dc.date.issued | 2025-07-06 | |
dc.identifier.issn | 2594-1135 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11777/6307 | |
dc.description | Artículo 2, Rúbricas XIX | spa |
dc.description.abstract | Una de las características centrales de las universidades
jesuitas tendría que ser, como se sabe, ofrecer a sus estudiantes
la posibilidad de formarse de manera integral.
Formación integral que los jesuitas entendemos
como:
Una formación personalizada que apunta a la educación y capacitación
para el trabajo, para la convivencia democrática, para impulsar el cambio
y el desarrollo social y para la formación ética y religiosa. Se orienta por la espiritualidad
y pedagogía ignacianas, encarnadas en cada institución, para que todos lleguen
a ser “hombres y mujeres para los demás” y “con los demás”, con excelencia humana,
alto nivel académico y capaces de liderazgo en sus ambientes. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.language.iso | Español | spa |
dc.publisher | Escárcega Méndez, Marcos Ricardo | spa |
dc.rights | Acceso Abierto | spa |
dc.rights.uri | Atribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-ND | spa |
dc.subject | Universidades jesuitas | spa |
dc.subject | Estudiantes | spa |
dc.subject | Agendas transformadoras | spa |
dc.subject | Formación integral | spa |
dc.subject | Integralidad | spa |
dc.title | La formación integral: Eje primordial en la Universidad de la Compañía de Jesús | spa |
dc.type | Artículo | spa |
dc.contributor.author | Fernández Dávalos, David SJ | |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T19:37:54Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T19:37:54Z | |
dc.type.version | Versión publicada | spa |