Departamento de Ciencias Sociales: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 164
-
La intervención de la Corte Penal Internacional en los procesos de justicia y paz en el conflicto árabe-israelí
(2024-05-20)Esta investigación no pretende ser un estudio jurídico de la CPI. Su fin no es plantear algún tipo de legislación, analizar la jurisprudencia o realizar un análisis puramente teórico de sus aportes al derecho internacional ... -
Derecho deportivo: su escasa regulación y su alcance como rama jurídica autónoma
(2024-05-20)Hoy en día el deporte es practicado cotidianamente alrededor de todo el mundo de distintas formas, como aficionado, amateur o como profesional. No obstante, el deporte actual no únicamente conlleva su práctica física, sino ... -
Residentes médicos en México ¿Están suficientemente protegidos sus derechos en la legislación aplicable?
(2024-05-14)En el presente trabajo abordaremos principalmente las lagunas legislativas que existen en el sistema legal mexicano respecto a las residencias médicas, esto debido a que, si bien es cierto que existen NOMS y Leyes que las ... -
Tribunales constitucionales latinoamericanos e independencia judicial. Estudio comparativo de México, Honduras y Chile
(2024-05-14)En América Latina, donde la mayoría de los Estados son constitucionalistas, los tribunales constitucionales se encuentran legitimados por esta misma norma suprema. La labor de estos órganos jurisdiccionales se centra en ... -
Derechos de autor en obras producidas por inteligencia artificial: un análisis jurídico
(2023-12-14)Esta investigación aborda la percepción global de la inteligencia artificial (IA) y su posible adquisición de derechos de autor en distintos países. A lo largo de tres capítulos, se exploran definiciones históricas de ... -
El Darién: el gran enemigo de los migrantes ¿realmente vale la pena cruzar esta inhóspita selva?
(2023-12-13)La travesía a través del Darién, ubicado entre las fronteras de Colombia y Panamá, se ha erigido como una de las rutas migratorias más extremas y peligrosas que enfrentan miles de individuos que buscan escapar de la ... -
Caso Ana Obregón: implicaciones éticas y legales en la sociedad española y su impacto internacional
(2023-12-13)En el contexto mediático español, Ana Obregón se ha destacado como una figura que desafía las fronteras éticas y legales al optar por la gestación por sustitución y la fecundación post mortem en Estados Unidos para satisfacer ... -
Los derechos humanos en las Fuerzas Armadas mexicanas: su evolución y obligatoriedad como un deber de Estado
(2023-12-13)Esta investigación se centra en la relación compleja entre los Derechos Humanos y las Fuerzas Armadas Mexicanas, desafiando la percepción de estas instituciones como violadoras de derechos. Se argumenta que la sociedad ... -
Violación a los derechos humanos de niñas y niños que acompañan a sus madres en prisión ¿condenados al olvido?
(2023-12-13)Los niños y niñas que nacen y viven con sus madres en prisión, constituyen un segmento de la población que se encuentra en el olvido. Existen varias investigaciones y cuerpos normativos para proteger los derechos de las ... -
El reclutamiento y uso de niños y niñas en conflictos armados. Los casos de República democrática del Congo y Estado Islámico en Siria
(2023-07-10)Tanto la República Democrática del Congo como Siria son dos países que se encuentran inmersos en conflictos armados que se destacan por las graves violaciones a los derechos humanos que se llevan a cabo. Dentro de este ... -
La política exterior hacia China de la administración Trump y su impacto en la prensa estadounidense
(2022-12)Esta trabajo expone los resultados de una investigación exploratoria que analiza la repercusión de la política exterior hacia China de la administración Trump en el discurso periodístico estadounidense sobre ese país. ... -
La comunidad indígena de Santa María Zapotitlán y el ejercicio del derecho a la libre determinación y autonomía en la defensa de su territorio frente a la concesión minera "Zapotitlán 1"
(2021-10)Las preguntas que responde esta investigación son las siguientes: ¿Los instrumentos jurídicos previstos en la legislación vigente para la defensa del derecho a la libre determinación de las comunidades y pueblos indígenas ... -
La luz que sale de las grietas. Los movimientos de mujeres del Sur global frente al sesgo neocolonial de la ONU en el Altiplano central de México (ca. 1970-2022)
(2023-06-27)La luz que sale de las grietas es resultado de un proyecto de investigación que busca alumbrar las potencialidades de fortalecimiento de los movimientos de mujeres del Sur global frente al contexto neocolonial que ha ... -
La geopolítica de los recursos energéticos, el Caso de la Unión Europea frente a Rusia
(2023-06-26)El presente trabajo aborda la dependencia energética de la UE y analiza como su relación energética con la Federación Rusa ha cambiado a raíz de la invasión de Ucrania. Dividida en tres secciones, hace un análisis conceptual ... -
Reflejos e impactos de las experiencias de vida de las mujeres en los ámbitos personal, familiar, comunitario y político en Nealtican, Puebla
(2023-06-26)San Buenaventura Nealtican Puebla es un municipio con un exponencial desarrollo económico debido a los negocios que se han instalado en la población, así como de los que se establecen fuera del estado. Lo que ha provocado ... -
The International Community´s Western Management of child soldiers: The case of Syria
(2023-06-09)The International Community’s Western Management of Child Soldiers: The case of Syria The paper presents a critique of the Western management of child soldiers, which involves the construction of international policies, ... -
La agenda verde como un reflejo de la insuficiencia e incompatibilidad de un sistema económico con el concepto de sostenibilidad
(2023-06-07)Ante la aparente poca trascendencia de los resultados en materia ambiental desde la implementación de los primeros tratados internacionales signados por la comunidad internacional hasta la fecha, duranre el transcurso de ... -
Los delitos cibernéticos dentro del T-MEC ¿Cumplimiento del Estado Mexicano?
(2023-06-06)Los delitos cibernéticos constituyen un gran problema que ha ido evolucionando conforme el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación, es por lo que, los países deben trabajar arduamente por establecer ... -
Orfandad por feminicidio. Una crítica desde la perspectiva de género para dignificar los derechos de las infancias y adolescencias en México
(2023-06-05)La orfandad por feminicidio es una realidad trágica y silenciosa que afecta a miles de NNA (Niños, niñas y adolescentes) en todo el mundo. Este trabajo se adentra en el profundo impacto que este fenómeno tiene en la vida ... -
El arquetipo del Nuevo Hombre Soviético como un proyecto de identidad nacional: Una lectura desde las Relaciones Internacionales
(2021-11)En la amplia producción del arte del Realismo Socialista se observa una repetida representación de un arquetipo utópico de habitante del proyecto de país bolchevique que comúnmente recibe el nombre de “Nuevo Hombre Soviético”. ...