Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11777/6108
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo analizar las relaciones que se dan entre autores, lectores y críticos literarios en el interior de la institución de la literatura, así como las implicaciones ideológicas que le subyacen a los vínculos que tejen entre ellos y al papel que desempeña cada uno en la cadena de producción y distribución de la literatura. Estructurado en tres ensayos literario: “Nosotros, autores”, “El acto de leer” y “La crítica literaria”, el análisis parte del supuesto de que actualmente la cadena de producción en la cual se origina la literatura, la de la postautonomía, reproduce los valores de la ideología capitalista, lo cual deviene en cambios en el rol que desempeñan los actores mencionados, en los modos de leer y, por supuesto, en la manera en la que se produce y circula la literatura. En este sentido, y como conclusión a la investigación, en el epílogo se hacen tres propuestas de lectura con el fin de contrarrestar los valores capitalistas en la cadena de producción de literatura: leer más allá de la publicación, leer sin autorías y leer al margen del método científico. En el último apartado, “Relevancia profesionalizante”, estas tres propuestas de lectura se aplican al diseño de dos cursos: “Literatura y sociedad: perspectivas éticas en torno al acto 4 de escribir” y “Escrituras colectivas, anarquistas, desapropiadas y derivativas”. Ambos cursos tienen como objetivo que los participantes reflexionen sobre las implicaciones de las condiciones materiales en la creación literaria y propongan alternativas comunitarias para practicar la escritura y lectura.spa
dc.formatPDFspa
dc.language.isoEspañolspa
dc.rightsAcceso Cerradospa
dc.rights.uriColocar solamente el resumen de la "OBRA"spa
dc.subjectPostautonomíaspa
dc.subjectLibrosspa
dc.subjectAutoríaspa
dc.subjectAdministración de la producciónspa
dc.subjectEditores financierosspa
dc.titleNotas al margen. Ensayos sobre la escritura y la lectura en la época de la postautonomía literariaspa
dc.typeTesisspa
dc.contributor.authorMontes Escorza Danhia Berenice
dc.date.accessioned2024-10-25T19:04:48Z
dc.date.available2024-10-25T19:04:48Z
dc.contributor.advisorJaramillo Juárez, Diana Isabel
dc.type.versionVersión enviadaspa


Archivos en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem