• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Letras Iberoamericanas
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Humanidades
  • Maestría en Letras Iberoamericanas
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El jardín de los ídolos

Thumbnail
Fecha de publicación
2022
Autor(es)
Moctezuma Ruiz, Georgina Angélica
Asesor
Espinosa Estrada, Guillermo
Palabras Clave
Letras
Ensayos
Puebla
Historia
Literatura
Barroco
Tipo
Tesis
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En 1531, apenas diez años después de la caída de Tenochtitlán, se fundó la ciudad de Puebla con el nombre original de Ciudad de los Ángeles. Conforme al paso del tiempo, la ciudad ha mantenido en cierta medida el orden del plano original según el cual fue pensada; del mismo modo, han permanecido muchos de sus edificios, tradiciones y estilo peculiar, por el que se le ha nombrado reiteradamente “ciudad barroca”, hasta convertir esta definición casi en un lema turístico. Es verdad que Puebla es una ciudad barroca, pero lo barroco en América abarca una cuestión amplia y compleja; por tanto, lo que me interesa conocer es ¿qué significa realmente esa aseveración, al día de hoy, en este espacio urbano? ¿Mediante qué teoría y qué conceptos puede seguir siendo denominada así? Y, por último, además de la arquitectura, el arte y la gastronomía, ¿en qué otras manifestaciones podemos precisar los rasgos que permiten nombrar a la ciudad así? Para este análisis teórico con el que pretendo introducir el conjunto de ensayos titulado El jardín de los ídolos, mi hipótesis es que la ciudad de Puebla es un ejemplo de la denominada ciudad barroca, entendida como ese punto donde confluían lo que Ángel Rama denominó la ciudad letrada y la ciudad real. Sin embargo, considero que otro rasgo importante para su demostración, dado que aún lo podemos analizar, está en la escritura de sus documentos reservados en distintos tipos de archivos históricos, así como en una lectura profunda y personal de los relatos y significados inscritos en imágenes que a detalle se pueden observar todavía en sus calles. Como eje teórico central, he utilizado los conceptos de Ángel Rama formulados en La ciudad letrada (1984) y que conciernen a la ciudad barroca: la ciudad ordenada, la ciudad letrada y la ciudad escrituraria. Por otra parte, he tomado el concepto de lo barroco en América, según fue esbozado por José Lezama Lima, como parte de un ensayo titulado “La curiosidad barroca”, publicado en La expresión americana (2017) y como parte de toda una teoría que transita constantemente a lo largo de su obra narrativa y ensayística. Además, he considerado lo que Cristina Rivera Garza apunta en Los muertos indóciles (2013) acerca de ciertas características que identifican a los documentos históricos, como la manifestación escrita de un ensamblaje de distintas voces que se correlacionan y fraguan en colectivo. Por último, mediante algunos fragmentos de los ensayos que he reunido en El jardín de los ídolos, daré cuenta de cómo la ciudad de Puebla es un modelo de este tipo de ciudad, la denominada por tanto barroca.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/5497
Nivel de Acceso:
Acceso Abierto
Versión:
Versión aceptada
Colecciones:
  • Tesis [14]

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto