• Alumnos
  • Egresados
  • Comunidad
  • International
  • Noticias y Eventos
    • Alumnos
    • Egresados
    • Comunidad
    • International
    • Noticias y Eventos
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • La IBERO Puebla tiene como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y comprometidos para y con los demás.

    La Ibero
    • ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
    • SERVICIOS
    • CAMPUS
    • PROTECCIÓN CIVIL
    • DIFUSIÓN Y MEDIOS
    • TRABAJA EN LA IBERO
  • La excelencia académica busca la actualización y la formación de sus profesores y el mejoramiento de sus recursos.

    Oferta Académica
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Aquí encontrarás los procesos de admisión para Prepa Ibero, Licenciaturas, Posgrados así como los Diplomados y Cursos.

    ADMISIONES
    • PREPARATORIAS
    • LICENCIATURAS
    • POSGRADOS
    • CURSOS Y DIPLOMADOS
  • Como parte de su carácter plural, la Universidad Iberoamericana Puebla es un campo abierto de actividades para su comunidad.

    VIDA ESTUDIANTIL
    • DEPORTES
    • ARTE Y CULTURA
    • TALLERES ARTÍSTICOS
    • ATENCIÓN Y CUIDADO
    • PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA
    • INTERCAMBIOS
    • VIDA IGNACIANA
    • VILLA IBERO
    • ORIENTACIÓN EDUCATIVA
    • PROCURADURÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS
  • La Universidad Iberoamericana Puebla ha venido construyendo un conjunto de equipos de trabajo, estudios, investigaciones y programas que responden a las problemáticas que enfrenta la región...

    INVESTIGACIÓN
    • CAMPOS ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN
    • CAMPO ESTRATÉGICO DE ACCIÓN, MODELOS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
    • INVESTIGADORES
  • La Ibero Puebla, consciente de la realidad de su entorno, asume su responsabilidad social con apego a sus valores en un ambiente marcado por la pluralidad y la tolerancia.

    COMPROMISO SOCIAL
    • CÁTEDRA ALAIN TOURAINE
    • CÁTEDRA IGNACIO ELLACURÍA
    • CÁTEDRA EUSEBIO FRANCISCO KINO
    • CÁTEDRA JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
    • SERVICIO SOCIAL
    • CASA IBERO
    • CAPI (CENTRO DE ACOPIO)
    • VOLUNTARIADO ACCIÓN SOCIAL IBERO
View Item 
  •   Home
  • Departamento de Ciencias e Ingenierías
  • ExpoIbero
  • Otoño 2023
  • View Item
  •   Home
  • Departamento de Ciencias e Ingenierías
  • ExpoIbero
  • Otoño 2023
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización técnica-económica para la implementación de un impermeabilizante tradicional formulado con nejayote como recubrimiento en azoteas

Thumbnail
View/Open
Artículo (1011.Kb)
Date Issued
2023
Author(s)
Sánchez, Ana
Loera, Leonardo
López, Azalea
Olea, José
Advisor
Bernal Cuevas, Ramiro Antonino
Subject
Impermeabilizante, sistema tradicional, propiedades técnicas, petatillo, mortero.
Type
Artículo
Language
Español
Metadata
Show full item record
Abstract
"Los impermeabilizantes surgen de la necesidad de reducir la porosidad de los materiales, evitar el paso del agua y proteger las edificaciones de los efectos nocivos causados por la humedad. Hasta la llegada de la industria petrolera en 1904, los impermeabilizantes tradicionales contemplaban el uso de recursos naturales tomados del lugar, entre estos se encuentran el ladrillo en acomodo petatillo y el jabonato de alumbre; pese a sus antecedentes, la información bibliográfica de sus propiedades técnicas es escasa. Por otro lado, la autoconstrucción es, hasta nuestros días, un fenómeno económico y social que busca la satisfacción de la vivienda para las familias que carecen de un financiamiento formal. Este modo de construcción se lleva a cabo por la mano de obra del mismo habitante o de un maestro albañil. Con el objetivo de caracterizar un impermeabilizante tradicional formulado con nejayote, esta investigación busca determinar las propiedades técnicas de este recubrimiento para analizar su funcionamiento y efectividad a partir del costo-beneficio, ofreciendo a los usuarios un registro técnico que les permita participar en la construcción de sus viviendas de manera eficiente, sustentable y asequible. El diseño experimental consistió en replicar la formulación obtenida en un proyecto previo y aplicarla en placas de petatillo y cubos de mortero para evaluar las propiedades de rendimiento, permeabilidad, absorción, adherencia, densidad, viscosidad, pH, así como su costo. Los resultados obtenidos en esta investigación muestran que el impermeabilizante tradicional formulado con nejayote tiene potencial para ser empleado en la impermeabilización de las azoteas de las construcciones.
URL:
https://hdl.handle.net/20.500.11777/5908
Access Rights:
Acceso Abierto
Version:
Versión publicada
Collections:
  • Otoño 2023 [24]
Artículo

Browse

All of DSpace
Communities & CollectionsAuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects
This Collection
AuthorsAdvisorsTitlesBy Issue DateSubjects

My Account

LoginRegister

Síguenos





DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Contacto

+52 (222) 372 3000
+52 (222) 229 0700

webmaster@iberopuebla.mx
Blvd. del Niño Poblano No. 2901,
Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl,
San Andrés Cholula, Pue. C. P. 72820

Ibero Puebla

Inicio
La Ibero
Admisiones
Vida Estudiantil
Compromiso Social
Investigación
 

 

Todos los derechos reservados Universidad Iberoamericana Puebla 2019.
Aviso de Privacidad | Términos y condiciones | Mapa del sitio | Contacto