• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
View Item 
  •   Home
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Gráfico - ASE
  • View Item
  •   Home
  • Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura
  • Área de Síntesis y Evaluación
  • Diseño Gráfico - ASE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Disgusto y desconocimiento de las verduras

Thumbnail
View/Open
documento (1.235Mb)
presentación (24.57Mb)
prototipo01 (111.5Mb)
prototipo02 (277.3Mb)
prototipo03 (189.3Mb)
Date Issued
2018-11
Author(s)
Díaz Neri, Andrea
Samperio Gutiérrez, Karla
Subject
Hábitos
Diseño
Verduras
Gráfico
Type
Tesis
Language
Español
Metadata
Show full item record
Abstract
La siguiente investigación tiene como intención principal aumentar la ingesta de verduras en niños de 3 a 6 años de edad, de una manera atractiva y divertida para ellos. Las frutas y verduras son alimentos fundamentales en una dieta correcta, y un consumo diario suficiente podría contribuir con la prevención de enfermedades importantes, como las cardiovasculares y algunos cánceres. Según la OMS (2015), cada año se calcula, podrían salvarse 1.7 millones de vidas si se aumentara lo suficiente el consumo de frutas y verduras. Por los motivos antes mencionados, este proyecto tuvo como finalidad analizar la ingesta de verduras de los alumnos de preescolar, en el colegio México Nuevo de Puebla, quienes en su mayoría ingieren poca variedad de verdura, por lo cual presentan dificultades a la hora de reconocerlas y consumirlas. Para mayor comprensión de lo antes expuesto, en el siguiente escrito se pretende explicar distintos conceptos relacionados con los hábitos alimenticios de los infantes que influyen en este problema. A partir de este contexto, se planteó la problemática a la que se enfrentan los padres de los niños a la hora de la comida, cuando les ponen un plato lleno de verduras para comer. La colaboración de los alumnos de preescolar tuvo una gran participación en el desarrollo del proyecto. Para llevar a cabo este trabajo se establecieron objetivos en los cuales se pro-pone generar una forma divertida y atractiva, para fomentar el consumo e identificación de verduras en los infantes. Con la intención que en un futuro sean adultos con buenos hábitos alimenticios, que de forma voluntaria ingieran este grupo alimenticio. El colegio México Nuevo, campus Puebla, está ubicado en Lomas de Angelópolis, cuenta con niveles educativos desde maternal, hasta secundaria. Tienen un programa bilingüe, que permite aprender en dos idiomas. La comunidad que asiste a esta institución, pertenece a una familia nuclear de clase media alta, a alta. En el último apartado se muestra la conceptualización de los prototipos de solución basados en la investigación, tomando en cuenta la opinión de los usuarios y desarrollando una línea de productos para lograr los objetivos establecidos. Final-mente se presentan las validaciones de los prototipos, así como los resultados y conclusiones obtenidos de éstas.
URL:
http://hdl.handle.net/20.500.11777/3929
Collections:
  • Diseño Gráfico - ASE [56]
documento
presentación

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsAuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects
This Collection
AuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects

My Account

LoginRegister

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto