Mostrar el registro sencillo del ítem
La precepción del paciente sobre su terapeuta en la primera entrevista, el número de sesiones que asisten los pacientes y los resultados del tratamiento
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11777/1197 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se realizó en un Centro de Orientación Psicológica y se enfocó en la asistencia de los pacientes a las sesiones y la relación que tiene dicha asistencia con otras variables. Concretamente, el objetivo fue conocer la relación entre la asistencia de los pacientes a las sesiones y: A) el grado en que los pacientes percibieron a su terapeuta como experto y confiable en la primera entrevista, B) el grado de mejoría en síntomas ansiosos y depresivos, y C) el aumento en bienestar general (relaciones de amistad, actividades de diversión y relación familiar). Participaron 39 pacientes con edades entre 16 y 61 años, que asistían a sesiones semanales. De los 39 pacientes, sólo 19 cumplieron el contrato de asistir al menos a 12 sesiones. Se usó un instrumento válido y confiable para medir si en la primera entrevista el paciente percibió como experto (7 items, Alfa de Cronbach= .81) y confiable (10 items, Alfa de Cronbach = .83) a su terapeuta. También se emplearon los inventarios de depresión y ansiedad de Beck que tienen datos de confiabilidad y validez en población mexicana. Además se construyeron reactivos para esta investigación con el fin de evaluar el bienestar global en distintas áreas de la vida. Por ejemplo: “A causa de mis problemas, mis relaciones familiares están siendo afectadas…” y el participante elegía alguna de las siguientes: nada, casi nada, poco, regular, mucho, muchísimo. Se evaluó a los participantes en la sesión 1, 4, 8, y 12. Como resultado, se encontraron correlaciones bajas y no significativas entre la asistencia de los pacientes a las sesiones y el grado en que se percibió al terapeuta como experto (r= -.001) y confiable (r= -.215). En los 19 pacientes que asistieron a 12 o más sesiones se observó mejora significativa en depresión y ansiedad. En la primera sesión la depresión y ansiedad fueron en promedio de 15.63 y 39.16, respectivamente; mientras que en la sesión 12 la depresión fue de 5.95 y la ansiedad de 26.79. En cuanto al bienestar general, se observó mejora significativa en la vida social (mejores relaciones de amistad), actividades de diversión en ratos libres y la relación familiar en general. En síntesis, aunque no se observó relación entre mayor asistencia a las sesiones y la percepción de que el terapeuta fue experto y confiable, los pacientes que asistieron al tratamiento completo mejoraron significativamente en distintas áreas. | en_US |
dc.language.iso | Español | en_US |
dc.subject | Percepción | en_US |
dc.subject | Terapeuta | en_US |
dc.subject | Paciente | en_US |
dc.title | La precepción del paciente sobre su terapeuta en la primera entrevista, el número de sesiones que asisten los pacientes y los resultados del tratamiento | en_US |
dc.type | Tesis | en_US |
dc.contributor.author | Moreno Andrade, María de Lourdes | |
dc.contributor.author | ||
dc.date.accessioned | 2015-08-04T22:34:31Z | |
dc.date.available | 2015-08-04T22:34:31Z |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [25]