de la transportación marítima de mercancías, no es producto de una simple ocurrencia, sino resultado de un análisis acerca de los contratos, dado a que estos ...
    • Naturaleza jurídica del documento de voluntad anticipada 

      Altamirano Jiménez, Estefanía (Universidad Iberoamericana Puebla, 2015)
      La presente tesis, analiza la naturaleza jurídica del documento de voluntad anticipada, elemento en el cual se plasman de una manera jurídicamente reconocida, los deseos expresados por la persona sobre su futuro médico, ...
    • La enseñanza del Derecho en el sistema romano germánico y en el common law 

      Ramírez Santibañez, Ana María Estela (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)
      La enseñanza es la acción y efecto de enseñar y también el sistema y método de dar instrucción. La enseñanza jurídica sería la acción de enseñar el derecho. En otras palabras, la enseñanza del Derecho es la transmisión ...