Show simple item record

dc.date.issued2025-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11777/6301
dc.descriptionTrabajo final de Relaciones Internacionales ASE IIIspa
dc.description.abstractEste trabajo demuestra que México, a pesar de los intentos superficiales y discursivos de presentarse como un país que protege a las personas migrantes, sigue implementando políticas centradas en el Estado donde la seguridad nacional prevalece sobre la seguridad humana. En contraste, los espacios humanitarios representan una alternativa real de protección y dignificación, demostrando el compromiso de la sociedad civil con la promoción de los derechos humanos. Argumento a través de mi experiencia etnográfica que "... escuchando tan cerca a La Bestia me sentí diferente. De repente me acordé de sus caras, de la gente que conocí, me invadieron las preguntas. ¿Cuántos habían llegado en tren? ¿Qué pensaban del tren? ¿Cuántos lo habían considerado una opción? En ese momento, no tendría respuesta. Lo único que tenía claro era el motivo de mi presencia allí: entender la migración no como un problema, sino como una realidad humana que nunca desaparecerá". Hacer visibles las violaciones a las que se enfrentan las personas en movilidad dentro de México ayudaría a generar y promover una mayor comprensión humana de la migración en el contexto internacional. La migración internacional irregular suele ser vista como una crisis que debe ser contenida, alejada del ejercicio de los derechos humanos. Ante la ineficacia del Estado mexicano, los espacios de ayuda humanitaria surgen como una respuesta esencial para los migrantes, ya que reflejan el compromiso de la sociedad civil con la promoción de los derechos humanosspa
dc.formatPDFspa
dc.language.isoEspañolspa
dc.rightsAcceso Abiertospa
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-NDspa
dc.subjectDerechos humanosspa
dc.subjectEspacios de ayuda humanitariaspa
dc.subjectMéxicospa
dc.subjectMigración internacionalspa
dc.subjectSeguridad humanaspa
dc.subjectSeguridad nacionalspa
dc.titleSe sigue escuchando el tren: espacios de ayuda humanitaria a personas migrantes en tránsito por Méxicospa
dc.typeASE Tresspa
dc.contributor.authorQuepons Ramírez, Andrea del Rocío
dc.date.accessioned2025-06-26T19:10:32Z
dc.date.available2025-06-26T19:10:32Z
dc.contributor.advisorYrizar Barbosa, Guillermo
dc.type.versionVersión enviadaspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record