• Aplicación de mezclas de sustratos alternativos con fibra de coco en el invernadero de la UIA 

      Servín Carrillo, José; Rodríguez Silva, Juliana; Moreno Cárdenas, Jacqueline (2017-11)
      La implementación de sustratos alternativos en la actualidad es necesaria debido a la alta erosión de los suelos provocados por la acción humana, para beneficio de la seguridad alimentaria en el mundo. La fibra de coco ...
    • Aplicación de mezclas de sustratos alternativos con fibra de coco en el invernadero de la UIA 

      Servín Carrillo, José; Rodríguez Silva, Juliana; Moreno Cárdenas, Jacqueline (2017-11)
      La implementación de sustratos alternativos en la actualidad es necesaria debido a la alta erosión de los suelos provocados por la acción humana, para beneficio de la seguridad alimentaria en el mundo. La fibra de coco ...
    • Implementación de un programa de cultivo de hidroponia para incrementar la disponibilidad de verduras en la comunidad de Xacxamayo 

      Celis Quijano, Karla; Hernández Mora, Mariana; Sherwell Cabrera, Amanda (2013)
      San José Xacxamayo, es una comunidad que se ve limitada en cuanto a disponibilidad y accesibilidad de alimentos, afectando de esta manera la seguridad alimentaria y por ende nutricional de sus habitantes. Por ello, se ...
    • Implementación de un curso de verano sobre alimentación sostenible para niños en edad escolar 

      Corcho Ramírez, Itzani Sofía; Hernández Bojalil, Aranza; Priede Caso, Paula (2023-12-04)
      La alimentación sostenible promueve la seguridad alimentaria, sin embargo, existe una falta de educación en estos temas, específicamente en un colegio en Cuernavaca, Morelos y una organización en Tlaxcalancingo, Puebla. ...
    • Manual para el desarrollo de una cooperativa agrícola 

      Castillo Aguilar, Michel Alejandro; Mendez Murias, Valeria; Crisanto Olguín, Valeria Isabel (2020-04-30)
      La industria alimentaria y la demanda de la población de san pedro cholula, junto con los turistas que frecuentan esta zona ha incrementado en los últimos años. Estas empresas crecientes se surten de productores de alimentos ...
    • Programa de autoconsumo de hortalizas para las mujeres de Santiago Huejotal 

      López Velasco Carbajal, Daniela; Torres Córdova, Víctor Hugo; Valverde Lara, Paula (2019-01-30)
      Diseño de un modelo de traspatio y un invernadero para almácigos y talleres sobre la importancia de éstos y el autoconsumo de hortalizas para las mujeres de Santiago Huejotal.
    • Promoción de la seguridad alimentaria mediante ecotecnias con estudiantes y padres de una escuela primaria en Calpan, Puebla 

      Ángel Félix, Leslie del; Terrazas Ordoñez, Paola (2014)
      Introducción: La inseguridad alimentaria es un problema que actualmente afecta al 70% de la población mexicana, siendo esta en su mayoría severa y grave en poblaciones que presentan grado de marginación y rezago social ...
    • Sembrando esperanza 

      Camacho Domínguez, Gracia Argel; Zárate Lie, Karen; Vélez Cao Romero, María Eugenia; Torres Buerda, Constanza (2019-11-28)
      Esta infografía ofrece información sobre una experiencia concreta de organización, defensa y preservación del territorio a través del manejo de un huerto urbano por parte de un grupo de vecinos. Con este trabajo se busca ...
    • Sembrando vida 

      Escalera Alonso, Isabella; Nieto García, Camila Ximena; Martínez Sesin, Martha Fernanda (2019-11-26)
      Este video nos muestra un ejemplo de organización social que ha logrado la transformación de terrenos baldíos en huertos urbanos (Vecinos Organizados de la Margarita - VOM). La participación en este proyecto social por ...