Departamento de Ciencias Sociales: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 164
-
El consenso de Beijing como herramienta de soft power en África: el caso Angola (2002-2019)
(2019-11-29)China se ha convertido en uno de los actores más importantes del sistema internacional, su desarrollo económico es pieza clave de este proceso. China se ha visto obligada a transformar su política exterior con el objetivo ... -
Los mecanismos de soft power de la política exterior de Rusia: el caso Hungría
(2019-11-27)El concepto de soft power, acuñado por el polítologo Joseph Nye, ha adquirido prominencia mundial dentro del estudio de las Relaciones Internacionales y los procesos de formulación de política exterior en los últimos ... -
La insuficiente legislación de las técnicas de reproducción asistida en México
(2023-05-25)En México, los niveles de infertilidad van en aumento. De acuerdo a datos de la CONAPO, se estima que aproximadamente 1.4 millones de mexicanos recurren a Técnicas de Reproducción Asistida (TRA), las cuales son procedimientos ... -
Los derechos de las víctimas. Su reconocimiento en los delitos en contra de la procuración y administración de justicia
(2023-05-25)A las víctimas del delito en México les han reconocido de jure diversos derechos, sin embargo, estos no pueden ejercerse si no existe el reconocimiento de la calidad de víctima. Lo cual en delitos cometidos por servidores ... -
El valor del voto. Representación política a través de la transformación del sistema electoral mexicano de 1963 al 2021
(2023-05-22)La presente investigación tiene como eje rector el estudio del tratamiento de la representación política que el sistema electoral mexicano le dio a lo largo de los comicios legislativos efectuados desde 1961 hasta 2021, ... -
Análisis de los medios de impugnación en materia electoral en México
(2022-12-16)El sistema de Medios de Impugnación Electoral en México está contemplado desde el Tribunal Electoral que se encarga de dar, entre otras cosas, medios que nos sirvan para hacer transparente, mediante ejes rectores como la ... -
La lista negra del SAT y sus efectos. Propuesta de reforma del artículo 69-B del Código Fiscal Federal
(2022-12-14)La lista negra del SAT es causante de una cantidad innumerable de problemas. Esta investigación al final ofrece una propuesta de reforma para el Artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, para realizar dicha propuesta ... -
Argumentación jurídica indígena: una evaluación sobre su estudio
(2022-12-13)El reciente enfoque que se ha dado al estudio de la argumentación jurídica ha dado como resultado el desarrollo del Derecho, entendiéndolo ya no sólo como una disciplina encargada de regular la conducta humana, sino como una ... -
El libre ejercicio de la jurisdicción ¿Por qué es importante la autonomía judicial?
(2022-12-12)En este trabajo de investigación se pretende demostrar por medio de la legislación vigente, la doctrina y un breve ejercicio de derechos internacional y comparado con los Estados Unidos y el Reino de España, la importancia ... -
Estrés hídrico: problemáticas y soluciones. Un análisis con enfoque jurídico
(2022-12-07)Este trabajo parte del análisis del fenómeno del estrés hídrico, de sus principales causas y consecuencias que, en la actualidad, afectan a millones de personas alrededor del mundo debido a la sobreexplotación del agua, ... -
Análisis de la reinserción social en los centros penitenciarios de México: logros, obstáculos y metas por alcanzar
(2022-12-05)El punto central de la investigación es analizar la reinserción social en México y poder concretar los logros, obstáculos y metas que se tienen por alcanzar. Cuando una persona privada de su libertad cumple una sentencia ... -
La protección de datos personales: un derecho fundamental amenazado en el mundo actual
(2022-12-05)Los avances en la tecnología han traído con ello nuevas herramientas que permiten comunicarnos, intercambiar información, hacer la vida más sencilla a través de algoritmos que aprenden de manera autónoma como la inteligencia ... -
Criminalizando la esperanza: Estudio de la detención migratoria y sus efectos en México
(2022)El fenómeno migratorio se ha constituido como uno de los más relevantes de la historia moderna. Aunque el ser humano siempre se ha caracterizado por cambiar su residencia y atravesar fronteras -a veces geográficas, casi ... -
Análisis crítico de la situación que enfrentan las instituciones policiales para prevenir y atender la delincuencia en el estado de Puebla
(2022-06-10)El presente trabajo de investigación se basa en un tema poco explorado y demasiado marginado por las instituciones de gobierno y la sociedad mexicana, pero que es un problema grave en México: la situación decadente que ... -
La construcción del principio de relatividad en las sentencias de amparo
(2022-05-20)Dentro de este trabajo se aborda uno de los principios más controversiales en el juicio de amparo, el principio de relatividad. Dentro de la constitución de 1857, la Comisión a cargo de Ponciano Arriaga, introduce el juicio ... -
El pin parental en México, ¿un avance o un retroceso para la educación sexual de niñas, niños y adolescentes?
(2022-05-20)Para la elaboración de nuestro trabajo utilizamos un método deductivo, estudiamos el tema de lo general a lo concreto, comenzando desde el origen de Pin Parental haciendo mención de cómo ha sido implementado en países ... -
Relaciones laborales en modalidad de teletrabajo. ¿Su acreditación requiere un nuevo entendimiento de la prueba?
(2022-05-20)El nuevo sistema de justicia laboral está diseñado para que las partes realmente lleven a cabo su actividad probatoria, y que los conflictos jurisdiccionales no se centren en la distribución de la carga de la prueba. ... -
Análisis de la participación de las niñas, niños y adolescentes en la criminalidad organizada en México. Un peligro latente para los derechos humanos
(2022-05-23)El reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado, de manera forzada o no forzada, se da a través de la sustracción de menores y buscan su incorporación a la delincuencia organizada para ... -
Evaluación de la sustentabilidad de agroecosistemas campesinos en el municipio de San Jerónimo Tecuanipan, Puebla
(2022-03-01)El objetivo de este trabajo es evaluar la sustentabilidad de agroecosistemas campesinos que buscan transitar de su producción a una forma más sustentable que no sólo genere nuevas formas de ecologización del campo, sino ... -
DE JOTOS A COOPTOS. La despolitización de la marcha anual del orgullo LGBTTTIQ+ en el municipio de Puebla (2002-2019)
(2022-01-04)La presente tesina explica el proceso de despolitización de la marcha anual del orgullo LGBTTTIQ+ en el municipio de Puebla en el periodo comprendido entre el año 2002 y el 2019. Se parte de bases teóricas fundamentales ...