Derecho de la infraestructura eléctrica; ¿derecho público o privado?
Abstract
Frente a los novedosos esquemas de financiamiento para proyectos de infraestructura energética en lo general y eléctrica en lo particular, y las tendencias dictadas por los organismos internacionales y las necesidades del sector en nuestro país y en el mundo, es cada vez más común presenciar esquemas donde la participación privada tenga una injerencia más directa e importante en proyectos que, anteriormente, competían de forma exclusiva a los Estados.
Así, surgen los esquemas genéricos PPP´s (“Public Private Partnerships”) o APP´s (Asociaciones Públicas Privadas) por virtud de los cuales se pueden crear un sinfín de instrumentos legales y financieros particulares, que permitan establecer sinergias entre el sector público y privado para la consecución de un fin común que, de otra manera, no hubiera podido concretarse o, en el mejor de los casos, hubiera podido concretar pero en condiciones menos favorables para las partes involucradas.
Collections:
Investigación
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Concepto, evolución y carácter derogatorio del derecho de superficie
Ramírez Santibañez, Ana María Estela (2015-03-04)La superficie en Roma era un derecho real enajenable y transmisible a los herederos, en virtud del cual se tenía a perpetuidad, o por lo menos a largo plazo, el goce pleno e ilimitado de toda la superficie de un inmueble ... -
Los intermediarios o auxiliares del comercio en el derecho francés y mexicano
Boudaud Soulagne, Jean (Universidad Iberoamericana Puebla, 2009)Del término “intermediario del comercio” no existe una definición jurídica. Los diccionarios de la lengua francesa, definen al intermediario del comercio como al sujeto que sirve de conexión entre dos otras personas y que ... -
El corredor en derecho francés y mexicano
Boudaud Soulagne, Jean (Universidad Iberoamericana Puebla, 2010)Desde la época medieval, en Francia, y la época colonial en México, los corredores han desempeñado una doble función; por una parte, una función de tipo privado, consistiendo en acercar a las partes para que puedan más ...