• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Negocios
  • Doctorado en Administración
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Dirección de Investigación y Posgrado
  • Departamento de Negocios
  • Doctorado en Administración
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de implementación de chatbot para recepción de pagos en la Universidad Iberoamericana Puebla

Thumbnail
Ver/
Tesis (577.4Kb)
Fecha de publicación
2022
Autor(es)
Hernández Alfaro, Esmeralda
Asesor
Mora Basurto, Guillermina Luz
Palabras Clave
Servicios al cliente
Comunicación en los negocios
Software
Redes sociales
Chatbot
Tipo
Tesis
Idioma
Español
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La forma en que las personas interactúan ha evolucionado, la introducción de las redes sociales y buscadores inteligentes ha propiciado la demanda de respuestas inmediatas, así como la necesidad de una comunicación fluida; dando como resultado un área de oportunidad para la atención a distancia que brindan las empresas. Si bien algunos estudios han explorado la inteligencia artificial como chatbot, la cual está siendo incluida por las empresas de servicios para atención al cliente; aun es escasa la investigación que aborda. En este sentido, el proyecto de intervención tuvo como propósito implementar un chatbot para la recepción de pagos de los alumnos y tutores de la Universidad Iberoamericana Puebla, y así responder a una necesidad actual, que es la atención inmediata (siguiendo la tendencia hacia la automatización de los procesos) y con esto agilizar y mejorar la experiencia del trámite de pago, pues el que se brinda actualmente podría considerarse un tanto básico y/o rudimentario debido a la necesidad la intervención de factores como traslado a caja de la universidad, plantilla reducida para la atención de dudas sobre cómo realizar sus pagos, además de estar sujeta a horarios limitados y saturación de líneas telefónicas o largas esperas para ser atendido. Así, implementando la tecnología de chatbot, al servicio que actualmente brinda la Dirección de Tesorería, incrementará la recepción de ingresos monetarios, sin necesidad de la intervención de un colaborador humano. La investigación realizada, como base generadora de conocimiento, requirió de analizar la opinión de la comunidad que actualmente realiza pagos, por medio de la solución de problemas presentados de la plataforma vigente, así como preguntando sobre la perspectiva e ideología que se tiene popularmente acerca de tecnología como la de los chatbots como medio de cobro o pago. Una vez recabada esta información, se diseñaría un modelo innovador de inteligencia artificial, para así, finalmente, valorar el pilotaje resultante de la propuesta y liberar su lanzamiento para uso en nuestras redes sociales. El proyecto se basó en la investigación cualitativa, tomando el diseño de acción participativa, lo cual permitió conocer y actuar para poder transformar la realidad de la pasarela de pagos y poder incluir chatbot como auxiliar en la atención que se brinda. Lo nuevo siempre necesita apoyo, y en este caso sin el soporte otorgado por la Universidad para el desarrollo e implementación, así como el trabajo en equipo de las áreas involucradas; el desarrollo y seguimiento del plan de acción con una duración de diez meses, hubiera sido imposible. Al finalizar la implementación, se espera mejorar la eficacia con la que se realizan las operaciones y aumentar el uso de chatbot como medio de pago entre los usuarios. Es importante tener conocimiento sobre el proceso que se debe seguir antes de integrar inteligencia artificial a nuestros procedimientos y flujos, conocer en sí qué es y cómo funciona, tener fundamentos e instrucciones claras para su proceder y, a continuación, con esto resuelto, poder presentarla como respuesta a una necesidad de una época que demanda, aceleradamente, la evolución de plataformas y páginas web respecto a sus trámites. Es importante evaluar el impacto del uso de herramientas como chatbot como solución a la atención al cliente antes de integrarla a un sistema.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/5447
Nivel de Acceso:
Acceso Abierto
Versión:
Versión aceptada
Colecciones:
  • Tesis [10]
Tesis

Listar

Listar todo
Comunidades & ColeccionesAutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias
Esta colección
AutoresAsesoresTítulosFecha de publicaciónMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto