• Diseño de juguete para niños con parálisis cerebral en el Taller de educación especial San Pedro Claver A.C. 

      Sánchez Vargas, María José (2016-05-27)
      Este proyecto se realizó en la materia de Proyectos VI, Área de Síntesis y Evaluación II con el fin de generar una propuesta de diseño para una organización sin fines de lucro. La organización en la que se desarrolló este ...
    • Diseño de juguete terapéutico para niños con autismo 

      Lúa Silva, Noemí (2015-05-22)
      En el presente trabajo se muestra el desarrollo de un juguete terapéutico para niños con autismo que tiene por objetivo mejorar su calidad de vida, por medio de ejercicios que les permita desarrollar mayor fuerza en los ...
    • Diseño de una estrategia para el Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES), enfocada en estudiantes y educadores de 18 a 40 años, para la obtención de un posicionamiento exitoso dentro de la Universidad Iberoamericana de Puebla 

      Sánchez Ventura, Melanie Krisha; García González, Ana Elena; Paniagua Téllez, Montserrat; Frausto Motte, Anna Rebeca (2022-05-19)
      Actualmente la sociedad está generando un enfoque hacia los vínculos sociales, por medio de prácticas colaborativas, con el fin de promocionar el bienestar social en el rango económico, para lograr una transformación social. ...
    • Diseño de una red universitaria para las mujeres 

      Quintero Irigoyen, Regina; Torres Córdova, Roberto; García Chávez, Arantza A. (2020-12)
      Durante varios años se ha vivido una violencia debido a la desigualdad de género, conforme han ido pasando los años este problema ha ido aumentando y cada vez se ha vuelto un tema polémico y de suma importancia que no ...
    • Diseño: actor principal en la sociedad de consumidores. Diseñadores en la mira 

      Arámbula Ponte, Paolo (2015-03-12)
      Esta ponencia propone un análisis sobre los argumentos en los que se ha fundamentado el diseño de objetos en la última década para establecerse como agente imprescindible en el desarrollo de la economía. El enfoque que se ...
    • Disgusto y desconocimiento de las verduras 

      Díaz Neri, Andrea; Samperio Gutiérrez, Karla (2018-11)
      La siguiente investigación tiene como intención principal aumentar la ingesta de verduras en niños de 3 a 6 años de edad, de una manera atractiva y divertida para ellos. Las frutas y verduras son alimentos fundamentales ...
    • Divergencia en el territorio 

      López Gómez, Abril; Encarnación Ortega, Sebastián; Rosas Guzmán, Ulises Uriel (2021-04-28)
      El proyecto ataca la existente búsqueda por la divergencia y el como esta puede ser considerada un impulso al crecimiento comunitario. Todo esto se rompe en el momento en que segregamos de manera directa a grupos sociales ...
    • Don Chuy 

      Guerrero Guevara, Mauricio; Pérez Perales Ramírez, Jaime (2017-05)
      Don Chuy es un servicio diseñado para funcionar a través de una aplicación para dispositivos móviles – en específico, smartphones – cuyo fin es uno de apoyo a las comunidades locales, mejorando el comercio local de forma ...
    • Don't Bee Stupid 

      Cruz Téllez, Citlali de la; Hernández Cerón, Stephanie; López Téllez, Jonathan (2016-05-13)
      En este paper se presenta el proceso teórico y de investigación para la creación del videojuego Don’t Bee Stupid, el cual es un juego hecho para web cuyo objetivo principal es concientizar acerca del descenso que existe ...
    • Dragorath 

      Chávez Soto, Víctor Alejandro; Gómez Abrego, Jessica Alejandra; López Sánchez, Denisse; Pérez Rodríguez, Edgar David (2024-05)
      En este artículo se describe el proceso de diseño y desarrollo del prototipo Dragorath, un videojuego point & click diseñado para computadoras y laptops, con el propósito de ser utilizado como recurso didáctico en entornos ...
    • Duellum 

      Hernández Arenas, Karla Daniela; López Aldana, Mariana; Díaz Osorio, Ana Carolina (2023-12)
      El duelo es un proceso en el cual una persona acomoda la ausencia de la pérdida en su vida, en la sociedad se ha observado que estos duelos no pueden intervenir en los estudios, el trabajo o en otras actividades cotidianas, ...
    • Duermo sola entre fantasmas. Una exposición relacional sobre la casa y lo doméstico 

      Casazza González, María José (2022-05-18)
      La exposición Duermo sola entre fantasmas reúne el trabajo de 11 artistas mexicanas con el fin de poner en discusión la formación tradicional y sociocultural de la casa en México. Curada por María José́ Casazza como un ...
    • Economía circular 

      Michelle Corona, Cossette; Sánchez López, Paola Lizeth (2020-05)
      Para conocer si a los estudiantes de la Universidad Iberoamericana les afectaba la promoción de la sustentabilidad, decidimos hacer un Storytelling del proyecto más complejo que hayan llevado dentro de su carrera, ésto fue ...
    • Ecos de revitalización: Re-imaginando el pasado 

      León López, Lizbeth; Valencia Martell, Héctor; Olivares Hernández, Fátima (2024-05)
      La experiencia humana es un proceso fundamental en 'La construcción de la esperanza' como se expresa en la Campaña Universitaria 2023-2024 IBERO Puebla. Aunque no solo se fundamenta en la creencia positiva de ello, sino ...
    • Edificio Roldán como reflejo de la indiferencia de la sociedad 

      Arrubarrena Rodríguez, José Antonio; Báez García, Alfonso; Campos Pozos, María José; Larios Campos, Arturo (2019-12)
      La sociedad cumple un papel fundamental en el cuidado de la ciudad, por lo que el entorno y su estado es un reflejo de la comunidad. La Campaña de la Universidad Iberoamericana Puebla para este 2019 “Ética del Cuidado” ...
    • El diseño generador de conceptos provocador de soluciones 

      Tiburcio García, Carmen (2015-03-12)
    • El olvido del espacio público 

      Yela Yela, Jesús Alfredo; Rodríguez Vela, Pamela (2015-12-16)
      El olvido del espacio público, el cual es un problema silencioso, y que por su propia naturaleza resulta más letal que cualquier otro.
    • El quehacer del diseñador exitoso en nuestros días. Un enfoque 

      Tiburcio García, Carmen (2015-03-12)