Now showing items 61-80 of 273

    • Transformación en la movilidad para reducir la contaminación atmosférica causada por el uso de automóviles 

      Brito Vélez, Daniela; Bucio Castellanos, Viviana (2022-05-13)
      Con el fin de generar impacto social a través del Diseño Industrial, decidimos investigar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con ellos pudimos comprender la relevancia de abordar factores que afectan al planeta, a ...
    • Demar. Herramientas de acompañamiento para cuidadores de adultos mayores con demencia 

      Aguilar Fergadis, Amérisa; Miguel Castillo, Aurora; González Reyes, Diana Elizabeth; Galindo Díaz, Elizabeth; Páez Perera, Sara Gaelle (2022-05-17)
      La demencia es un síndrome que implica el deterioro de las conexiones neuronales de una persona. Si bien, no es una consecuencia inherente al envejecimiento, es común que los adultos mayores se vuelvan completamente ...
    • Ninu. Alternativa para la crianza de los hijos ante el uso de la tecnología durante la era digital 

      Ayaquica Ontiveros, Alejandra; Salazar Trujillo, Alonso; Tamariz Sánchez, Armando Ángel; González Lías, Mariana; Denicia Pérez, Ivonne (2022-05-12)
      En el siguiente texto se señalan los puntos que engloban el planteamiento de la problemática que se presenta en este proyecto, informando la posición frente al conocimiento al cuidado que dan los padres a sus hijos durante ...
    • Habitar metamórfico. Fotografía sobre la urbanización en la región central de Tlaxcala 

      Suárez Montesinos, Rodolfo (2022-05-23)
      “Habitar metamórfico: Fotografía sobre la urbanización en la región central de Tlaxcala” es un proyecto que detecta procesos de urbanización y desagrarización que atraviesa la región central de Tlaxcala (específicamente ...
    • Movilidad inclusiva en instituciones de educación superior 

      Herrera García, Daniela; Escamilla Román, Enrique; Moctezuma Hernández, Inés; de Jesús González Pérez, Alejandra; Hernández Bahena, Ulises (2022-05-12)
      A continuación, se presenta la situación que viven las personas con discapacidad motriz en las instituciones de educación superior de la ciudad de Puebla en donde la restricción de movilidad, así como la poca inclusión ...
    • Resistencias botánicas. Encuentro de arte participativo 

      Carvajal Bretón, María José (2022-05-17)
      Resistencias botánicas es una práctica de arte participativo que consiste en un encuentro en donde compartiremos los dolores que nuestros cuerpos acogen e identificar las plantas medicinales que los pueden curar para así, ...
    • El borde y el centro: elementos de inclusión 

      Marín Segura, Karen Sofia; Linares Baños, Ramses Alejandro; Álvarez Morales, Josué (2022-05-18)
      Esta investigación presenta un seguimiento a las problemáticas generadas por los cambios en la estructura urbana y el crecimiento desproporcionado de las ciudades, lo cual generó una fragmentación urbana. La zona arqueológica ...
    • El huerto como interfaz urbana 

      Sánchez Murguía, Andrea Paola; Oropeza Ruvalcaba, Fernanda; Navarro Guzmán, Sofía; Orozco Delgadillo, Valeria (2022-05-18)
      Dentro de la colonia Jardines de San Manuel se ha generado una desarticulación socio espacial que se percibe con relación a la dinámica del entorno inmediato y en los jardines, en donde a pesar de leerse como un sistema ...
    • Soy. Cuidado mental familiar 

      Cordova Hidalgo, Alma Danae; Álvarez Caballero, Annie; Zayas Ronquillo, Raquel Esmeralda; Álvaro Camacho, Raúl Andrés (2021-12-07)
      La aplicación “SOY” funciona como un banco de actividades familiares que tienen un trasfondo que trabaja la inteligencia emocional, técnicas de relajación y actividades divertidas para relacionarse en familia, estas ...
    • GG ez. Acoso hacia las mujeres en los videojuegos online 

      Ríos García, Josué Giovanni; León Spezzia, André Israel; Ochoa Michel, Carlos Gerardo (2021-12-07)
      A lo largo de nuestra experiencia dentro de los videojuegos online, hemos notado que ha habido cierto rechazo hacia las mujeres en los mismos, donde estas han sido en algunos casos acosadas, maltratadas, abucheadas y se ...
    • Salud mental y postura de los adolescentes mexicanos universitarios ante el regreso a las actividades post-aislamiento COVID-19 

      Sánchez Rivera, Diana Montserrat; Mota Sorondo, Hugo (2021-12)
      Aplicación móvil; Adonia. Enfocada a adolescentes de 18-22 años (universitarios mexicanos) en dónde se aborden las consecuencias de la pandemia C-19 en ámbitos sociales y mentales. Además de esto contará con secciones como ...
    • The night cult 

      Díaz Neri, Carla Andrea (2021-12-17)
      La presente investigación muestra el proyecto que tiene como caso a los estudiantes que no priorizan sus horas de sueño, pertenecientes al Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura (DADA) de la Universidad Iberoamericana ...
    • Revultosas 

      Fernández de Lara Sánchez, Valeria (2021-12-17)
      La sexualidad es un tema ya estudiado en la actualidad, sin embargo sigue presentando brechas de información que contrarrestan un desarrollo sexual sano, libre y sin prejuicios en personas con vulva. La cultura mexicana ...
    • Habitera 

      Hernández León, Alejandra (2021-12-17)
      El presente documento esboza el desarrollo de un proyecto de investigación de la Licenciatura de Diseño Gráfico, enfocado al reconocimiento de los TCA generados por conductas de dismorfia corporal en mujeres jóvenes de ...
    • Pequeño Museo de la Melancolía. Nuevo equipamiento funerario en la zona metropolitana de Orizaba, Ver. 

      López Aldana, Ana Paula (2021-12-10)
      Orizaba, Veracruz también conocida como la Ciudad de las Aguas Alegres o Pluviosilla llamada así, muy poéticamente, por los cronistas en sus obras. Es una ciudad que ha buscado en los últimos años la proyección de un ...
    • Articulación urbana en la Rotonda del Sol 

      Bernal Vázquez, José Pablo; Casares Ehlinger, Adolfo; Solano Solis, Camila (2021-12-12)
      Ante la convergencia de las necesidades socio espaciales y socioculturales el proyecto “Rotonda del Sol” indaga en los diagnósticos urbano-arquitectónicos, haciendo un banco de información sólida con respecto a las ...
    • El huerto como espacio para el cultivo de relaciones 

      Aguilar Cuenca, Saraí; Castañeda García, Lizeth Alejandra; Delgado Tallabs, María José; Méndez Medina, Raúl; Díaz González, César (2021-12-09)
      En la actualidad, la educación es fundamental para nuestro desarrollo intelectual y personal. Gran parte de nuestro aprendizaje depende de las condiciones de los espacios donde se adquiere, los cuales se deben de encargar ...
    • Célula de luz 

      Vega Vélez, Stephania (2021-12-09)
      El presente trabajo corresponde al Proyecto Integral Textil III, el cual tiene como objetivos la innovación mediante el desarrollo de una colección textil que muestre las habilidades y conocimientos adquiridos durante ...
    • Rehabilitación pulmonar accesible para grupos vulnerables con síndrome post-COVID 

      Ramirez Mendoza, Brenda Maribel; López Morales, Mónica; Cruz Contreras, Gabriela; Del Alba Acevedo Ledo, Argelia; Becerra Meneses, Juliana Paola (2021-11-29)
      El SARS-CoV-2 afectó a varios pacientes, quienes tras su recuperación, siguieron presentando secuelas, incluso meses después. A estos casos, se les designó con el término Síndrome post COVID. Uno de los síntomas que se ...
    • Prevención de los problemas de salud emocional de los adultos jóvenes en su entorno laboral 

      Corona Anaya, Andrea; Fragoso Ramírez, Frida Aranza; Hernández Arencibia, Brenda Galina; Morales González, María Fernanda; Moreno Guraieb, Jordi (2021-11-29)
      El objetivo que guio está investigación fue desarrollar un proyecto de diseño que contribuya a la prevención de los problemas de salud emocional de los adultos jóvenes en su entorno laboral. Siguiendo la metodología ...