Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.issued2022-07-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11777/6319
dc.description.abstractA veces pareciera que el movimiento social antirracista y el movimiento social feminista son antagónicos. En mi caso, muchas veces me siento en esa tensión, ya que por un lado empatizo mucho con las violencias relacionadas a la dominación masculina y el sexismo, y también me ha tocado vivir las violencias relacionadas al clasismo y al racismo. Crecí en la Central de Abastos de Tezontepec de Aldama Hidalgo.spa
dc.formatPDFspa
dc.language.isoEspañolspa
dc.publisherEl autorspa
dc.rightsAcceso Abiertospa
dc.rights.uriAtribución-NoComercial CC BY-NCspa
dc.subjectDiscriminación sexualspa
dc.subjectPsicología socialspa
dc.subjectViolenciaspa
dc.subjectMovimientos socialesspa
dc.subjectCentral de Abastosspa
dc.titleAmbigüedad y resistencia frente al performance de la blanquitud y la sexualidad racializada : el caso de la Central de Abastos de Tezontepec de Aldamaspa
dc.typeTesisspa
dc.contributor.authorVentura Gómez, Ana Yamile
dc.date.accessioned2025-07-10T23:02:00Z
dc.date.available2025-07-10T23:02:00Z
dc.contributor.advisorSánchez y Diaz de Rivera, Ma. Eugenia
dc.type.versionVersión publicadaspa


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem