Now showing items 401-420 of 1742

    • Acciones feministas por un mundo libre de violencias de género 

      Cornejo Hernández, Amaranta (2020-12-03)
      Acabamos de vivir días intensos de movilizaciones feministas de distintos tipos, las cuales giraron en torno al 25 de noviembre, día que busca hacer visible las violencias que vivimos las mujeres, violencias que es necesario ...
    • Regreso seguro a las escuelas, pero no a clases: centros comunitarios de aprendizaje 

      Sánchez Aviña, José Guadalupe (2020-12-10)
      El Secretario de Educación Pública (SEP), a través del boletín No. 317 (Regreso seguro a las escuelas a partir de enero, de manera voluntaria, en estados con semáforo amarillo: SEP ) de esa dependencia federal, anunció, ...
    • Un sólo mundo, pero no un mundo solo: Mundo-Virtual-Real 

      Silva de la Rosa, Manuel Antonio (2020-12-11)
      Tengo la sospecha de que existe un imaginario colectivo que ha potencializado la creencia de que la tecnología digital ha tenido la facultad de crear diferentes mundos: lo virtual y lo real. Este imaginario piensa que a ...
    • Personajes de carne y hueso: Leona Vicario 

      Solana Filloy, Mariana (2020-12-05)
      Si algo me ha permitido la contingencia es retomar con fuerza un hábito que había estado olvidando, la lectura. Este tiempo en casa he tenido la oportunidad de conocer historias y personajes de todo tipo y que me han marcado ...
    • ¿Realmente hemos cambiado en el 2020? 

      Fernández Vázquez, Cintia (2020-12-11)
      Al inicio de la pandemia, cuando todavía muchos pensábamos que sería un contratiempo de semanas o como máximo un par de meses, se percibía cierto optimismo sobre la oportunidad de renovación que el confinamiento necesario ...
    • Marketing estratégico esencial ante las crisis 

      Barragán de la Parra, Rocío (2020-11-26)
      Es frecuente considerar que en tiempos de crisis las empresas deben reducir el presupuesto asignado a las actividades de marketing, esta idea es concebida debido a que existe una concepción equivocada sobre la función de ...
    • Alimentación complementaria 

      Salmerón Campos, Rosa María (2020-11-26)
      De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la alimentación complementaria es el proceso que comienza cuando la leche materna por sí sola ya no es suficiente para satisfacer las necesidades nutricionales del ...
    • El papel de la literatura como arte 

      Ioppolo González, María de Guadalupe (2020-11-26)
      Desde sus inicios, la escritura ha tenido una intención fundamental: comunicar; sin embargo, la finalidad de la literatura va mucho más allá, pues busca tocar las fibras más sensibles del lector, transportándolo a realidades ...
    • Secretaría de Educación y su sindicato 

      Sánchez Aviña, José Guadalupe (2020-11-26)
      En el marco de la conformación del México del siglo XX, los esfuerzos federalistas son factor determinante, que se traducen en acciones centralistas, en todos los ámbitos de la vida nacional. El corporativismo es expresión ...
    • Lo que no te han dicho sobre Instagram y la Educación 

      Hernández Soto, María José (2020-11-21)
      Debido a la pandemia, nos encontramos inmersos en la web, en dispositivos inteligentes aplicaciones digitales y redes sociales. Estos espacios cibernéticos de interacción, también se han convertido en ambientes de enseñanza ...
    • Hábitos que protegen tu salud: higiene de alimentos 

      López Posada, Leticia (2020-11-19)
      Gran parte de la información relacionada con el consumo de alimentos y difundida en últimas fechas ha tenido que ver en gran medida, con la concientización del daño que los alimentos procesados, productos chatarra y bebidas ...
    • ¿Qué podemos hacer nosotras, las universidades? 

      Reyes Jurado, Dafne (2020-11-19)
      Recientemente, con mis estudiantes de la MIE (Maestría en Investigación Educativa) reflexionábamos en torno al tema de los MOOC (Massive Online Open Courses); es decir, aquellos cursos a distancia, accesibles y abiertos ...
    • Una lección del arte para nuestra convulsionada época 

      Valderrama Izquierdo, José (2020-11-18)
      Nuevamente el Arte, ese fenómeno tan abandonado en nuestras sociedades sometidas y contradictoriamente muy valorado en la historia de nuestra especie, es tan importante que ha sido herramienta clave en la construcción y ...
    • Renueva Ibero Puebla consejos estudiantiles 

      Gutiérrez Ruiz, Niza del Consuelo (2020-11-19)
      Este proceso 2020 se realizó de manera virtual y ganó mayor participación estudiantil. En septiembre pasado se realizó la jornada electoral para la renovación de Consejos Estudiantiles de Representantes (CER) correspondiente ...
    • Sistema de valoración institucional AUSJAL 

      Sánchez Aviña, José Guadalupe (2020-11-23)
      El año 2020, cuenta ya, con registro especial en la historia mundial; representa un momento coyuntural que evidenció las carencias estructurales, de una sociedad, adoradora de un paradigma que despreció lo esencial humano. ...
    • El plato del bien comer, la dieta correcta y la dieta de la milpa 

      Salmerón Campos, Rosa María (2020-11-21)
      La situación alimentaria y nutricional mundial han llevado a profesionales de varias organizaciones e instituciones involucradas en el tema a desarrollar diferentes guías alimentarias, así como recomendaciones que por un ...
    • Trabajo de campo en cuarentena: ética del cuidado, afectividad y objetividad fuerte 

      Cornejo Hernández, Amaranta (2020-07-01)
      En ciencias sociales el trabajo de campo es el momento cuando vamos a encontrarnos de lleno con esas realidades que queremos conocer para poder entender si el problema de investigación que nos interesa está ahí, y si se ...
    • La nueva normalidad dentro del aula 

      Reyes Jurado, Dafne (2020-07-02)
      La nueva normalidad ha traído consigo retos importantes para todas y todos, y en materia educativa no es la excepción. Las universidades pasaron en cuestión de semanas todas sus operaciones de lo presencial a lo virtual.
    • Innovación tecnoeducativa: de la marginación al protagonismo 

      Fernández Vázquez, Cintia (2020-06-26)
      En la literatura disponible en el campo de la innovación tecno educativa, es frecuente encontrar un argumento en el que se explica, que, a pesar de la urgencia de transformar la educación, los cambios en escuelas e ...
    • Ideas para la “nueva normalidad educativa” 

      Bárcenas Pozos, Laura Angélica (2020-07-05)
      Desde hace varios días hemos venido escuchando de las autoridades civiles y educativas que nos tenemos que adaptar a la “nueva normalidad”, pero no nos explican qué quieren decir con esto. Es decir, entendemos que difícilmente ...