Browsing Tesis by Title
Now showing items 1-20 of 41
-
Abordaje clínico de polaridades y la toma de consciencia reflexiva y responsable en un caso de síndrome depresivo persistente
(2018)Este trabajo presenta el caso clínico de Miguel (seudónimo) joven de 20 años, soltero, estudiante de licenciatura quién presenta síntomas del síndrome depresivo persistente. El trabajo terapéutico se realizó en 12 sesiones ... -
Abordaje Gestalt de un caso de abuso sexual
(2019-07)Este trabajo es un es un informe del caso de un joven de 23 años de edad, atendido en la clínica de Orientación Psicoterapia y Aprendizaje Significativo (OPTA) por una alumna del último semestre la Maestría en Psicoterapia, ... -
Abuso sexual en la infancia desde un abordaje con enfoque sistémico
(2019-09)El presente estudio expone un caso clínico abordado desde un modelo sistémico familiar, el proceso psicoterapéutico consistió en diez sesiones con una periodicidad semanal y cada sesión con una duración de 50 minutos. La ... -
Adolescente: empatía y adaptación social
(2018)El propósito de este estudio es presentar el proceso terapéutico de un adulto de 21 años que acude al servicio de Orientación, Psicoterapia y Aprendizaje Significativo de la Universidad Iberoamericana Puebla, a quien se ... -
Ansiedad y dificultad en la diferenciación familiar, desde un abordaje sistémico
(2019-09)El objetivo de este estudio es describir la implementación del tratamiento de una mujer de 19 años que asiste al servicio de Orientación, Psicoterapia y Aprendizaje Significativo de la Universidad Iberoamericana Puebla, a ... -
Automovilistas con enojo rasgo alto y bajo
(2011)El propósito de la siguiente investigación fue explorar y reportar las vivencias de automovilistas con enojo rasgo alto y bajo, para encontrar diferencias y similitudes y posteriormente compararlas. Participaron ocho ... -
El cambio en mi adicción
(2016)La inquietud por realizar este trabajo, surge durante mi práctica profesional en el campo de la rehabilitación de pacientes con adicciones y conductas auto destructivas en la clínica especializada Nueva Alborada, en la ... -
Caso clínico de trastorno obsesivo compulsivo de personalidad
(2017)La psicoterapia al pasar del tiempo ha tenido diferentes matices, tiene que ver con el contexto, con cada momento y lugar específico, se ha ido desarrollando para resolver situaciones, dolencias que van más allá del alma, ... -
Caso clínico la desconfianza : un patrón predominante en el trastorno de la personalidad paranoide
(2018)El presente caso clínico se llevó a cabo en la clínica de Orientación, Psicoterapia y Aprendizaje Significativo (OPTA) dentro del periodo de Otoño 2017, con un paciente de 19 años de edad, a quien se le ha designado el ... -
Caso clínico: investigación gestáltica en trastorno de personalidad dependiente y depresión mayor
(2017)El presente informe se basa un caso clínico específico que tiene como objetivo la sistematización de la experiencia en la práctica psicoterapéutica realizada en la supervisión en escenario clínico de corte Gestalt de la ... -
Caso clínico: investigación sobre el trastorno narcisista de la personalidad y las relaciones interpersonales
(2019-09)El presente trabajo tuvo como objetivo sistematizar un caso clínico de Trastorno Narcisista de la Personalidad, abordado mediante el enfoque terapéutico Gestalt que fue supervisado por un equipo terapéutico y una supervisora. ... -
El ciclo de la experiencia en un paciente esquizofrénico, una visión Gestalt
(2017)El presente caso se llevó en la clínica de Orientación, Psicoterapia y Aprendizaje Significativo (OPTA) dentro del periodo de Primavera y Verano del 2017, con paciente psiquiátrico diagnosticado con esquizofrenia paranoide, ... -
Conductas autodestructivas indirectas en jóvenes universitarios y los bloqueos en el ciclo de la experiencia
(2019-05-03)Existen patrones de conducta conformados por hábitos que tienen efectos a corto y largo plazo; cuando el efecto tiene un impacto importante en la vida diaria resulta más fácil percatarse de estos hábitos ya que se presentan ... -
Conflicto en las pautas relacionales con amigos y familia
(2020)El presente escrito expone el trabajo realizado bajo el modelo de supervisión sistémica del último semestre en la maestría en psicoterapia, y presenta un paciente de 21 años con conflictos en las pautas relacionales con ... -
Cuando el cuerpo habla: análisis fenomenológico del lenguaje no verbal de un terapeuta en formación
(2017)El lenguaje analógico del terapeuta en el proceso psicoterapéutico trasmite mensajes que son codificados a nivel inconsciente, matiza las palabras, y revela singularidades personales, que repercuten en su comunicación ... -
Del padre de hierro, al padre real: abordaje del caso de una joven en crisis, a partir de un enfoque integrativo
(2019-07)El siguiente documento tiene como objetivo poder integrar la sistematización de un caso clínico abordado durante la supervisión desde los enfoques Gestalt y Sistémico en el Servicio de Orientación, Psicoterapia y Aprendizaje ... -
La desensibilización: un mecanismo de defensa en la ansiedad
(2017)Este trabajo tiene como objetivo mostrar el caso de una paciente con ansiedad bajo el tratamiento del modelo clínico-gestáltico, para ello se expone el proceso terapéutico que se siguió, los instrumentos de evaluación y ... -
Duelo y personalidad dependiente: estudio de caso en psicoterapia desde una perspectiva integradora
(2017)El objetivo de este estudio es presentar la implementación del tratamiento de un adulto de 26 años que acude al servicio de Orientación, PsicoTerapia y Aprendizaje Significativo de la Universidad Iberoamericana Puebla, a ... -
Efecto de un tratamiento cognitivo conductual para el enojo y la percepción de los familiares con respecto a los cambios
(2011)La terapia cognitivo conductual es útil para disminuir problemas de enojo. Es decir, hay cambios en quienes reciben el tratamiento porque se enojan con menor frecuencia e intensidad. Sin embargo, se desconoce si las ... -
Efecto del taller: La vida sexual después de la cirugía en una paciente mastectomizada
(2016)En el caso de una mujer con cáncer de mama la conmoción se halla ante la disyuntiva de preservar la vida perdiendo el o los pechos. Bajo la mirada externa, cualquiera podría señalar que salvaguardar la vida es prioritario, ...