Now showing items 361-380 of 1742

    • Dudas sobre el “aprende en casa” 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2020-11-06)
      Los alumnos en el “aprende en casa” no hacen preguntas y recurren a sus padres o madres. La experiencia de estos días con la estrategia “Aprende en Casa”, en donde programas de televisión abierta transmiten los contenidos ...
    • Día Internacional de las Personas Mayores 

      Chávez Ortiz, María Guadalupe (2020-11-04)
      Es prudente procurar no referirse a los adultos mayores como abuelos ya que es un rol que no todos ejercen. El 14 de diciembre de 1990 la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el 1 de octubre Día Internacional ...
    • Mi primera vez 

      López Martínez, Juan Ernesto (2020-11-12)
      Hay muchas primeras veces en la vida, pero el primer acto de conciencia de nuestra finitud y mortandad es determinante de las otras primeras veces. Hoy voy a compartirles cómo fue mi primera vez. Explico mejor. Me refiero ...
    • Honestidad y corresponsabilidad en la educación virtual universitaria 

      Solana Filloy, Mariana (2020-11-05)
      En los últimos meses hemos escrito y hablado hasta el cansancio del COVID – 19, de la escuela en casa, los medios virtuales, etc. Comprensible que lo hagamos y necesario también, pero hay una voz que poco hemos escuchado ...
    • Celebración de nuestros difuntos en tiempos de pandemia 

      Guzmán Anell, José Teódulo (2020-11-06)
      Durante todo el año hemos experimentado, querámoslo o no, el miedo a morir, infestados por el virus de la pandemia. Y no es para menos. Hemos lamentado la muerte de personas que conocimos y amamos en este mundo, y que han ...
    • ¿La gente puede cambiar? 

      Castro Fernández de Lara, José Leopoldo (2020-11-05)
      Es una paradoja, que buscando la felicidad me quito la posibilidad de ser feliz. Todos nos hemos hecho esta pregunta en algún momento respecto a alguien más. ¿Esa persona con la que queremos tener una relación realmente ...
    • La cura “personalis” frente al Coronavirus 

      Guzmán Anell, José Teódulo (2020-11-16)
      La humildad de la fragilidad humana. No cabe duda de que la pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto nuestra limitación humana, pero al mismo tiempo los tesoros recónditos de solidaridad que alberga nuestro corazón ...
    • Día Mundial de la Alimentación: cultivar, nutrir, preservar 

      López Posada, Leticia (2020-11-13)
      Hace 75 años, un 16 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), instituyó el Día Mundial de la Alimentación para promover la conciencia colectiva a favor de quienes padecen ...
    • Presencia en la distancia, un reto educativo contemporáneo 

      Sánchez Aviña, José Guadalupe (2020-10-29)
      Detrás del acceso a los recursos tecnológicos debe estar la perspectiva pedagógica que promueva la visión de ser humano que se tenga en la sociedad; de esta forma el epicentro de las respuestas posibles a las dificultades ...
    • La vida afectiva en pandemia de las universitarias 

      Cornejo Hernández, Amaranta (2020-10-28)
      Cualquiera forma de enfrentar la pandemia en los niveles íntimo, privado y público Vida en pandemia es aquello que atravesamos desde que en nuestras ciudades se declararon las cuarentenas como medidas para contener la ...
    • El despojo neoliberal en las periferias y barrios urbanos 

      Rosas Jiménez, Verónica Adriana (2020-10-29)
      A partir de los años ochenta, con el inicio de la imposición de políticas neoliberales en América Latina, la ciudad se convierte en un territorio ideal para el capital. Grandes empresas inmobiliarias sobre todo trasnacionales ...
    • ¿Aprendizaje autónomo, con historia y entornos adversos? 

      Sánchez Aviña, José Guadalupe (2020-10-22)
      Ante la situación en la que nos ha puesto la contingencia sanitaria por COVID-19, se distingue la dificultad que enfrentan algunos profesores y estudiantes para tener una actuación efectiva en su esfuerzo de aprender.
    • Una llave, muchas puertas 

      Ioppolo González, María de Guadalupe (2020-10-22)
      “¿Por qué te gusta leer?” Es una pregunta con la que por lo menos una vez, todos aquellos a los que nos cautiva la literatura nos hemos topado. ¿Qué es lo que encontramos apasionante en las historias en las que por horas ...
    • ¿Debo eliminar el gluten de mi dieta? 

      Salmerón Campos, Rosa María (2020-11-14)
      El gluten es una proteína que se encuentra en algunos cereales como trigo, cebada, centeno, triticale (cereal obtenido del cruce de trigo y centeno) y algunas variedades de avena. Tiene propiedades químicas que favorecen ...
    • El fondo monetario internacional, ave de mal agüero 

      Guzmán Anell, José Teódulo (2020-10-26)
      El FMI se ha pronunciado recientemente respecto al desastre económico que presumiblemente dejará la pandemia que está azotando a todas las naciones.
    • Los afectos como objeto de estudio en la investigación educativa 

      López Nájera, Itzel (2020-10-15)
      El llamado “giro afectivo” representa la oportunidad y el reto de conjuntar una serie de herramientas analíticas de distintas procedencias, que permita comprender las diversas situaciones que se nos presentan en el campo ...
    • En medida de lo posible 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2020-10-21)
      En agosto pasado los niños y adolescentes mexicanos regresaron a la actividad escolar, como ya sabemos, desde sus casas y varios de ellos, a través de los programas televisivos que las cadenas de televisión abierta, así ...
    • La vida después de la pandemia 

      Guzmán Anell, José Teódulo (2020-10-22)
      Es natural la incertidumbre ante la nueva normalidad, incluso temor y pesadumbre. En esta ocasión, quiero abordar las secuelas individuales y sociales de la pandemia desde una perspectiva de fe cristiana. Y por ello evocaré ...
    • Él siempre va a tener otros datos 

      Zarza Camacho, Camila (2020-10-19)
      El pasado 1 de diciembre de 2018, con un 53.19% de aceptación, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se convirtió en presidente electo de México, después de 12 años tras dicho puesto, finalmente se ganó el corazón y el voto ...
    • Frena: ¿nuevo virus político en tiempos de COVID? 

      Guzmán Anell, José Teódulo (2020-10-07)
      Nuestra universidad es indudablemente un lugar en donde circulan ideas, conocimientos, opiniones, preferencias y tendencias de todo género. Por ello es comprensible que las ideas y las opciones en el terreno político también ...