El uso de herramientas digitales con Mobile Learning, para fortalecer el pensamiento lógico matemático en alumnos de primer grado de telesecundaria, Licenciado Salvador Zamudio
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11777/6112 | |
dc.description.abstract | Implementación y aplicación de herramientas digitales con de Mobile Learning en una escuela telesecundaria urbana para desarrollar el pensamiento lógico matemático, analizando su impacto en el rendimiento académico y la participación estudiantil. En este estudio, se analizan dos teorías clave: el constructivismo, como lo plantea César Coll, y el conectivismo. Estas teorías ofrecen una base sólida para comprender y optimizar el uso de herramientas digitales en la educación. Por otro lado, se adaptan bien a los métodos y tecnologías modernas, como “el aprendizaje móvil (o Mobile Learning) es un conjunto de prácticas y metodologías de enseñanza y aprendizaje mediante tecnología móvil”, lo cual subraya la relevancia y la creciente adopción de dispositivos móviles en contextos educativos. | spa |
dc.format | spa | |
dc.language.iso | Español | spa |
dc.rights | Acceso Abierto | spa |
dc.rights.uri | Atribución-NoComercial CC BY-NC | spa |
dc.subject | Tecnología educativa | spa |
dc.subject | Educación | spa |
dc.subject | Innovación | spa |
dc.subject | Televisión | spa |
dc.subject | Telesecundaria | spa |
dc.title | El uso de herramientas digitales con Mobile Learning, para fortalecer el pensamiento lógico matemático en alumnos de primer grado de telesecundaria, Licenciado Salvador Zamudio | spa |
dc.type | Tesis | spa |
dc.contributor.author | Flores Ojeda, Jesús | |
dc.date.accessioned | 2024-11-07T15:28:09Z | |
dc.date.available | 2024-11-07T15:28:09Z | |
dc.type.version | Versión aceptada | spa |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Tesis [37]