Área de Publicaciones: Envíos recientes
Mostrando ítems 341-360 de 1742
-
Servicio social y sociedad civil: una alianza productiva y educativa
(2021-03-04)Desde sus orígenes, la Ibero Puebla ha optado por vincularse principalmente con organizaciones de la sociedad civil (OSC) para la realización del Servicio Social de sus estudiantes. Cada nueva temporada universitaria nos ... -
La era “corporal”
(2021-03-31)Desde los años 90´s la moda de tener un cuerpo idóneo salió a relucir con la red hollywoodense, haciendo que la sociedad adoptara patrones de conducta y de alimentación no saludables, sobre todo en mujeres. Las inseguridades ... -
Ecos de la educación: la transformación de Polvo de Nuestros Gises
(2021-02-10)Hoy quiero aprovechar estas líneas para compartir la transformación y recorrido del programa de radio Polvo de Nuestros Gises. Su comienzo fue a través de una sección en la revista Atajo, publicación de la comunidad ... -
Organismos acreditadores: de lo presencial a lo virtual
(2021-03-04)Estamos por cumplir un año de confinamiento y es preciso decir que, la evaluación educativa no es un proceso aislado de estos tiempos que vivimos. Hoy comparto algunas líneas en relación a los procesos de evaluación ... -
¿Cómo será la enseñanza universitaria al volver a tener acceso a las aulas?
(2021-04-15)La vuelta a las aulas será un proceso paulatino y cambiante. Conforme las circunstancias de la pandemia fluctúan, las instituciones educativas del país y del mundo tendrán que alternar entre la presencialidad y el aprendizaje ... -
El dilema de las escuelas privadas: ¿regresar o no regresar?
(2021-02-05)Ya llevamos diez meses de encierro, desde que en marzo del año pasado las autoridades tomaron esta decisión para evitar que los contagios por el COVID-19 se dispararan y los hospitales públicos y privados no se dieran ... -
El reto de la creatividad en la era digital
(2021-04-08)La creatividad no es el resultado de una acción calculada e intencionada. No buscamos algo objetivable que podamos alcanzar con nuestras acciones planificadas sino más bien nuestra búsqueda tiene que ver con la capacidad ... -
La comunicación y la educación tras la pandemia
(2021-03-24)La COVID-19 ha requerido que las personas indistintamente de cualquier país, género y rango de edad, usen las prácticas de literacidad digital, es decir, las competencias y habilidades lingüísticas de comunicación tecnológica, ... -
¿Se puede cambiar? Desaprender para ser
(2020-12-17)Cada año coincidiendo con el fin de año nos planteamos cambiar. Cuando hablamos del cambio nos imaginamos la supresión de conductas que no nos gustan de nosotros mismos o la incorporación de nuevos comportamientos que ... -
Leer en la covidianidad
(2020-12-17)Estamos viviendo tiempos apocalípticos, periodos de cambio, una época que destaca la relevancia que tiene la salud, más que cualquier otro aspecto del ser humano. Por ende, algunos pensadores predicen el 2021 como uno de ... -
El Papa y las uniones de parejas homosexuales
(2020-11-02)Hace unos días los medios de comunicación levantaron una gran oleada por lo dicho por el Papa Francisco sobre las uniones civiles de las parejas homosexuales. Muchas de estas notas no fueron comprendidas del todo. Utilizaron ... -
El síndrome del trabajador quemado
(2020-11-14)Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente México ocupa el 1er lugar a nivel mundial en estrés laboral, pues el 75% de la gente reporta esta condición, le sigue China con un 73% y Estados Unidos ... -
Sin miedo a que te vean en tu espacio virtual
(2020-11-12)Sabemos que la “nueva normalidad” ha resultado complicada en algunos casos. Llevar esta vida de home office a veces sobrepasa la dinámica personal y en algunos casos, nos faltan manos y tiempos para brindar la atención ... -
El uso de la tecnología digital después de la pandemia
(2020-11-13)El tema de la tecnología desde hace unas décadas se ha vuelto central en casi todos los ámbitos humanos. Hay diferentes posturas frente a ella. Unos, los más optimistas, la ven como una gran solución a muchos de los problemas ... -
Formar para aprender a ser: la innovación educativa más urgente
(2020-11-12)La pandemia por COVID-19 ha puesto en evidencia que, a pesar de los avances en materia de acceso a la educación básica y los anhelos de educación superior universal, la desigualdad sigue siendo uno de los grandes retos del ... -
La empatía: un elemento clave
(2020-11-15)Resulta muy sencillo que las actividades que se desempeñan diariamente se conviertan en rutina y poco a poco se realicen de manera automática, pero ¿qué sucede cuando eres docente? Dicha labor conlleva mucho más allá de ... -
XVI Congreso de investigación educativa en Puebla
(2020-11-11)El pasado viernes 30 de octubre, en su LVI Asamblea General Ordinaria de Asociados, el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE) eligió a la ciudad de Puebla, como sede del XVI Congreso Nacional de Investigación ... -
Del cáncer a la nutrición
(2020-11-09)Octubre es un mes que se caracteriza por campañas públicas y privadas que intentan que la población sea un poco más consciente sobre la importancia de la detección del cáncer de mama que, si bien es una enfermedad que no ... -
Competir no es ir uno contra el otro, sino uno junto al otro
(2020-11-08)A principios de octubre se llevó a cabo el Maratón de Londres, uno de los más importantes y esperados dentro de la disciplina. Debido al COVID, se retrasó hasta el 2 de octubre cuando la fecha original era en abril, además, ... -
Mictlantecuhtli, el señor de la muerte y los cuatro lugares
(2020-11-06)En todas las culturas, el concepto de la vida, no se entiende sin su contario, la muerte. Hay regiones de vida y regiones de muerte, el inframundo es un término que hace referencia al lugar donde van las almas de los ...