Now showing items 61-80 of 408

    • IGNIS 

      Ríos García, Josué Giovanni; León Spezzia, André Israel; Ochoa Michel, Carlos Gerardo; Oliva Rodríguez, Jose Miguel (2022)
      The process of research and development, which DRACO IGNIS structured to reach the plug-in based high fidelity prototype named “IGNIS”, will be shown at the redaction of this paper. The purpose behind the creation ...
    • Ganesha 

      Florencia Nava, Angel Hayden; De La O Fuentes, Osmar (2022)
      The following paper presents the process developed throughout the semester, to reach the final product, "Ganesha". Application that seeks to help people lead a healthier life through meditation and put introspection ...
    • Nadie lo ve 

      Mendoza Olan, María José; Zavaleta Vera, Mariel Alessandra; García Campos, Desiree (2022)
      Concientización de los desafíos que deben de afrontar los jóvenes de pueblos originarios, durante su proceso de adaptación en una ciudad y en una comunidad universitaria
    • Herida de abandono 

      Merino Rojas, María Cristina; Edo Capilla, Monica Ninfa; Araujo Lopez, Ximena (2022)
      La herida de abandono en la infancia afecta la construcción de la identidad generando una dependencia emocional en los jóvenes de 18 a 22 años que se encuentran en una relación de pareja
    • SUKHA Ostomía en México 

      García Toledo, Abigail; Sanroman Cianca, Andrea; Islas Gabriel, Monserrat (2022)
      Una de las enfermedades relacionadas al colón que han afectado a millones de personas en el mundo, de acuerdo al médico general, Jesús Zarco Cosgalla, quien por medio de una entrevista respaldado por el portal especializado ...
    • Hombrecito 

      Gutiérrez Sánchez, Jaime Jesús (2022-11)
      El machismo en México es una de las conductas de violencia de género tan comunes en el país que se ha vuelto imperceptible dentro de la interacción cotidiana, la implicación de la masculinidad hegemónica en la idiosincrasia ...
    • Deconstrucción 

      Gomez Contreras, Paula Daniela (2022-11)
      El lenguaje siempre ha sido y siempre será la base de la sociedad. Se construye y se crece por medio del mismo, no hay espacio para la evolución personal e interpersonal sin que algún tipo de lenguaje intervenga como ...
    • Parque ecológico Tlapacoyan 

      Castillo Iturbide, Emiliano de Jesús (2022)
      Ubicado en Calle 117 Oriente #1 y Canal de Riego Col. Ex, El Cobre, 72590 en la Ciudad de Puebla, el Parque Urbano Tlapacoyan es un ANP (Área Natural Protegida) que cuenta con 31.45 hectáreas de área total. De acuerdo con ...
    • Transiciones del imaginario urbano 

      Meneses López, Aura María; Núñez Blanco, Silvana; Rodríguez Armas, Elisa; Vázquez Félix, Jasmín (2022)
      El cuidado es un elemento de la vida, que conecta con el espacio en el que se vive y con quienes lo compartimos. En la actualidad se ve afectado por una interrupción social creando un mundo roto. Para sanar debemos generar ...
    • Deterioro del tianguis de Analco 

      Arburúa Palacios, Anaiansi Remedios; Márquez Guzmán, Ana Cecilia; Méndez Bello, Paulina; Richter Martínez, Paulina (2022)
      El presente trabajo de investigación pertenece a la materia de ASE I, la cual está relacionada con la campaña universitaria "Del cuidado personal al cuidado colectivo". Se busca el acercamiento a las dimensiones de ...
    • Reinvención del entorno preescolar 

      Acosta Márquez, Emilio; Pérez Chávez, Brenda Citlali; Martagón Camacho, Patricio; Barrera Rodríguez, Hugo (2022)
      Para la IBERO Puebla, la apuesta por el cuidado colectivo, es una invitación a superar las miradas individualistas y de autosuficiencia que han nacido como consecuencia la cultura del “sálvese quien pueda” de hoy en día. ...
    • Implementación de pintura y dibujo tradicional en NFTs 

      Limón Hernández, Alfonso; León Ramírez, Omar (2022-11-24)
      En el tiempo y espacio en donde vivimos hay un lugar entre nosotros. Nos referimos al internet, este espacio intangible donde vivimos hoy en día. Las personas están rodeadas de las creaciones humanas que viven en nuestra ...
    • Miradas y cuerpo(s) 

      Almazán Ángeles, Zara; Enríquez Rivera, Columba Guadalupe (2022-11-24)
      El siguiente trabajo, cuyo tema principal es la corporalidad femenina representada en el anime, busca hacer un análisis de sus estándares, considerando su contexto histórico, artístico, social y cultural; con el fin de ...
    • Informar acerca de la higiene femenina en hombres y mujeres. 

      López Romero, Areli; Candia Huerta, Shaiel Yamilé; Sánchez López, Tania Lizbeth; Martínez Salamanca, Daniela Teresita (2022)
      El nivel de desconocimiento acerca del periodo menstrual en las mujeres es alto debido a que las adolescentes cuentan con poca información sobre el tema mencionado anteriormente, además, parte de esta información son ...
    • Mozen 

      Bautista Castellanos, Astrid (2022)
      Actualmente, la presión académica genera ansiedad en los universitarios debido a su mala gestión del tiempo, por lo que su rendimiento académico suele verse afectado. Con base en esto, se fijó el objetivo general de brindar ...
    • Protanopia 

      Aguirre Calvo, Sofía; Cova Martínez, Ilse Fernanda; Morales Muñoz, Carolina; Moreno Moheno, Ivana; De La Maza Arias, Juan Carlos (2022)
      En el presente trabajo final se abordará el tema del daltonismo; que es una limitante genética que ocasiona la dificultad para distinguir los colores. El grado de esta afección es variado, por esto se plantea el problema ...
    • Dhistoria 

      Meneses del Valle, Rosaura Lucía (2022)
      La falta de práctica de expresión verbal y escrita afecta a corto y largo plazo a estudiantes universitarios/as durante su etapa académica y posteriormente en su vida profesional. Por ello, este proyecto tiene como objetivo ...
    • Viviendo con mi monstruo 

      Figueroa Sosa, Arantxa (2021)
      Todas las noches me siento en mi cama, Viendo a los niños jugar fuera de mi ventana. Extraño salir a jugar y brincar junto a ellos, Pero ya soy niña grande, ya no debería hacerlo.
    • Generación de una alternativa académica que apoye la educación matemática, dirigida a niños de 7 a 11 años, mediante un material didáctico 

      Velázquez Juárez, Diego; Quintero Irigoyen, Regina; Arcos Madrid, Andrea; Torres Córdova, José Roberto; García Chavez, Arantza (2022-06-02)
      El objetivo principal que ha guiado esta investigación es desarrollar una propuesta de diseño que permita la revitalización de experiencia académica ante el rezago educativo provocado por el contexto pandémico COVID-19. ...
    • Materpedia. Crianza colectiva 

      Minutti Berra, Yamel (2022-05-20)
      En este proyecto se plantea la construcción de la maternidad a partir de tres factores, el biológico, el psicológico y el sociocultural, centrándose en los últimos dos factores durante la etapa de posparto o también conocido ...